No sé si allá en la Cartuja de Jerez Antonio Gala llegó a un pacto con Dios o con el diablo, pero lo cierto es que la breve etapa de monje silente -condición para la que no estaba dotado este mago de la palabra- le sentó tan bien que empezó a escribir como un descosido, diversificando medios y fines. Poco después, empezando los años setenta, cimentaba la fama que aún le persigue -y que no es solo un fenómeno literario sino social-, a través de artículos en la prensa, guiones de televisión, libros y teatro.
Comentarios
La transición se hizo con mucho miedo.... miedo de los españoles a los militares y al poder franquista, y miedo de EEUU a que entrara un gobierno comunista... por eso EEUU manipuló en lo posible para potenciar un sistema politico bipartidista, entre una derecha continuista del franquismo, y un socialismo descafeinado controlado y financiado.... haciendo casi imposible a cualquier otro alcanzar cuota de poder...
#1 La transición fue una melee por pillar cacho. Se lo repartieron y punto, el resto a joderse.
#1 Yo solo era un niño y recuerdo como un señor vino a casa para llevar en coche a mi padre a votar, quería que también fuera mi madre pero yo me quedaba solo y no quiso, cuando volvieron mi madre fue con el. No tenia edad para saber nada, pero recuerdo la sensación de premura, que hay que hacer algo para acabar cuanto antes.
#1 fíjate que en todo occidente el turnismo entre 2 partidos es lo habitual...
#12 En Francia, Italia, Alemania eso no es lo habitual últimamente, hay coaliciones.
#31 #35 cierto. borré el párrafo que decía que a partir de 2008 han salido otras opciones, como en España, o en Francia, que por ejemplo en Francia se han comido a los antiguamente mayoritarios y aquí en España no... Alemania lo desconozco,
#12 No es verdad.
#1 Supongo que hubo mucho miedo a forzar por encima de una transición una ruptura, pero me apetece más comentar la parte de EEUU, lo de un gobierno comunista ya tal pero que EEUU tenía mucha experiencia acumulada desde el fin de la segunda guerra mundial en imponer sistemas afines en la Europa occidental es una realidad.
#13 Cuando murió Franco, el único partido que de verdad tenia organización y militantes en España era el PCE, que era el que principalmente había estado luchando en contra de la dictadura, y eso a EEUU le dió mucho miedo, no olvidemos la cantidad de bases militares que tenía en España, por lo que potenció, dirigió y financió con ingentes cantidades de dinero, a través del partido socialista de Suecia, al PSOE (que hasta entonces no lo conocián ni en su casa) para que fuera una alternativa de poder desbancando al PCE...
#19 Sí, algo conozco de esa historia, soy de la región en la que la Pasionaria recuperó en el 77 su acta de diputada que había obtenido en el 36.
No creo en las casualidades, pero sí pienso que parte del PCE no supo "maniobrar" y capitalizar su estructura clandestina en España durante el franquismo y al final creo que pasó también, sin negar la influencia de otros poderes, que cuando llegó la tesitura del "voto útil" funcionó el "Unos tienen la fama, y otros cardan la lana".
Fue una transición, no un punto y aparte que hubiese tensionado mucho las cosas. Se hizo lo mejor que se pudo en ese momento y tampoco nos ha ido tan mal como para estar echando pestes más de 40 años después. Que desde aquello han pasado ya unos cuantos gobiernos por la Moncloa para seguir echandole la culpa de todo a Yoko Ono.
#5 " tampoco nos ha ido tan mal", salvo a los muertos por terrorismo, al intento de golpe de estado... Me recuerdas a un señor que después de toda la desgracia del coronavirus dijo lo mismo, tampoco era para tanto
#8 #5 La Constitución se hizo para que fuera casi imposible de modificar, fue algo premeditado.
#5 Y que tras 40 años, somos incapaces de mirar atrás, y querer ver que pasó, dice muchi de esta sociedad.
Se ha puesto una Ley de Memoria, como se ha hecho en otros paises, y tienes partidos que les ponen pegas, .... tras 40 años.
Hay un problema y es que no ha habido reconciliación, solo olvido y mirar hacia adelante
#5 En efecto, se hizo lo que se pudo. El problema es que nos lo siguen intentando vender como la 8ª maravilla del mundo mundial. Y los que lo cuestionan son bolivarianos, independentistas, batasunetarras...
Los españoles me recuerdan a los hispanoamericanos cuando lloriquean con lo de "estamos mal por culpa de los españoles"
Ostras, que la transición fue el siglo pasado, menos lloriquear porque por culpa de lo que hicieron nuestros antepasados no podemos estar viviendo en la utopía socialista igualitaria que solo existe en nuestras cabezas (porque en el resto de Europa, tampoco). Y más mover el culo.
