Hace 6 años | Por Bram a esmola.wordpress.com
Publicado hace 6 años por Bram a esmola.wordpress.com

"Como no puedo criticar como se merece a Steve Jobs, ya que no quiero que la Santa Inquisición me acuse de un delito de odio (no, yo no, yo soy todo amor, señoría), me desquitaré con Elon Musk aprovechando que aún está vivo"

Comentarios

elhuge27

Bonitos datos falsos maneja el pajaro. Erronea de libro.

powernergia

"Por lo tanto, no es una idea con capacidad transformadora del sistema, sino sólo una patochada tecnológica más de Tesla"

"Tesla que, antes que cualquier otra cosa, es un constructor de automóviles eléctricos, como todos sabéis. Esos coches mágicos que no contaminan y que permitirán seguir colapsando las calles de nuestras ciudades y salvaguardar el derecho fundamental de movernos de un lado para otro sin compartir el mismo espacio con la chusma que no tiene más remedio que hacinarse en autobuses y vagones de metro."

"Al final, creo que voy entendiendo el concepto: el compromiso ecológico es para aquel que pueda pagárselo"

lol



Arderá en el infierno de los negativos.

#3 Nos indicas los datos falsos por favor.

fugaz

#4 Se trata de un retrasado que seguramente le habrán llamado magufo a el, y ahora lo repite como si supiese lo wue significa.

Los datos están trucados, empezando porque omite el cero en emisiones de NOx y PM, y se centra solo en CO2.

Luego miente con las 20 Toneladas de CO2 de la batería (la peor esyimacion son 17,5) y se olvida que con el tiempo en produccion en masa esto baja enormemente. Ya en xatakaciencia le dan 3 años amortizar el co2 de la bateria, y no 10.

Luego dice que los coches emiten 100g por km de CO2 lo que es solo cierto para la homologacion, que poco tiene que ver con la realidad,y menos en un vehículo de 5 metros. En la realidad la cifra es casi el doble y conforme pasa el tiempo sigue aumentando hasta que no pasa la ITV y le tienen que echar liquidos antihumo para trucarlo.

En resumen, un inconsciente ignorante que no sabe ni que datos maneja.

powernergia

#8 "Luego miente con las 20 Toneladas de CO2 de la batería (la peor esyimacion son 17,5)"

El estudio original:

http://www.ivl.se/download/18.5922281715bdaebede9559/1496046218976/C243%20The%20life%20cycle%20energy%20consumption%20and%20CO2%20emissions%20from%20lithium%20ion%20batteries%20.pdf

"Los datos están trucados, empezando porque omite el cero en emisiones de NOx y PM, y se centra solo en CO2."

Efectivamente, pero habla de las emisiones en la fabricación de la batería, y evidentemente también hay mas emisiones en su fabricación además del CO2.

"...Based on our review greenhouse gas emissions of
150-200 kg CO2-eq/kWh"


"se olvida que con el tiempo en produccion en masa esto baja enormemente"

Eso es solo una suposición, en cualquier recurso minero, en general cada vez hace falta mas energía para su obtención, lo cual puede anular las ventajas de la producción de la batería a escala.

"Luego dice que los coches emiten 100g por km de CO2 lo que es solo cierto para la homologacion, que poco tiene que ver con la realidad,y menos en un vehículo de 5 metros"

Completamente cierto, pero también hay que ver que gran parte de producción de baterías (por no hablar de gran parte de componentes que requieren estos coches) viene de países con economía basada en carbón, como China o India, por lo que los datos de emisiones también pueden aumentar con respecto a los del estudio.
Siempre se compara a los vehículos Tesla con los de su categoría, pero si hablamos de emisiones, respeto al medio ambiente, o vehículos sostenibles (¿El tema es ese no?), entonces no hay porqué hacer esa comparación, y podemos hacerla con vehículos de emisiones mucho mas bajas que un vehículo de lujo (incluso en vehículos de 5 metros).

fugaz

#13 No, el tema es que hay intereses en frenar el EV y magufos que se creen tonterias.

Mira este estudio mas realista: https://www.quora.com/What-is-the-carbon-foot-print-of-manufacturing-a-Tesla

powernergia

#21 Uno es un estudio científico y lo que me enlazas es un artículo con algunas suposiciones (como que el 70% de las baterías se recican cuando aun no han salido ni de los coches).

Por cierto no creo que sea un artículo en contra de los coches eléctricos, si noas bien de los que tienen una megabateria de 100 kWh (500 kg), y se presentan como "ecológicos".

fugaz

#22 Uno es un estudio de sacar mierda de donde no la hay, para contentar a petroleras.
El otro es un estudio científico hecho por cientificos que pertenecen a una sociedad científica.

