Hace 7 meses | Por Ratoncolorao a elpais.com
Publicado hace 7 meses por Ratoncolorao a elpais.com

Varias ciudades europeas, como Atenas, París y Venecia, restringen las entradas a sus atracciones turísticas tras la avalancha de visitantes de este verano. El futuro apunta, según los expertos, a una mayor regulación en todo el continente

Comentarios

p

#2 Je, si sólo fuese la mitad de la gente los que están por estar en la visita...

Guanarteme

#7 Mira, mira, entre los:

- Porque está en la visita
- Porque he dicho que vengo a X ciudad y todo el mundo me dice que vaya a ver X monumento
- Para no quedar como un puto inculto que se la sopla
- Porque esto es "lo que toca" ver aquí
- Para publicarlo en las redes sociales

Si sumas todas las anteriores, tienes más de la mitad, sí.....

D

La manera de evitar que se acumulen tantos turistas, es controlando el número de personas que pueden alojarse en esa ciudad. Hasta ahora con los hoteles se podía controlar de alguna manera, e incluso Ada Colau lo intentó relativamente prohibiendo la construcción de más hoteles en Barcelona. Pero luego llegó AirBnb y abrió enormemente el número de camas disponibles.

AirBNb parece que empieza a vaetarse en grandes ciudades. En Nueva York por ekemplo lo han prohbido ya directamente, a no ser que sea para alojamientos de mas de un mes, o en casa de un anfitrión, que solo podrá tener con su nombre, esa vivienda para alquiler turístico. En Europa van a tener que empezar a meter mano también con el tema, que el turista vuelva al hotel y se deje de estar en comunidades de vecinos que tienen horarios de trabajo, y de esta manera se regularizará también (en parte) el número de turistas.

jobar

#3 Efectivamente, los Airbnb es como si cogieran varios supercruceros y los soltasen encima de edificios residenciales de una gran centro turístico, por lo menos los cruceros con todo lo malo no le quitan la vivienda a trabajadores y habitantes de la ciudad.

u

En la Alhambra también lo hicieron.

Resultado: corrupción en la venta de entradas

Don_Pichote

#1 al menos el aforo está controlado y se puede visitar sin aplastamiento.

En Versailles este Septiembre lo vimos casi “vacio” en el primer turno a las 9:00.
Pero por la tarde eso daba ya miedo de los miles de personas que había sin exagerar… (leo que a veces hasta 30000 por día), y dudo que sea seguro si algún accidente, incendio, etc.. ocurre.

n

Me parece estupendo

julespaul

A la larga los ricos podrán visitar muchos monumentos, los pobres no.

JAMG

Es muy bueno