Portada
mis comunidades
otras secciones
#13 Si voy a Alemania, lo ultimo que necesito es un video de bavaros bailando con gorrito y tirantes bebiendo cerveza. Eso ya me lo se. Y encima gorrito y tirantes no es la imagen de atraso que tiene España con la religion.
Ademas, los alemanes ya se han encargado de vender por otro lado la imagen de cientificos y empresas tecnologicas.
#46 Lo que tu hablas de atraso en la semana santa... ya quisiera alemania tener el barroco, el gótico y el románico que tenemos en España. Alemania y media Europa.
Hasta los cojones de folclore = atraso.
Y ojo no me gusta la semana santa por culpa de los tópicos, pero semejante muestra de arteS en toda una nación y en mayor medida en una comunidad autónoma no la tiene ni el país mas avanzado del mundo.
Y ya extrapolando, el problema no es del todo "folclore = atraso", el problema es "Andalucía = folclore = atraso".
Galicia: leyendas antiguas, tradición... de puta madre.
Calaluña: cultura propia, carácter propio (anuncio tradicional de casa tarradellas)... de puta madre
La Mancha: Molinos, gastronomía, campo... de puta madre.
Pais Vasco: Tradición, cultura, idioma, pueblos pequeños... de puta madre.
Asturias: tradición, vacas, "idioma propio"... de puta madre
Andalucía: Flamenco, pueblos, mar... catetos, avergonzáos de vuestra cultura.
No, asi no.
#46 si yo te entiendo y te he votado positivo por lo mismo. Por eso yo jamas viajaria a NY o a cualquier destino que no pueda tener en mi el efecto WOW.
Pero la mayoria de los viajeros no son a asi, y buscan ver en persona lo que ven "en la tele". Y esta claro que la imagen exterior de España es esa, para ser mas concreto la de Andalucía, por mucho que a mi tambien me pese. Creo que Andalucía tiene muchas más cosas que ofrecer para el viajero que solo eso, pero eso ya es más "pro", por decirlo de alguna forma
La edición del video es excelente, eso nadie lo discute, pero en un documento gráfico debe de tenerse en cuenta todo. Y el ejemplo lo tenemos en cientos de películas con increibles efectos especiales y guiones de pena.
Según este video, en Andalucía:
1. Todos tenemos un metrónomo en casa para interpretar flamenco al ritmo que marque, porque es la única música que se escucha.
2. Nos pasamos el día tanto en la calle como en la vía pública tocando palmas y taconeando.
3. La mayoría de la población es gitana.
4. Solo sabemos fabricar guitarras para, faltaría más, ir a los bares a tocar flamenco.
5. Esto está lleno de caballos y es nuestro medio de transporte más habitual.
6. Nos encanta sacar a pasear figuras de madera y gritarle piropos.
7. Todas nuestras calles son reliquias con casas con ventanas pequeñas que todavía se pintan con cal.
Por lo tanto, considerando los puntos anteriores y atendiendo a que la mayoría (si no todos) transmiten estereotipos erróneos que no se ajustan a la realidad de mi tierra (¿o será que yo no la conozco?), solo puedo decir que este video no es más que un mero espectáculo visual que debería de llamarse “The Passion of Gypsies”. No me siento representado, y seguro que la mayoría de andaluces tampoco.
Irrelevante.
#30 Acabo de leer tu comentario y venía a decir lo mismo. El vídeo parece un resumen del día en que en la semana santa de Málaga hacen no se qué, y en el rocío hacen no se cuanto, y cantantes y bailaores flamencos en distintos escenarios, que, también en mi opinión hay que buscarlos pero bien, porque yo los habré visto 3 o 4 veces en mis 32 años de vida (quizás esto es solo cosa de turistas). ¿Qué nombre tiene esto? ¿Caricatura exagerada e irreal del folclore que eligen unos pocos?
Esto no es Andalucía, la verdad.
#41 The Passion of fulanito de jeré (no porque salga Jerez , si no porque queda bien como nombre flamenco), sería un título mas correcto.
1. En la feria solo veo gente muy arreglada y con "equipaje de feria" o "traje de flamenco/flamenca", emborrachándose y bailando cualquier tipo de música, desde el chocolatero, hasta cualquier tema de moda o flamenco.