Es tan absurdo decir que una bateria de Tesla contamina como 200.000km, como cuando decian que el Prius contaminaba mas que un Hammer. Mentiras y gilipuerteces de gente interesada en hacer negocio aunque que sigamos contaminando.

El peso de la batería es secundario frente a ser 4 veces mas eficiente, 100% limpio y ademas regenerar un 25% de la energía en la frenada.

El vehiculo electrico de batería, combinado y en sinergia con las renovables, son la respuesta. El resto son burradas de insensatos y charlatanes si estudios y/o sin escrúpulos.

powernergia

#29 Como te he comentado este artículo no ataca al coche eléctrico, lo que muestra es lo absurdo de presentar como "ecológico" o "sostenible" algo (un vehiculo para uso particulsr con uns bsteria de 100kWh) que (con los números en la mano), no lo es en absoluto.

Así que creyó que lo de la paranoia de nas petroleras esta fiera de lugar.

fugaz

#30 ¿paranoia?
Sin Tesla rompiendo esquemas no se hubiesen puesto todos las pilas.
Las petroleras están que trinan.
Mira como compran a periodistas para que digan gilipolleces:
https://blogs.elconfidencial.com/motor/automaniacos/2017-11-20/fin-al-diesel-europa_1480032/

powernergia

#32 ¿Exactamente que es lo que demoniza en la noticia?.

Durante una época se fomentó el diesel, y ahora el escenario a cambiado, no se que tiene que ver eso con el VE, porque evidentemente los coches diesel que se dejan de vender, pasan a ser de gasolina, nada cambia en eso.

Antes de la implantación del VE, estamos viendo (y veremos cada vez mas), la implantación de vehículos de gas.

http://www.europapress.es/motor/coches-00640/noticia-ventas-vehiculos-gas-natural-suben-133-20170208123652.html

http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/8063793/01/17/Las-ventas-de-coches-electricos-en-Espana-crecen-en-2016-un-515.html

Y tampoco entiendo que esquemas ha roto Tesla, es el tercer fabricante mundial de VE, y existen serias dudas de su viabilidad en el futuro.
Cuando los fabricantes de vehículos de combustión comprueben que se puede ganar dinero vendiendo VE (ahora casi nadie los gana, excepto los chinos), entrarán a saco y coparán el mercado.

Tesla sin duda hay algunas cosas que ha hecho bien, como fabricar un buen coche eléctrico de lujo, y sobre todo manejar el marketing como nadie, pero muy probablemente Tesla ni siquiera sobreviva a sus deudas y en poco tiempo sea absorbida por algún gran fabricante "tradicional" de vehiculos.

Por otro lado, el año pasado se fabricaron en el mundo un 5% mas de coches que el anterior, 4 millones mas para unos 90 millones de vehiculos, de ellos 750.000 han sido eléctricos, así que la cuota sigue siendo la misma, y por supuesto el consumo de petroleo en 2016 ha sido el mas alto de la historia.

Las petroleras tienen muchas cosas que temer porque su negocio empieza a ser ruinoso, y nada tiene que ver el VE en ello.

http://www.expansion.com/empresas/energia/2016/08/24/57bdbd08268e3e9b4c8b4632.html

fugaz

#33 Dios, que desinformado estás...
Vota pp y compra una power balance, es lo que te queda...

Los coches de gas son solo coches a gasolina adaptados a meter gas natural licuado en vez de gasolina. Contamina dependiendo de la mezcla un poco menos que la gasolina. Solo es mas barato porque el gas natural tiene menos impuestos por ser para calefacion. Seria ridiculo pasarse a gas natural, cuando subiesen los impuestos a equipararlos a la gasolina no se ahorraria nada, y se contaminaria casi lo mismo.

powernergia

#34 Por es cuando descubras que los VE también funcionan con gas y carbón...


"Dios, que desinformado estás...
Vota pp y compra una power balance, es lo que te queda..."


Dado tu nivel de argumentos, ya desisto.
Que pases un buen día.

fugaz

#35 El EV funciona con electricidad.
Combinado con renovables es la única forma, la forma mas viable y la forma mas eficiente de trasporte limpio.