Yo soy un tibio socioliberal por lo que estoy bien tal y como estamos, pero al que le preocupe más moverse y menos culpar de todo a la transición y al golpe del 36.
#8 la transición supuso un continuismo del aparato del Estado, e internamente en aquellos sitios donde se ha favorecido el ascenso de ciertos sujetos afines a sus superiores, se ha mantenido ciertas ideas ya caducas.
Gracias a la UE se han forzado ciertas ideas que era inviables en un sistrma como el nuestro.
#8 podríamos estar mejor o peor, eso es evidente, pero muchas cosas no se entienden sin mirar al franquismo y a "la transición" ,que no fue si no una continuación de lo que ya existía , como por ejemplo el miedo a involucrarse políticamente. Posiblemente los chavales entre 20 y 30 años son los primeros que no lo perciben, cuando murió Franco yo era un niño pero en casa se respiraba el "no te metas en política" yo creo que eso acabo con mi generación y ahora irá mejorando
#8 Hombre... si en parte estoy de acuerdo contigo, pero comparar la influencia de algo de hace 40 años con algo de hace 400 pues tampoco.
La Constitución, la Jefatura del Estado, el Sistema Electoral y de Partidos, el Concordato... hay mil bases fundamentales establecidas en la Transición que nos dejan vendidos en muchos aspectos hoy en día.
#8 Se esperó una caída y disolución del régimen, pero solo murió el viejo y el negocio pasó a sus hijos, nietos y familiares.
Fue la segunda vez que pasó, porque cuando los españoles antifascistas liberaron París lo hicieron con la esperanza de que la siguiente parada fuera el régimen de Franco, pero no se siguió adelante. Interesaba una España débil internacionalmente, hundida y aislada del mundo. Algo que los españoles tuvieron que aguantar porque no les quedaba otra.
Dicho esto, Antonio Gala fue uno de los tipos más sabios con los que hemos tenido la suerte de compartir periodo histórico y siempre es un gustazo escucharle o leerle.
#9 #22 Solo 2 comentarios de 30 se han leído la noticia.
El resto, a hablar de su película por haber leido el título de la noticia (que ni la entradilla ya)
Vaya mierda de comunidad
Más cobardes somos ahora que seguimos aguantando lo que se hizo en ese momento con más razón para tener miedo que hoy.
#2 En aquella época se hizo lo que se pudo, pero que en 45 años no se haya tocado me parece demencial
#7 Con el franquismo te iba mejor, eh bribón?
Tápate, anda.
#37 No viví en el franquismo.
#42 Pues aún es mas ridículo que lo defiendas entonces...
#50 qué de fantasmas tenéis algunos en la cabeza...
#51 Es lo que has dicho literalmente.
Quizá es que no conoces la historia de tu país, es bastante habitual que a los diestros se os "olvide" medio siglo XX
#53 que yo he dicho qué??!??
#54 pues has dicho que con la izquierda española nos va regulero olvidando que la derecha española ejecutó un genocidio, arrasando todo el país y atándonos al subdesarrollo mas absoluto durante décadas. La misma derecha que se ha cambiado de nombre un par de veces (estilo Batasuna) para echar pelillos a la mar y aun nos lastra con su corrupción y antidemocracia.
Que a la izquierda española se le pueden criticar muchas cosas... muuuuchas!... pero es que la derecha española es simplemente latrocinio y dictadura, no como otras derechas europeas, que son democráticas.
#29 jajajajaja qué cachondo. Porque es broma, VERDAD?
#33 no.
#34 JAJAJAJAJAJA
#40 JOJOJOJOJO
#41 no, sí el chiste es que sigáis diciendo esa tontada y os lo toméis en serio, cuando el PSOE de Sánchez es de centro como mucho.
#43 el PSOE de Sánchez es el PSOE más de izquierdas desde el 82.
#44 ay mare
#45 no te escandalices. Los hay mucho más fachas que yo
Ni siquiera voto Vox
#48 no es mucho consuelo, la verdad
La hizo la derecha con el sable aún sangriento y la izquierda con los gayumbos en los tobillos. Así nos va.
#3 pues ha gobernado la izquierda 26 años desde entonces
Así nos va
#7 ¿El partido de Fraga es izquierda?
#15 Tan de izquierdas como las pajas
#15 me refería al PSOE, partido populista peronista socialcomunista
#3 Sí, nos va horrible, desde el 78 no levantamos cabeza. La peor época de la historia de España.
#16 se han repetido..
