Hace 5 años | Por pelired a caninomag.es
Publicado hace 5 años por pelired a caninomag.es

Hace unos días falleció, con noventa años, Steve Ditko, dibujante de cómic fundamental en la industria del comic-book estadounidense, cuyo nombre ha quedado vinculado para siempre a su creación más famosa: Spider-Man. Como homenaje a su peculiar carrera, repasamos a continuación algunos de los hitos que la componen.

Comentarios

Meinster

Buen artículo que repasa la carrera de un grande del cómic que nos ha dejado recientemente. Lástima que algunos lo encuentren irrelevante, para un artículo que hay que no es de política en portada.

El_Cucaracho

#3 Hay mucha gente con resquemor a Marvel por sus últimas películas.

RoyBatty66

Leyendo el artículo uno se plantea hasta que punto afectan los referentes audiovisuales y multimedia a como entendemos el mundo. Mucho más de lo que podemos ser conscientes.

Meinster

#1 Pues si, sin duda, si te interesa el tema, este es un muy buen artículo http://despuesnohaynada.blogspot.com/2016/07/la-traicion-de-las-imagenes.html trata sobre como la pintura, especialmente la del siglo XIX inspiró e inspira al cine y como este se convierte en referente para el espectador.

D

Pero vamos a ver... ¿el Sepaidamean (Espíderman, en la versión doblada por las esquinas al español) no era creación del gran Antonio Fraguas, alias Forges, alias Stan Lee, alias Rojo Uno Zorro Dos?

El_Cucaracho

#2 Supuestamente Stan Lee era el guionista y Ditko el dibujante, pero Ditko influenció mucho el guión del personaje, lo que lo enfrente a los dos.

kiwipiña

#5 No es tan sencillo. Stan Lee era el editor, y por tanto el que arrojaba las sinopsis de los cómics a los autores. En cualquier otra editorial, dar sinopsis se considera trabajo de editor, no de guionista. Sin embargo, como Stan Lee era el que decidía qué se le acreditaba a cada autor, siempre se daba a sí mismo más categoría de la que realmente merecía.

Stan Lee proponía sinopsis y escribía diálogos. Los guiones y dibujos eran de los dibujantes.

El_Cucaracho

#7 Con Neo Genesis Evangelion tuvieron un conflicto similar, mucha parte del "guión" era del dibujante, que acabo haciendo su propio manga.