El resto son babosadas tan absurdas como la negacion del cambio climatico o que la Tierra sea redonda.

elhuge27

#4 mira nada mas empezar el articulo ya habla de un estudio del Instituto Sueco de Investigación Medioambiental, aqui te lo desmontan rapido

https://cleantechnica.com/2017/06/22/swedish-ev-battery-study-sucks/

Asi que si el estudio en el que se basa el post es erroneo, solo puede dar conclusiones erroneas.

powernergia

#9 No, lo que hay que mirar es el estudio científico que da origen a esto:

http://www.ivl.se/download/18.5922281715bdaebede9559/1496046218976/C243%20The%20life%20cycle%20energy%20consumption%20and%20CO2%20emissions%20from%20lithium%20ion%20batteries%20.pdf

En este estudio, lo que se indica es que solo en la fabricación de la batería de coche electrico, se producen unas emisiones de 150-200 kg CO2 por cada kWh de la batería, osea que en una batería de 100 kWh, se producen unas emisiones antes de que el vehiculo se ponga en circulación de entre 15 y 20 toneladas de CO2, y ese dato además coincide con el artículo que tu mismo enlazas.

t

#12 Pero eso habría que compararlo con el CO2 necesario para minar, fabricar y montar todas las piezas de un coche de combustión interna. ¿Alguien ha hecho el cálculo para poder comparar?

powernergia

#15 Naturalmente, ese es un estudio que hay que hacer.

Si hablamos de los Tesla (no de otros coches electricos), se trata de un vehiculo de lujo, con un equipamiento de alta tecnología, cuyos componentes producen unas muy altas emisiones.
Sin duda hay coches de combustión con menores emisiones en su producción (batería aparte).

D

Aparte de la cantidad de cosas erróneas que dice, lo cual ya deja claro que es un escocido que critica por gusto, pienso que sería más comprensible que criticase a la enorme industria del petróleo en lugar de a una persona que trata de cambiar el mundo para el bien de todos.

powernergia

#5 Lo que dices es un falso dilema de libro.

Te digo lo mismo que al anterior: ¿Puedes indicar las "cosas erróneas" (entiendo que te refieres a datos) que contiene este articulo?

p3riko

#7 #5 supongo que una de esas cosas erróneas es pensar que la energía eólica esta en constante producción, como si de una carbonera fuese, cuando no es así, la producción eólica es variable (si no hay viento no produce, si hay exceso de velocidad del viento tampoco). Partiendo de ese fallo, su premisa de almacenar en horas valle para vender en horas punta a precio de punta no sería "correcta". La aplicación de las baterías es para almacenar energía para poder hacer uso de ella cuando no se está produciendo suficiente para la demanda, independientemente de la hora a la que se produzca esa demanda. Con aplicaciones como estas, en un futuro se podría asegurar un suministro eléctrico todo el día sin necesidad de usar petróleo, gas, carbón o nuclear. Siendo todo electricidad limpia.
Perdón por el tochazo

powernergia

#10 "supongo que una de esas cosas erróneas es pensar que la energía eólica esta en constante producción"

En ningún momento en el artículo se dice eso.

El uso de las baterías en el caso que cita, es para almacenar la energía cuando se produce a precio bajo, y venderla cuando el precio es alto en el mercado.

Eso nada tiene que ver con "asegurar el suministro electrico", se trata simplemente de un negocio, y lo que dice el artículo, es que eso puede que sea rentable, pero no es disruptivo con nada, además de eso también indica que para aplicaciones estacionarias donde el peso del acumulador no es crítico, es mucho mas rentable (energéticamente y muy probablemente también económicamente) otras tecnologías de almacenamiento.

p3riko

#11 en el artículo de opinión de este tío no lo dice, pero se basa en una noticia en la que si que lo dicen: Renewables are often seen as not so reliable because we can’t control what we produce; Control is what we are addressing here. Por lo que si es un fallo/error del artículo, ya que su conclusión de que es por y para hacer negocio vendiendo caro lo que habrían vendido barato es una falacia como un templo. La instalación de las baterías es para asegurarse el suministro energético para evitar déficit.
Apunte aparte, si el aporte de electricidad fuese 100% eólico y/o solar (con el aporte de la electricidad almacenada en baterías de esas fuentes de energía) el precio de la electricidad actualmente sería más barata, ya que no entrarían en juego otros sistemas más costosos como las carboneras o de gas, por lo que difundir este tipo de artículos en los que se pone en duda la viabilidad de estos sistemas, no hace más que perjudicarnos económicamente (factura).
Sobre la contaminación generada con la producción de las baterías. Si, contaminan (como todo lo que implique fabricación), pero al estar localizada en zonas concretas (fabricas), se pueden aplicar sistemas para evitar que esa contaminación salga a la atmósfera con sistemas de almacenaje o absorción de dichos gases para su posterior tratamiento. Algo que es más factible/fácil que en un coche (millones de coches) y el sobrecote que implicaría instalarlo en cada coche.