#16 como ironia no t la compro porque la democracia que tenemos ( no solo aqui) es de morondanga y la conciencia politica es, muy ampliamente, borreguismo total.
#16 como ironia no t la compro porque la democracia que tenemos ( no solo aqui) es de morondanga y la conciencia politica es, muy ampliamente, borreguismo total.
#25 "la conciencia politica es, muy ampliamente, borreguismo total. "
Estas palabras tuyas son ciertas. Por eso tenemos un gobierno con PSOE, Podemos e IU, con apoyo de Bildu y ERC. Es decir: izquierda, extrema izquierda, extrema izquierda abertxale y extrema izquierda independentista.
Tristeza, 92 años y aguantando la quimio. Espero no haya sufrido mucho.
Dejo esto aquí
EL SENTIDO DE LA VIDA
".¿Que es lo más inteligente que
se puede hacer en esta vida ?
- En principio yo le diría irse a una
playa pero en el fondo de verdad
tengo que decirle que salir de esta
especie de laberinto en que nos ha
metido. Una vida que no es la nuestra y
que no es la mandada que es una
organización que necesita esclavos para
seguir manteniendo la pura organización
que necesita esclavos y así hasta el
final salirse de esa cadena terrible
desencadenarse.
A riesgo de la soledad a riesgo de la
falta de comprensión, pero irse un poco
al campo en el mejor de los sentidos.
Salir de esa extraña y monótona esclavitud de cada
día, darle a cada día su propio afán pero
también su propia sonrisa, su propio gozo,
su propio color, su propio aroma.
Eso es la inteligencia
porque una inteligencia que no nos ayude
a vivir no la quiero, no me sirve para
nada ."
Fue otra farsa, como las elecciones burguesas
Coño, y no es para menos, en aquel momento a la mínima que te pasaras de la raya tenias a otro caudillo y la liábamos parda, normal que fueran con pies de plomo.
Te puedes montar las fantasías calenturientas que quieras sobre lo bonito que hubiera sido juzgar y condenar a todos los cómplices de la dictadura, especialmente los que se mancharon las manos con sangre, pero eso no pasó, el dictador murió tranquilamente en su cama y con sucesor designado.
Entonces se hizo lo mejor que se pudo hacer en el momento con las restricciones y peligros que la situación de entonces.
Ahora, ya con una democracia consolidada es un poco absurdo seguir echando la culpa de todo a ese momento, para lo bueno y para lo malo. Y podríamos ya desterrar la herencia, como la monarquía que en su momento pudo ser un mal necesario pero cumplida ya su función y con la transición terminada ya no nos hace falta para nada.
#26 Y podríamos ya desterrar la herencia
El problema de no resolver un problema de raiz y solo poner un parche y pintar ppr encima, es que el problema sigue ahí y de vez cuando brota.
Y la realidad es que muchos problemas de entonces, somos incapaces de afrontarlos como sociedad.
Por ejemplo, puede que con este glbierno, quizás salga una ley que trate el tema de niños robados, y ya verás que risas en el congreso con la aprobación de la ley.
Rajoy ya tuvo su oportunidad y cogió la propuesto y la dejó en nada.
¿ Qué transición ?
Transición... qué transición?
🔥
#0. De la entrevista :
"... Pregunta : Eran tiempos de ilusión política a pesar de todos los pesares, ¿no?
Respuesta : Pero todavía hay que tenerla. La ilusión siempre es a pesar de todo. Quién nos iba a decir lo de esta crisis. Si tradujéramos en pesetas lo que nos cuesta todo mataríamos a la Merkel y haríamos croquetas con ella..."
Pregunta : Como figura pública que ya era tuvo un papel destacado en la España de la Transición. ¿Cómo vivió aquello?
R: La Transición se hizo con mucha cobardía. Yo soy muy amigo de Santiago Carrillo, y cuando empiezo a hablar de la Transición me dice: “Antonio, no, de eso no”. Se hizo de mala manera, se tuvo que pactar. Veníamos de una época de miedo y seguíamos con miedo de que se volviera a armar la gorda. Estaban los falangistas por un lado, los militares por otro, los rojos que se habían quitado el antifaz, los que pensábamos de una manera neutral y con el corazón. Veíamos que lo de las autonomías era una concesión tan mala... Yo me opuse, y cuando se dijo “café para todos” dije: bien, pero el grito de Andalucía será “Troylo perro andaluz”. Y fue. ..."
Antonio Gala, genio y figura hasta la sepultura. Murió vivo.
Pues sí. Se hicieron todas las concesiones a comunistas e independentistas y hoy lo estamos pagando bien caro.
#30 Lo que se concedió y estamos pagando caro es la familia real y la iglesia.
Más razón que un santo