Cultura y divulgación

encontrados: 29762, tiempo total: 0.118 segundos rss2
5 meneos
22 clics

Un simulador cuántico analógico para resolver problemas químicos

Un equipo científico liderado por los físicos españoles Ignacio Cirac y Javier Argüello-Luengo ha propuesto un modelo alternativo para la realización de simulaciones químicas de moléculas. El simulador ha sido probado con éxito para reproducir el comportamiento de la capa de electrones de una molécula de hidrógeno. Estudio en Nature (ENG): www.nature.com/articles/s41586-019-1614-4
3 meneos
15 clics

Un fármaco contra el ictus evita la pérdida de memoria del alzhéimer en ratones

La investigación está liderada por científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
3 0 6 K -44
3 0 6 K -44
2 meneos
3 clics

Las mujeres pioneras que han hecho grande a la ciencia española

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha rendido homenaje a las mujeres pioneras que han marcado la historia de la ciencia española con su trabajo en esta institución. Investigadoras como Margarita Salas, precursora de la biología molecular; o Josefina Castellví, pionera de la investigación antártica y primera mujer que dirigió la Base Antártica Española Juan Carlos I; o María Ángeles Durán, experta mundial en el estudio del trabajo no remunerado, como es el dedicado a la familia y el hogar. Y así, hasta 250.
2 0 5 K -30
2 0 5 K -30
4 meneos
66 clics

El poder de la sugestión (Eng) con subtítulos en español opcionales

Capítulo 6 de la temporada 2 de la serie de divulgación científica Mind Field del Canal Vsauce. Realiza un intenso y condensado reportaje sobre el poder de la sugestión que funciona no sólo en humanos, sino incluso en mascotas.
3 meneos
37 clics

Científicos españoles hallan un extraño mundo gigante que no debería existir

Se trata de un planeta gaseoso enorme que orbita en torno a una enana roja para la que la actual hipótesis de la formación de sistemas no tendría explicación.
3 0 8 K -56
3 0 8 K -56
15 meneos
101 clics

La revista 'Nature' retira un premio al científico español Carlos López-Otín

En un anuncio publicado este miércoles en su página web, la prestigiosa publicación ha decidido retirar el galardón al científico español después de que la misma revista ordenase la retirada de ocho publicaciones de López Otín por errores en las imágenes presentadas en las mismas. No obstante, la revista precisa en su anuncio que este «no pone en tela de juicio la trayectoria investigadora de López Otín a lo largo de toda su vida».
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
10 meneos
204 clics

"Un Picasso nunca antes visto": reconstruyen un boceto oculto del pintor con una red neuronal (FOTO)

Dos científicos del University College de Londres han logrado reconstruir mediante el uso de una red neuronal un boceto del pintor español Pablo Picasso que en 1998 fue hallado con ayuda de rayos X oculto en su cuadro 'El viejo guitarrista ciego', según se aprecia en una instantánea publicada este viernes por MIT Technology Review. Una visión importante "Este cuadro de Picasso nunca ha sido visto antes", asegura el medio científico, que publicó la imagen obtenida gracias a una técnica de visión artificial llamada red de transferencia de estil
16 meneos
179 clics

Descubren los tesoros arqueológicos de la ciudad maya X´baatun con tecnología láser  

Científicos mexicanos y españoles colaboran para rescatar los vestigios de las pirámides en el municipio de Tekal de Venegas, Mérida. La tupida selva que cubre la zona arqueológica de X'baatun, ubicada en el parque ecoturístico de Oxhuatz del suroriental estado mexicano de Yucatán, guarda con celo una pirámide de 37 metros de alto, un juego de pelota, un cenote y varias estructuras descubiertas por científicos de México y España.
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
8 meneos
40 clics

La "crisis" de la ciencia (Documental) (VOSE)  

La "crisis" de la ciencia no es una crisis en absoluto, sino una serie de crisis interrelacionadas que llegan al corazón de la forma en que se practica la ciencia institucional hoy en día. (Documental de poco más de media hora de duración, subtitulado en español).
6 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La viagra española, tan eficaz como peligrosa

Como todos sabéis, y si no lo sabéis os lo cuento, la Viagra fue un descubrimiento científico casual, lo que llamamos una serendipia. En 1993, cuando a los voluntarios varones de un ensayo clínico con un medicamento contra la angina de pecho les preguntaron sobre cualquier «otro efecto» que hubieran experimentado, respondieron, con cierto rubor, que tenían erecciones. Así que, los científicos se centraron en combatir la disfunción eréctil. Y aunque la Viagra es el más popular, el vasodilatador más popular de la historia es la spanish fly
5 1 7 K -21
5 1 7 K -21
75 meneos
91 clics
Científicos españoles descubren la segunda mutación que protege contra el VIH