powernergia

#16 Si, ya lo he comentado en otro comentario, donde cito el estudio en el que se basa, y que da exactamente los mismos datos que este artículo:

http://www.ivl.se/download/18.5922281715bdaebede9559/1496046218976/C243%20The%20life%20cycle%20energy%20consumption%20and%20CO2%20emissions%20from%20lithium%20ion%20batteries%20.pdf

editado:
Perdón, no había entendido el sentido de tu pregunta.

No me has puesto el enlace a esa noticia, yo entiendo lo mismo que dice el articulo (el uso económico de las baterías, y no para garantizar el suministro), pero si tienes el enlace lo puedo comprobar.

p3riko

#18 en este artículo dice: Hace pocas semanas, era noticia la JV entre Tesla y el fabricante danés de aerogeneradores Vestas, para realizar un proyecto conjunto en Queensland en el que la energía producida por los molinos (y una cierta cantidad de paneles solares) será almacenada en baterías aportadas por Tesla. El paquete de baterías será de 4 MWh del tipo ión-litio.

Esta noticia se ha recibido en la comunidad magufa con júbilo exultante


Enlace de la noticia que indica: https://www.bloomberg.com/news/articles/2017-10-19/tesla-and-vestas-partner-in-160-million-australian-project

powernergia

#19 Siento insistir, pero esa noticia indica lo que te decía en mi primera respuesta, y lo que indica este hombre en su post.
Se trata de un proyecto meramente económico, en Australia actualmente un exceso de oferta en ciertas horas del dia y hay un nicho de negocio para casar esa oferta (a precios 0 de determinadas horas), con la demanda que se paga especialmente cara en un país que básicamente se abastece de carbón (cada vez mas penalizado para paliar la situación).

Los acumuladores electricos son muy caros (alrededor de 400$ /kWh), y tienen una durabilidad limitada, además tienen unas perdidas típicas en carga-recarga del 25% (sin duda habrán mejorado, pero dudo mucho que no superen el 15%), por lo que se hace inviable su utilización masiva para poder implantar un sistema 100% renovable.

Lo que ocurre es que en determinados mercados, puede ser económicamente rentable usar las baterías para cargarlas a precio casi 0, y descargarlas cuando el mWh se paga a 150$.

La inoperancia energética se pone en evidencia por lo que dice el artículo, en el momento que muchos operadores hagan lo mismo, aumentará la oferta en horas pico, y el mWh bajará de precio, y aumentará la demanda de las horas valle (producción solar), y esta aumentará de precio y dejará de pagarse a (casi) 0, por lo que el sistema deja de ser viable incluso económicamente.

La muestra de la inviabilidad energética es que nadie se ha puesto ha hacerlo, porque de hecho si fuera viable, estaríamos en el camino de solucionar buena parte del problema, y el uso de baterías se extendería, incluso en las instalaciones particulares.

Mucho mas eficiente (y por supuesto utilizado), es el uso del bombeo para acumular electricidad, es algo que las compañias hacen todos los dias, además les es muy rentable y ganan mucho dinero con ello, sin embargo ninguna compañía se ha puesto a instalar acumuladores para rentabilizar la diferencia de precio entre horas pico-valle, o simplemente para poder ser mas eficientes, porque saben que es un asunto muy muy caro, y a lo mas que han llegado hasta ahora es a instalaciones experimentales utilizadas para dar estabilidad a la red:

https://www.energynews.es/el-municipio-madrileno-de-alcala-de-henares-contara-con-baterias-para-reforzar-la-red-electrica/

SRAD

#16 ¿Dónde dice en el artículo de Bloomberg que la eólica está en constante producción? Creo que tienes serías dificultades con la lengua de Shakespeare...

"si el aporte de electricidad fuese 100% eólico y/o solar (con el aporte de la electricidad almacenada en baterías de esas fuentes de energía) el precio de la electricidad actualmente sería más barata" --> Seguro que sí. Por eso estamos pagando el kWh de fotovoltaica a 0,306€ de primas, cuando en el Régimen General se está produciendo a 0,08€/kWh. Baratísima que nos sale la solar, sí. ¿Has oído hablar del déficit de tarifa? Pues más la mitad de los 35.000 M€ que gracias a la genial idea de Rato debemos a las eléctricas han sido para pagar las primas de las renovables, la mayor parte a la solar.