2. Claro que no he ido al Rocío, y no se ni cuanto dura, pero entiendo que no es todo el año ni por todos lados y no lo he visto nunca y conozco a miles que tampoco lo han visto nunca, y yo no se ni lo que se hace allí.
3. En mi pueblo en concreto, se que hay flamenco, pero un par de sitios que se dedican a esto. Para que me entiendas, cuando hay 10 personas dentro de un bar flamenco, hay 9000 en mcdonalds, y mas de 50.000 que ni han ido nunca a un bar flamenco ni tienen interés en ir.
La verdad es que conozco gente que sabe bailar sevillanas, porque, precisamente como tu dices, se apuntaron al típico cursillo durante unos meses, pero te diría que serán el 5 % de las personas que conozco y creo que me estoy colando.
Lo de la semana santa ya tal, una semana al año.
Por tanto, no creo que la inmensa mayoría de los andaluces estén representados en este vídeo, ni Andalucía como región en general. Sinceramente, a Andalucía(obviando todo lo que tenga que ver con política, paro, pobreza etc..) la representa el sol, las playas, los parajes naturales, el campo, los bares, el habla o acento y poco mas. La semana santa es para irse a la playa, no para ver pasos, para la mayoría de las personas que conozco. Eso es cosa de turistas. La feria para los feriantes y para ir un día o dos a beber; y flamencos son 4 gatos, y como tu dices, "si no vas a buscarlas, díficil".
#72 Sí claro, hagamos un vídeo del Mc Donalds para atraer turistas a Andalucía.
#39 Dime tú qué hubieras sacado en un video de 8-9 minutos de Japón o de California. Y luego vendrá alguien de allí a decirte que eso no es Japón o California. Pues claro, tócate la polla, es imposible hacer eso en ese tiempo. Pero el vídeo saca la esencia de esos lugares y lo que lo hace diferente. Y este Brandon Li lo ha conseguido, te guste o no el vídeo.
#39 pues yo a mis 33 me he tenido que salir de alguna de esas fiestas porque no me cabía un vino más en el cuerpo.
Depende mucho de quién tengas a tu lado.
#30 Como andaluz, estoy de acuerdo... de hecho, había una serie de vídeos que me gustaban mucho, muchísimo mas, cuando he estado de inmigrante en el extranjero me ponían los vellos de punta. Que aunque tenían algunos de los tópicos, daban una visión mas amplia de Andalucia, por ejemplo:
#50 Yo como madrileño no creo que unos campos de golf, unos camareros bailando y un puerto con yates os represente mucho a los andaluces.
Respecto al flamenco, tampoco soy un entendido y por eso simplemente leo y escucho a los que saben. Cuando hubo la polémica de « apropiación cultural » por parte de Rosalia (que ni me va ni me viene) por no ser de etnia gitana, que alentaron medios de izquierda como el país, vice y creo que también el huffigtonpost (no se si lo he escrito bien). Escuché decir a varios historiadores decir que el flamenco tiene su cuna cultural en la mitad sur de España y por parte de todo tipo de gente (no exclusivamente de gente de origen gitano).
Supongo que es como todo, que para vender una cierta identidad se ha asociado el flamenco a una comunidad autónoma y a un grupo social en específico.
Hace tiempo también escuché decir a un periodista que en no se que ciudad o provincia de Galicia había registrados más tablados flamencos que en toda Andalucía por una cuestión de ventajas administrativas jajaja.
La imagen de España hay que saberla vender y esto es lo que vende en el extranjero como cuando jugué un partido de fútbol sala y simplemente por el hecho de ser español todo el mundo pensaba que era bueno jugando (cuando en realidad soy un manta).
También me gustaría decir que hay mucho recelo por lo nuestro: semana santa, toros, flamenco, etc. Y dejando a parte nuestras sensibilidades, la sociedad lo ve con desprecio y retraso. Sin embargo, no ven con los mismos ojos ciertas tradiciones como los castellers (podríamos decir que ponen el riesgo la integridad de los niños y que son unos bárbaros por ejemplo ) y me parece bien que los catalanes lo defiendan.
Podríamos hacer una correlación con la mutilación genital femenina que mayoritariamente nuestra sociedad lo ve con malos ojos y sin embargo la circuncisión no tiene tan mala prensa. Yo creo que son sesgos ideológicos (y no estoy defendiendo ninguna mutilación.
