Hace 6 años | Por --550559-- a culturacientifica.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a culturacientifica.com

Los investigadores observaron que cuando los chavales jugaban a solas, asumían el riesgo de tener un accidente con la misma frecuencia que los adultos. Pero cuando se les decía que sus amigos les estaban viendo jugar desde la habitación de al lado, lo hacían con mucha más frecuencia. En otro experimento parecido, los chavales asumían muchos menos riesgos cuando se les decía que quien les estaba viendo jugar desde la sala contigua era su madre.

Comentarios

P

#1 Jajajajajaja

adria
P

#20 guárdame un sitio en tu restaurante que un día de estos me paso.

D

#12 Y sin embargo es mucho más fácil ser aceptado en un grupo de chicos que en uno de chicas. Que igual tienen menos riesgos pero algunos son bien jodidos.

strike5000

Sí, lo haríamos. Es más, no hace falta ni que sean nuestros amigos. Basta con que lo haga un grupo de personas. http://www.naliamandalay.com/el-experimento-del-ascensor/

sauron34_1

#6 en realidad, no tanto:



Por si no puedes ver un video ahora: el resultado de ese tipo de experimentos se suele malinterpretar, ya que aunque hay un porcentaje alto que sigue al grupo, la inmwnsa mayoría no lo hace.

strike5000

#25 El otro día veía un programa sobre esto. Se cogía a un pardillo sujeto de pruebas y se le introducía en un grupo de ganchos. La prueba consistía en comparar visualmente una línea con un grupo de tres y decir cual coincidía en longitud. Los ganchos elegían una opción errónea, lo que hacía que muchos de los sujetos de prueba, aún reconociendo posteriormente que sabían que esa no era, la eligiesen también.

sauron34_1

#26 si si, hay gente que lo hace, pero siempre se muestra quien lo hace porque resulta mas chocantes e interesante. Pero la mayoría no lo hace.

anor

#26 El experimento de Asch para demostrar la presion social. Si, este tema tiene que ver con la presion social. En la cuestion de los riesgos el varon sufre una mayor presion social que la mujer para que se enfrente a ellos.

D

#0 mama,eres tu?

Poyaque

Los niños de hoy lo graban y lo suben a youtube

D

Es con la madre cerca el riesgo es doble, uno por la trastada y el otro por la colleja posterior

Tartesos

En alguna parte leí que el sentimiento que más acompaña a los niños y adolescentes es el de ser aceptados.

Esto explicaría ese afán de asumir riesgos y hacer cosas con tal de sentirse partes de un grupo. Parecería sensato tener en cuenta esto ante los hijos y quizá explicarles que ser parte de un grupo es importante, tan importante como que ese grupo sea el acertado.

anor

#8 Es un comportamiento masculino, el varon tiene que probar que lo es realizando conductas peligrosas. Supongo que esto es costumbre ancestral de los tiempos en que para ser aceptado por la tribu el varon tenia que probar su valentia, ya que esta era importante para la supervivencia de todos sus miembros.

D

#14 No hace falta irte a las cavernas. Uno tiene que demostrar que está a la altura de las expectativas del grupo. Que es digno de ser incluido. Eso es algo social, no evolutivo. Hasta el grupo más condenado a la extinción del mundo te excluye si no encajas en sus parámetros. No hace falta ostentar valor, basta con demostrar que eres como ellos.

anor

#18 Creo que es mas cultural que evolutivo, pero esta arraigadisimo en nuestra mente. Y solo se aplica a los varones, no a las mujeres, y creo que se debe a lo que he explicado. En las sociedades muy antiguas el varon debia demostrar su valor porque del valor de los varones dependia la supervivencia de la tribus. El varon c8barde seria excluido o tendria un estatus inferior. Esas costumbres de demostrar el valor se han conservado hasta ahora, forma parte del rol tradicional del varon. Tu te refieres a la exclusion por la diferencia, que es algo mas general

D

#8 Todos sentimos la necesidad de ser apreciados y queridos. Por eso los grupos tienden a actuar como uno. Las personas que rechazan ser apreciados o queridos suelen arrastrar un alma herida.

Los adolescentes están descubriendo su identidad social, diferente con respecto al rol de dependencia que ostenta en la familia. Es lógico que busquen ser reconocidos y queridos por sus semejantes. Ahí se sitúa la fuente de muchísimos conflictos.

La lógica de la pregunta retórica del artículo (lugar común desde hace décadas) incurre en el desconocimiento de esa realidad.

D

No, yo soy el amigo que saca las fotos.

D

Obviamente SI! https://xkcd.com/1170/

andran

Esa frase era típica de personas que apenas tenían estudios pero que sabían más de la vida y tenían más sentido común que mucha gente.

Ahora tenemos padres que tienen muchos estudios y alientan a sus hijos (cuando no son ellos mismos) a subir el último challenger a youtube aunque sea rociarse con un bidón de gasolina y probar si las cerillas mojadas encienden.

losuaves

depende. si son mis mejores amigos seguramente me entretenía tirándoles piedras desde lo alto del puente.

Balaclava_101
perdut

Si lo acompañan de un "No hay huevos!", Si.

D

Cuando te dicen que la madre de tu amiguita esta mirando, es normal correr menos riesgos.