Cultura y divulgación
120 meneos
316 clics
Se descubre un texto hitita bien conservado, "El presagio de las aves", en Kayalıpınar-Samuha, un importante centro religioso del antiguo Imperio (ENG)

Se descubre un texto hitita bien conservado, "El presagio de las aves", en Kayalıpınar-Samuha, un importante centro religioso del antiguo Imperio (ENG)

Una pequeña tablilla cuneiforme, completamente intacta, con inscripciones por todos sus lados. Lo que la distingue es el pequeño orificio en el centro, con marcas visibles de cuerda alrededor de los bordes, lo que indica que pudo haber sido colgada o usada alrededor del cuello...La tablilla ofrece información sobre las prácticas adivinatorias hititas, en particular la interpretación de los movimientos de las aves como presagios. Conocidos como "oráculos de las aves", estos textos eran fundamentales para los asuntos espirituales y de estado.

| etiquetas: arqueologia , hititas , texto
60 60 0 K 420
60 60 0 K 420
Maravilloso descubrimiento, siempre es un tesoro volver a revelar textos perdidos del pasado. Gracias a eso nos ha dado textos como el texto acadio Arad Mitanguranni, una obra plenamente filosófica anterior a los helenos descubierta hace más de un siglo.
#1 Me pregunto qué pensarán del contenido de nuestros escritos dentro de miles de años, porque en este caso yo tengo bastante poca estima por la utilidad del contenido de esta tablilla... :-S
Ojo, no confundir que el contenido me parezca una pérdida de tiempo con que considere que el descubrimiento sea relevante o bienvenido.
#6 Seguramente se extraigan aprendizajes de lo que nos obsesionaba o preocupaba en el siglo XXI (como comentas aquí sobre el contenido), más allá de la vigencia de lo que hoy damos por supuesto o de sentido común pueda tener (o no ) en el futuro. Seguramente verán las historias de Superman como un sinsentido irracional ficticio al igual que hoy vemos el presagio de las aves, pero también se puede ver como un arquetipo aspiracional imaginario de los valores de una sociedad. Quien sabe.
#6 no hay apenas diferencias en algunas cosas. En tablillas de hace 3000-4500 años ya había comerciantes que escribían cartas a otros para indicarles donde pasar cargamentos sin cobrar impuestos....
Fascinante la historia mesopotamica.
Gracias!
#2 los Hititas no son de Mesopotamia, sino de Anatolia. Aunque su imperio se expandió por el norte de Mesopotamia.
#3 cierto, me encantaría algún día visitar lo que fue su capital.
Una civilización muy interesante.
Enhorabuena por tu portada ripi, hacía un tiempo que no te veía conseguir ninguna :troll:

Se ve que se ha corrido la voz de que gracias al algoritmo de meneame, los envíos al sub de cultura suben más rápido a portada que en el resto de los sub, pues nada, que viva la competencia, lo más gracioso es que fueron tus comentarios de que el algoritmo beneficia al sub de cultura el que ha generado dicha competencia xD xD xD
Ahora viene el rey hitita de por aquí a traducirnos lo que pone el oráculo... Algo de los "zazis de Menéame", seguro.... :troll:
#7 No sabes la gracia que me hace ver lo mucho que te sientes aludido, incluso cuando no digo absolutamente nada. xD
Lógico, vuelan por el cielo
De esa cuestión viene lo de ave que vuela a la cazuela.
He hecho un script en python para descargar de menéame todos los comentarios de un usuario, aunque esté baneado, con el nick cambiado al tipo --34535-- y por lo tanto, todos en gris y ocultos.

el script devuelve en cada línea fecha/hora, titular de la noticia,nº de comentarios de la noticia, texto del comentario , nº de votos del comentario, karma del comentario, url del hilo, e ID único del comentario. Si es en respuesta a otro comentario, tb añade nick al que se responde, y texto del…   » ver todo el comentario
#8 ¿Pero el Python... en tablilla y cuneiforme?
#10 Meneame se apropia de millones de comentarios ocultos en gris de decenas de miles de usuarios baneados para que no se puedan acceder a ellos, considero que sus creadores tienen el derecho de extraerlos y llevarselos.

Esta web desaparecerá más pronto que tarde y todos ellos serán como lágrimas en la lluvia.

Devuelvo al Pueblo de Meneame lo que le pertenece.

menéame