En conclusión, yo pienso que deberíamos cambiar nuestra mentalidad y saber defender nuestra cultura e intentar vendernos diferentemente al exterior sin olvidarnos/despreciar lo que nos diferencia.
Lo siento, por todo el rollo que os he soltado.
P.D: me encanta de vez en cuando la representación todo nuestro folklore y pido perdón si se puede interpretar que he hablado mal de los castellers.
#50 A mí este también me gusta más. Pero no significa que el otro no sea válido para una parte de nuestra cultura.
#30 ¿La palabra pasión en el título no te da una pista sobre el tema? Dices que está lleno de estereotipos y finalmente haces lo mismo y se los pasas todos a los gitanos, vamos bien.
#25 #30 sale el flamenco agitado para turistas que cada vez se vuelve más teatrero y que no se corresponde con el que tiene más matices y reposado que es casi es mayoritario en las peñas y la cultura flamenca, al igual sale que lo histriónico de la semana santa no la cantidad de mujeres que en semana santa se encierran a rezar o a hacer dulces relajadamente.
La edición del vídeo es efectista con planos cortos y rápidos y música de climax, que si bien no es mala es eso las técnicas de manual de un trailer de Hollywood y sobre todo muy épico y ninguna toma que dure más de 2 segundos vaya a ser que a algún espectador se aburra a mitad y le de por usar el wassap
Si se han pegado un curro bueno los creadores y lo han hecho muy bien, pero tampoco aporta nada nuevo
#30 Según tu, cuando de Roma solo salen fotos y vídeos del coliseo, los demás debemos pensar que los que viven en esa ciudad siguen batallando en el coliseo ? Y si sale un vídeo se un castillo alemán, es que los alemanes viven en castillos?
Tenemos otros estilos de música en Andalucia, pero los mejores discos, aunque sean de otros estilos, son los mejores por su influencia del flamenco, como puede ser el rock andaluz de Triana u Omega de Morente y lagartija Nick.
Y por último, a mí aún me cuesta aceptarlo, pero hasta que la izquierda no entendamos que aquí lo de sacar tronos va por encima de la religión y es algo cultural. Creo que nos vamos a tirar muchas piedras sobre nuestro propio tejado.
#30 Es un video publicitario, tampoco hay que darle más vueltas, claro que si lo miras con ojos de aquí un poco críticos pues ves lo que supone el Rocio, y toda su caspa, la semana santa, los señoritos terratenientes, que no todo es flamenco y salir de bares... y ya no te gusta tanto, y ojo que está muy chulo, a los guiris les encantará.
#30 Y quién te ha dicho a ti que el vídeo pretende condensar a toda la sociedad andaluza o representar a todos los andaluces, o representarte a ti?
Es una pieza artística (el vídeo) y como tal recurre a los elementos que quiera el autor. Es como si un neoyorkino dijera que la peli de Spider-Man no le representa.
Da la sensación de que escondes un complejo de inferioridad que no está para nada justificado.
#30 Es normal que no te sientas representado. Es imposible que el vídeo refleje a todos y cada uno de los 8 millones de andaluces. Yo tampoco me siento identificado, pero sí veo a numerosos vecinos y conocidos y también a mi tierra representados de esta manera.
Y es digno de elogio que un extranjero haya sabido representar a mi tierra de esa manera tan sensible y con tanta calidad de ejecución.
Lo que diferencia a Andalucía del resto de lugares del mundo es eso que aparece en el vídeo perfectamente resumido y esquematizado. Claro que hay heavies, raperos y punkies, y muchas otras realidades en Andalucía, pero son minoritarias y no representan esta tierra como sí lo hacen todos los elementos que ahí aparecen.
#30 ¿Pero qué dices? ¿Por qué lo ves en plural?
Dices que de ese vídeo se saca que todos tenemos un metrónomo, que la mayoría somos gitanos, que sólo sabemos fabricar guitarras, que todos somos capillitas... ¡vamos hombre!
Lo que dice ese vídeo es que si quieres ver algo como eso sólo lo encontrarás en Andalucía. Eso es lo que dice el vídeo. No más.