SRAD

#10 Es decir, tú piensas que Vestas y Tesla son ONGs.

Por ejemplo, se da la circunstancia de que en un tramo horario hay una demanda que no puede ser cubierta con energías renovables, y la disyuntiva es arrancar un ciclo combinado o empezar a descargar las baterías. Resulta que es por la noche, la demanda es poca y el precio del pool, bajo. Pero saben que dentro de unas pocas horas, será hora punta y el precio del MWh será el triple.

En esas circunstancias, tú te figuras que Tesla-Vestas van a acudir al pool, descargando sus baterías a cambio de poco dinero, en vez de esperar unas horas y maximizar el beneficio?

Tú ves que otra fuente de energía gestionable como la hidroeléctrica haga lo mismo? No, sólo turbina el agua almacenada cuando el precio está suficientemente alto, y si no, la mantiene embalsada y que cubran otros el pool. Y por qué la empresa que gestione ese grupo de baterías iba a actuar de otra forma?

Son EMPRESAS, con accionistas que quieren MAXIMIZAR SUS BENEFICIOS. La fabricación de paneles solares, aerogeneradores, coches eléctricos... es un NEGOCIO. Como cualquier otro.

Noeschachi

#7 No insistas, tiene la capacidad dialéctica de un botijo - a la vista están los negativos en vez de argumentar

D

Magufo conspiranoico llamando magufos a los demás.

Habla del proyecto en Queensland como de un negocio para especular con la electricidad, pero no habla de que los contínuos cortes de suministro en la red fueron los que motivaron que este proyecto viera la luz.
Supongo que la instalación de Puerto Rico que alimenta a un hospital (donde trabajan con la linterna del móvil tras el huracán) mejor no lo menocionamos, o si lo haces que sea para decir que lo hizo para tener buena prensa.
El proyecto en Hawai causado por unos precios de la luz desorbitados y cortes de suministro constante tampoco lo mencionamos.

Y los coches electricos contaminan más que un diesel, a ver si nos enteramos ya. Y lo de los cohetes esos que hace es una chorrada que no lleva a ninguna parte y ha tenido suerte de que por ahora vuelen. Y el tren sónico ese mejor ni mencionarlo porque es una estafa piramidal en toda regla, junto con las tejas solares esas que quiere vender cuando sabemos que fabrica esas tejas con mano de obra esclava.

Como bien dice #0 ya hay que ser idiota para fabricar baterías de litio en vez de plomo. Espero que haya algún responsable de Tesla leyendo esto para que le podáis orientar un poco.

SRAD

#20 Si quieres dar confiabilidad a una red, desde luego un proyecto de eólica+solar no es la solución más adecuada. Ni siquiera añadiéndole una pequeña capacidad de almacenamiento. 4MWh de baterías en una planta de 60MW de potencia instalada representa una capacidad de almacenamiento ridícula, equivalente a unos veinte minutos de funcionamiento de la planta (pongamos con un factor de capacidad de 0,26, típico en la éolica).
Imagínate que esa planta estuviera ahora mismo en funcionamiento en la Península: poca insolación (invierno) y nada de viento (calmas anticiclónicas) durante semanas. Que tenga unas baterías que aportan unos minutos de cobertura no cambia NADA la situación global. ¿Eso es lo que propones para asegurar que no haya cortes de suministro?
Absurdo. Grotesco.

SRAD

#20 "Habla del proyecto en Queensland como de un negocio para especular con la electricidad"

Oh! Sorpresa! Los Reyes Magos son los padres!!!!

N

A este le gusta vivir al límite.

Frogg_girl

#1 Y hubiera querido ser Jobs o Musk, pero se quedó en blogger.

D

#0 he visto en fisgona que pedías como descartar la noticia por negativos, aquí te dejo una imagen.

http://meneame.wikispaces.com/file/view/autodescartar.jpeg/267641580/autodescartar.jpeg

Si han pasado más de 30 minutos tienes que pedir que algún@admin la descarte.

Saludos

Bram

#27 Gracias, catxo. Pensaba que había que comunicarse por ahí con los admins.

Noeschachi

Tesla es un hito histórico. Como disruptor de la cultura del transporte privado no se, pero como potencial cisne negro que tumbe las bolsas en máximos con el burbujón que lleva encima seguro. No se entiende que GM que fabrica 100x vehículos al año vomparado con Tesla y no tiene esos problemas de suministro cotice desproporcionadamente menos (y lo mismo vale para Ford, BMW y demas)