Mare mía de mi arma lo que has dicho, ijo
#30 Yo soy andaluz (gaditano en concreto) y tanto yo como mi familia nos hemos sentido representados con una parte de nuestra cultura y corazón. En Cádiz al menos no es raro estar un tabanco o despacho y que alguien se arranque a cantar con o sin guitarra.Y desde pequeño todos hemos tenido mucha afición a los caballos (un primo mío de hecho se ha hecho profesional de la doma). Además creo que las procesiones (gusten más o menos) forman parte del acerbo cultural, y raro es el andaluz que no ha visto unas cuantas al menos de pequeño. En Sanlúcar sin ir más lejos no es raro que en el barrio alto la gente improvise procesiones con estatuillas de iglesias menores y todo acabe en una macrofiesta con "mosto" (el vino sin encabezar) a raudales y danza y cante. Y arroces en el campo con un señor cocinando sin camiseta los he vivido con amigos gaditas, sevillanos y malagueños por igual
Obviamente Andalucía es mucho más, pero el vídeo representa una parte importante de nuestra cultura, y dado que además se trata de atraer turismo no lo veo como para un comentario tan crítico (y con cierto tufillo racista, para qué vamos a engañarnos).
No será que igual eres tú el que se está perdiendo una parte de la cultura de su pueblo por algún tipo de prejuicio?
#30 pero es que este video no está hecho para representarte a ti, es la visión de su creador. Es lo que el ve, y con lo que el ha disfrutado. No es un vídeo de la Junta (ya quisieran).
Todo lo que sale ahí ES Andalucía, la oriental y la occidental, la pagana y la religiosa, la del campo y la ciudad, la artista y la callada. Es innegable. A mí no me gusta la Semana Santa, pero es tan mío cómo al que si le gusta. No me vuelve loco el flamenco, pero lo disfruto tanto o más que al que le encanta.
¿Son estereotipos? Obvio, el director venía de viaje, y cuando vienes de viaje no vas a profundizar al 100% en una cultura tan diferente. Pero ha hecho el esfuerzo. Y ha retratado muy bien LA PASIÓN de Andalucía.
El día que haga un documental que hable del Mar, o de la Ciencia, o del campo andaluz será diferente. Y tampoco será para representarte a ti.
#30 Claro que sí, y para hablar de la pasion de Andalucía mejor sacar a gente en traje que va a la oficina, un comercial puerta a puerta vendiendo cosas, la fábrica de cervezas Alhambra o de leche Covap, sacamos una droguería que hay muchas, un par de supermercados y un centro comercial, no te fastidia.
Igual así si te sientes representado
#115 #30 Tampoco tenía que aportar nada nuevo. No pretende que saque ahora nuestra ingeniería aeroespacial porque no tenemos.
Es un vídeo para hablar de "la pasión" de la zona. Que tenía que haber dicho "una de las pasiones" pues sí. Porque no a todos nos gusta ni todos hacemos esto. Pero quitaría peso al título. Se trata de vender también tu vídeo.
Y como dicen más que Semana Santa era una cofrafía concreta de pescadores de Málaga, que lleva al patrona al mar.
Sobre como ha hecho el vídeo y si es efectista o no.. pues está claro que le ha funcionado porque ha ganado un premio habiéndose presentado con este vídeo. Es un estilo de vídeo, sin más.
Teatrero? Posiblemente, pero es el que "vende" a los turistas. (TRAVELS VIDEO AWARD, recordemos) Oal menos eso parece.
El vídeo no dice que solo sepamos hacer guitarra, que solo toquemos este flamenquito y toda la lista de #30. Faltan cosas? Sí. Pero entonces qué hacemos un vídeo de 900 minutos? Ha elegido una temática, y la ha edulcorado con ese aire de trailer, metiendole rollito de pasión y ya está. Sin más. No se, demasiadas pegas veo yo y eso que ni soy religioso ni me gusta el flamenco de ningún tipo.
#30 A mí me ha parecido un vídeo que podría ser calcado a uno de turismo de la India, retrata los mismos paisanajes y actitudes. Ya me imagino a chinos reservando viajes a Andalucía para "reencontarse" espiritualmente.
#30 a mí sólo me representa el punto 7, pero no me ofende el video, tampoco lo veo irrelevante, no es ficción, las imágenes son reales, es algo que puedes ver o vivir si vienes a Andalucía y lo buscas claro, si te quedas en casa puedes ver Netflix.
#30 cometes el mismo error que justo estás criticando. Por un lado en este vídeo no dice que es la única pasión de Andalucía, eres tú el que lo interpretas así, el vídeo viene a enseñar algo. Pero no dice que eso es lo único que tengamos. Y por otro lado decir que es la pasión de los gitanos, ahí ya me matas... Me ha gustado bastante el vídeo y tengo la suerte de haber estado en muchos de esos rincones
#30 Hasta las patillas de estereotipos.
#30 Es un vídeo que muestra una parte cultural de nuestra tierra que ha ganado un concurso internacional. A mí me parece perfecto. Lo que cada uno espere de él o vea en él, es otro tema.
Las imágenes son espectaculares y a mí, como sevillano, ni me representa ni me deja de representar. No me lo planteo.
A ver, que el vídeo está bien, pero que es mentira. El que venga a Andalucía verá estas cosas un par de días al año o tres, en un par de sitios específicos. No me representa nada de el vídeo. Llevo toda la puñetera vida viviendo aquí y no he visto nada de esto.
#34 ¿De verdad no ha visto nada de eso? A bote pronto:
Ferias: Sevilla, Jerez, Córdoba, Granada, Colombinas de Huelva, incluso (aunque ciertamente algo diferente) Málaga. De los pueblos ni hablo.
Procesiones: Vírgenes del Carmen, Semana Santa, Corpus Christi, y me estoy dejando en el tintero muchísimas más.
Romerías: Rocío, Virgen de la Cabeza (Andújar, Jaén), Valme (Dos Hermanas, Sevilla), Virgen de la Bella (Lepe, Huelva),... hay 106 según la Junta: juntadeandalucia.es
Flamenco: hay infinidad de eventos durante todo el año en las ocho provincias: deflamenco.com
Afortunadamente la oferta de disfrute en Andalucía no se restringe solo a eso, pero si lleva toda la vida en Andalucía y no ha visto nada de eso, le recomiendo que salga alguna vez de su casa.
Que sale, flamenco, religion y toros?
Los topicos de siempre?
#3 Toros no hay. Flamenco mucho. A mi el flamenqueo no me gusta en general y aborrezco la Semana Santa y similares. Pero el vídeo está bien. Es curioso como un video bien hecho y editado hace que cosas que ves en la vida real como retrogradas y casposas (en mi caso la Semana Santa) parezca algo más especial. La magia del "cine". TE recomiendo que lo veas, aunque no te guste la temática.
#11 La gente no va a ver lo moderno... Visto un sitio visto todos. Viajas para ver mundo, conocer otras culturas, etc. Tu comentario no es más que un comentario incendiario para dar por culo, pero no vas a conseguir desmerecer el fantástico vídeo que por lo menos hasta tu primer comentario ni habías visto.
#86 Pues seras tu el que visto un sitio visto todos, no se que tiene que ver Bangkok con Madrid, la verdad.
Un video con los tipicos topicos sobre Andalucia? Pues no, no me interesa ver flamenco, toros, religion y me imagino que sol, que se me olvido ponerlo antes, el bonito sol español. Andalucia y España deben tener un patrimonio cultural muy escaso para vender siempre lo mismo.
#32 Sí, yo sabía que era por la Virgen del Carmen y se lleva hasta la costa (aquí en San Fernando CREO que se hace algo parecido)
Yo resumí como Semana Santa por ser básicamente "lo mismo" (desde mis ojos paganos) pero buen apunte, en realidad es más curioso que la propia SS.
#64 pues fijate que a mi me ha hecho hasta que me guste sacar a la Virgen, yo creo que llega a sacar algo de toros y me gusta también.
#32 Bonita tradición.
#3 Por el video te puedes imaginar que la etnia gitana representa el 95% de la población andaluza
#16 El vídeo técnicamente es una pasada. Lo que me parece es que tira demasiado de prejuicios. Si lo ves y no tienes ni idea de España o Andalucía te crees que en dos de cada 3 casas enseñan flamenco y en la otra hacen guitarras o cortan jamón. Y que vamos casi todo el día vestidos de faralaes.
#19 sería absurdo mostrar una familia normal y corriente que trabaja en una oficina y desayunan tostadas con mermelada
#19 Me guste mas o menos, como andaluz que soy, esa es parte de nuestra cultura y folclore. Y a mucha honra.
#19 Supongo que quieres decir tópicos, en vez de prejuicios
#19 te corrijo, " si lo ves , no tienes ni idea de España y Andalucía, y eres un cateto..." A mí no se me ocurre pensar que en Japón van siempre con kimonos o en Hawaii con las faldas de paja...
#87 gitanos, payos "agitanados" y capillitas del rocio y la virgen del carmen. Salvo el chaval que va en bici el resto es puro tópico. El video está muy bien hecho, pero no deja de "vender" lo de siempre y que está muy desvirtuado con la realidad.
Como video para vender la imagen y la pasión del flamenco (ahora que Rosalía está de moda), es de 10. Como video para vender la imagen de andalucía, cae en los mismos errores de siempre.
#1 porque nadie entiende lo que dicen y debe ser la unica en la que se chilla.
#1 el canto velado y el control dando palmas es algo a lo que no están acostumbrados fuera. Simplemente, no saben dar palmas (con ritmo, más allá que los aplausos) ni cantar ciertos sonidos que aquí conocemos todos. Igual que tú flipas con un soprano cantando opera, ellos flipan con el flamenco.
Por cierto, el video tendrá muchos tópicos... pero me ha gustado. Mucho mérito para haberlo rodado un extranjero.
#4 Supongo que debe sonarles a... algo como el jazz... improvisado, temperamental y sin compás (aunque lo tenga)... Pero tienes razón. 👍
#10 Muy bonito la verdad. Gracias por darlo a conocer. Tiene usted mi meneo
#10 Totalmente de acuerdo con todo lo que dices. Es una pasada lo bien hecho que está el vídeo.
#10 Yo soy andaluz también aunque ni trabajo en el sector audiovisual ni soy un apasionado de la cultura flamenca o Semana Santa precisamente..
Pero dicho esto: Primero de todo, si se llama "The Passion of Andalusia" pues es normal que salga un 80% flamenco y un 20% de Semana Santa. Es la cultura de aquí, guste más o guste menos. (y mira que lo que siento por la Semana Santa roza el "desprecio")
Y segundo, el vídeo está guapísimo. Se ve muy trabajado y como dicen se ha hecho basado en lo cultural, sin entrar en rellenar los tópicos y forzarlos, si no.. "esto es lo que hay" en cuanto a pasión. Ha quedado genial. Además el detallito de que salga Setenil me ha gustado.
#25 Síii sale setenil que mola a saco
#4 Lo de que los españoles tienen control dando palmas se comprueba que es un tópico con solo ver una actuación musical con publico en la television
#58 He visto teatros enteros redoblando palmas en Andalucía. Para mi que tienen control si.
#4 Sin duda, muy muy bien grabado y editado, la sincronía con la música genial. La verdad que precioso el video.
#4 que si tiene tópicos ?????????????????????
todo el video es un topicazo del copón.
No sé, pero me he quedado con la idea de que en Anadalucía aún hay muchos bares (de verdad aún hay tanta gente que va a un bar????), de que cantan y bailan mucho, de que hay mucha gente a la que no le da verguenza ir sin camiseta (!!!???!"!! por dios, son salvajes????), y que son un pueblo muy "from the past", porque aún les va mucho los temas religiosos.
Y de cultura... no se ven museos, pinturas, esculturas, referencias literarias (joder, que tienen a Machado!!!!!!!!!! a Machado!!!!!!).
Faltan paisajes, actividades deportivas (lo de hacer surf en Tarifa...).
No sé, tampoco conozco mucho la cultura andaluza, pero precisamente con el video (galardonado) pensava que iba a descubrir muchas cosas, y lo único que he descubierto es que existe una procesión semi-submarina
Lo dicho: flamenco, bares, jamón, sin camiseta y religión (y unas casas en cuevas!)
#1 siempre he pensado que transmite mucho el flamenco aunque no lo entiendas.
#6 aunque yo veo una diferencia entre el flamenco y el teatro histriónico que se hace para los turistas. Tiene muchas vertientes eso sí lo que sale fuera es un gitano poniendo caras y exagerando todo pues tampoco juzgo a quien desde fuera crea que es eso, en definitiva es lo que vendemos
#7 se desprecia lo que no hay en los escritos, pero eso sí, luego en todas las tiendas de souvenirs, ya sea en Vigo o en Huesca, no falta la gitana bailando como representante de España ante el mundo.
Cabe recordar que el flamenco es nuestro, del Sur, no es del Norte, donde hay otro folklore bien diferente.
Si allí ponen a la gitana bailando es porque se vende, no porque haya flamenco en Huesca. El flamenco, aún en su infinita cultura y sapiencia, ha sido siempre una música de lumpen, de analfabetos y de gitanos.
Y así, literalmente, nos lo recuerdan, aun incluso en 2020, desde otras partes de España, esas que luego venden souvenirs impostados. Incluso en este hilo donde hay decenas de comentarios donde lo llaman tópico. NO ES UN TOPICO ES NUESTRA MÚSICA. Es de hoy, es de ayer, es de siempre.
Y a mucha honra oye. Caracol, Mairena, Camarón, De Lucía, Pastora Pavón, Toronjo, Morente, Cepero, Sabícas, Chacón, Paquera, ...tienen más cultura en sus grabaciones que el puto museo del Prado.
#79 Sólo una corrección a lo que usted ha escrito:
Caracol, Mairena, Camarón, De Lucía, Pastora Pavón, Toronjo, Morente, Cepero, Sabícas, Chacón, Paquera, ...tienen más la misma cultura en sus grabaciones que el puto museo del Prado.
La cultura no es mejor o peor dependiendo del origen o la capacidad de entendimiento de cada uno. La cultura es cultura y toda igualmente válida.
#89 tiene usted razón, me he puesto en plan Bravehart y se me ha ido la mano con el calentón mis disculpas, no hay porque quitar mérito a unas cosas para valorar otras
#89. Bueno, que "La cultura--- es mejor o peor dependiendo del origen o la capacidad de entendimiento de cada uno" es tan evidente que la mayoría de comentarios en este hilo lo demuestra.
Y demuestra que en España no hay capacidad de entendimiento y depende del origen si hablamos de la Cultura Andaluza. A mi me da la sensación de que Andalucía a nivel cultural es una amenaza para algunos españoles, o que pone de manifiesto su falta de raíces y les molesta. Pero es sólo mi opinión.
#79 Ahora solo nos queda poner este video...
#1 ¿porque es Arte con mayúsculas?
#1 por el sentimiento, en una época en la que casi toda canción de cualquier estilo 'se interpreta', el flamenco se 'siente' siempre, ya que procede del sentimiento real y no del actuado o impostado
#1 También eso es un tópico, llama la atención a algunos, no a todos los otros países y no a todos los extranjeros. Es un arte universal y en constante evolución, aunque gran parte de su historia se haya fraguado en Andalucía. Fuera de Andalucía hay mucho flamenco. Y fuera de España muchísimo también. Al igual que fuera Nueva Orleans hay muchísimo jazz.
#1 a mi modo de ver es tecnicamente complicado y muy bello. Hay musicas mas armonicas, pero el flamenco tiene muchas melodias diferentes, junto a muchos ritmos diferentes en una misma pieza. Y todo es sonoramente coherente, hecho durante siglos depurando las formas de construccion musical. Ademas hecho por "el pueblo", lo que le da autenticidad, un conocimiento compartido por generaciones. Es que todo eso es el flamenco.
#1 combinación mucho marketing y poco academicismo. Y lo de poco academicismo lo digo como algo bueno.
el flamenco desde sus orígenes en el siglo XIX ha sido una maquina de hacer dinero adaptado al publico, que luego ha calado entre muchos, aunque no todos los andaluces, como algo cultural y nuestro. Y es ambas cosas a la vez no digo que sea menos autentico por ser comercial ni que deje de ser comercial por ser autentico, es ambas cosas a la vez.
En sus orígenes era música para terratenientes y señoritos que contrataban a los artistas para amenizar las fiestas, y no pagaban precisamente poco, los creadores de o que llamamos flamenco hacían unas buenas sumas de dinero. Pero a su vez se ha transmitido sin reglas y sin mayor guía que el gusto musical de quienes lo ido creando, eso lo hace distinto de la música clásica o del jazz que son músicas que han terminado siendo academicistas, regladas y elitistas. Aquí no hay universidades del flamenco ni partituras ni la gente sabe conscientemente lo que es el el tempo o la armonía aunque lo aplican a rajatabla, es una música heuristica de tradición oral frente a una música metódica y de tradición escrita. Por eso aun suena algo mucho mas vivo y orgánico.
Generos como la salsa, el son, la bachata, el propio jazz... han terminado por academizarse, el flamenco es un poco más libre y orgánico. Y se ha valido de eso también para hacer un excelente marketing transmitiendo la falsa idea para venderlo como la música del pueblo como una "isla de pureza" congelada en el tiempo de unos cantes ancestrales. puro marketing para turistas. Pero al mismo tiempo es una música tremendamente orgánica y compleja llena de matices y sentido musical que no se aprecia porque se vende como eso como una especie de "música tribal de pobres en los barrios donde se ha congelado el tiempo".
#1 Lo dice el título, porque es pasional y no tiene que ver con la razón, en la que se identifican ellos. Se ve de una forma exótica.
A los novelistas del s. XIX les atraía la mujer gitana cuando viajaban por Andalucía, y empiezan a describir a la mujer española como si fuera gitana (Merimé, por ejemplo), bailando flamenco y contoneando el cuerpo. Supongo que es propio de una pasión que no tienen en otros países y les permite a la razón mirar de arriba-abajo a la pasión.
#1 porque es uno de los estilos musicales donde más pasión se destila
#1 Pues porque el flamenco es el único genero musical que a nivel del blues o el soul ha aportado nuestro país a la cultura universal. Ni más ni menos.
#1 Y en otras regiones... pues para los canarios, o gallegos, el flamenco es igual de exótico que el country...
Bueno, de hecho hay grupos country en Canarias, pero flamenco .. ni uno.
Una colección de tópicos para que vuelvan los turistas. Muy bien fabricado. Es lo que cualquier extranjero turista promedio esperaría ver de Andalucía.
Supongo que si fuera de Galicia, País Vasco, Cataluña, Aragón... tendría la colección de tópicos correspondiente para atraer turistas.
A mi no me ha gustado, por lo de parecer que aquí somos todos gitanos flamencos cortando jamón en una tasca al lado de El Rocío, pero bueno, es lo que un alemán espera cuando paga en su agencia de viajes una escapada a España.
Lo mismo que cuando nosotros compramos un viaje a Grecia.
Vídeo bien hecho para lo que está hecho. No es un documental. Es un folleto de agencia de viajes.
#24 to opino igual, se piensan que los andaluces bailamos flamenco, que todos tenemos una guitarra o que vamos a la romería cunado eso es en realidad una pequeñísima parte.. en fin topicazos y nada nuevo, la verdad.
#28 pues entonces no veo más que una colección de tópicos de alguien que conoce de Andalucía lo que cualquier guiri promedio.
Y lo mismo en sentido opuesto, no me cabe duda de que el andaluz promedio solo tiene una idea vaga de, por ejemplo, la India, por el conjunto de tópicos que le han llegado.
#61 si tu cerebro lo único que puede percibir de ese vídeo son los tópicos me temo que no podemos hacer nada más por ti, lo siento
#61 No, el video lo que muestra es parte de nuestra cultura y de nuestro folclore (el mas extendido le pese al que le pese), si la gente entiende que lo que se presenta es el orgullo a una cultura entenderán lo que es el video, si lo que entienden es que aquí vamos de esa manera TODO el año, habrán entendido mal.
Soy Andaluz (con A mayuscula), no me gusta el flamenco, ni las ferias ni la semana santa, pero lo defenderé a muerte porque es la cultura de MI TIERRA. Y no es ni mejor ni peor que otras culturas y folclores, es la que representa a donde nací y donde me crié.
Si me avergüenzo de mi cultura, me avergüenzo de mis abuelos y de todos mis antepasados y de mi tierra.
#61 No, es de alguien que viene a Andalucía y graba lo que le sorprende del lugar. Para director (de apariencia asiática) le resulta imposible de comprender que los elementos culturales que distinguen a España-Andalucía del resto del mundo, sean tan denostados dentro del propio país. El simplemente no ve la connotación negativa del conjunto de topicazos que se ha marcado.
Obvio que Andalucía tiene mucho más de lo que se ve en el video, sin ir más lejos cuando meten la virgen en el agua, se ve claramente en el fondo un faro, luces portuarias y edificios. Es evidente que detrás del tópico hay una civilización moderna, pero eso no interesa a casi nadie. Y por cierto, grata sorpresa que haya mostrado otra festividad religiosa que no sea la semana santa.
#24 El vídeo es muy bueno, pero que asco-pena da esa exaltación de un muñeco montado en un barco. Parece una ceremonia de de una secta islamista radical.
comentarios destacados