Científicos españoles descubren la segunda mutación que protege contra el VIH

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII ha descrito la segunda mutación identificada hasta ahora que confiere protección frente a la infección por VIH. La alteración genética, situada en el gen de transportina 3, vincula la investigación de las enfermedades raras y las infecciosas. El trabajo confirma que los pacientes con una enfermedad muscular rara - miopatía de cinturas tipo 1F (LGMD1F), que afecta a una única familia en España e Italia, son inmunes al virus del sida.
61 14 4 K 211
61 14 4 K 211
21 meneos
25 clics

Detectada una lejana colisión estelar por el brillo de metales preciosos (ING)

Un equipo dirigido por Eleonora Troja, de la Universidad de Maryland, halló evidencias de una kilonova que pasó desapercibida. Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC), han participado en este hallazgo, difundido ahora, por el que, en los datos de una explosión de rayos gamma de 2016, se detectó una firma que coincide con la explosión productora de oro y platino observada en luz y ondas gravitatorias un año después. En español: bit.ly/344jppG
17 4 0 K 81
17 4 0 K 81
220 meneos
4839 clics
La tecnología española que alumbró al mundo

La tecnología española que alumbró al mundo

En los siglos XVI y XVII España era toda una potencia política, económica, artística y literaria. Por pura lógica, el Imperio no se pudo construir, y mucho menos mantener en el tiempo, sin unas innovaciones tecnológicas capaces de sortear los conflictos con las potencias rivales. Durante siglos se ha olvidado que España no sólo brilló en lo literario o en lo pictórico, sino que contó con los más sorprendentes avances científicos. Esta es la desconocida historia de la tecnología española en el Siglo de Oro.
83 137 4 K 255
83 137 4 K 255
4 meneos
10 clics

El color rojo de la perdiz predice su longevidad y capacidad reproductiva

Un equipo de científicos españoles ha medido como el color revela la calidad de las aves en función de su longevidad y número de descendientes. Los resultados confirman que los machos con el pico y anillos oculares más rojos en su primer año de vida viven luego más años y dejan más crías. Es la primera vez que se analiza la relación entre el color rojo, la longevidad y el éxito reproductor durante toda una vida. Artículo del estudio (ENG): journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0221436
46 meneos
572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles desaprueban la presencia de la cotorra de Kramer cuanto más la conocen

Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que cuanto mayor número de ejemplares de cotorras hay en un entorno, peor es la percepción que tiene la sociedad, según los resultados publicados en la revista NeoBita. La investigación toma como referencia la Cotorra de Kramer, una especie originaria de la India que se ha instalado en varios municipios españoles entre ello Sevilla
32 14 14 K 26
32 14 14 K 26
9 meneos
68 clics

Cómo tomarán decisiones morales los vehículos autónomos

Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha constatado por primera vez que las ondas cerebrales lentas son las que tienen mayor peso en la toma de decisiones morales en las personas. Esta información es de gran interés para el desarrollo de vehículos de conducción autónoma, ya que se busca que los protocolos de conducción tomen decisiones de manera similar a cómo lo harían las personas.
288 meneos
4319 clics
Así fue cómo dos científicos engañaron a Franco para proteger Doñana

Así fue cómo dos científicos engañaron a Franco para proteger Doñana

El 14 de agosto de 1969, hace justo hoy 50 años, el Consejo de Ministros aprobó la creación del Parque Nacional de Doñana. Se protegieron así las primeras 35.000 hectáreas que constituyen el actual corazón de esta joya natural y se cerró una de las historias de conservación de la naturaleza más apasionantes y épicas del siglo XX: cuando dos científicos españoles lograron engañar al dictador Franco para detener el brutal proyecto del Gobierno que había comenzado a destruir el delta del Guadalquivir.
101 187 6 K 207
101 187 6 K 207
2 meneos
105 clics

Frutos secos contra la impotencia sexual

Una investigación llevada a cabo por científicos españoles asocia el consumo de frutos secos de manera regular con la reducción de la disfunción eréctil
10 meneos
43 clics

Misión Geodésica Francesa en Ecuador: la colosal expedición científica que permitió determinar la forma a la Tierra

En 1735 un grupo de investigadores llegó a lo que entonces era una colonia española para estudiar la línea del ecuador. La misión trascendió sus fines científicos y generó una "conciencia geográfica" que terminaría siendo pilar del movimiento independentista de Ecuador.
2 meneos
10 clics

Las cochinillas podrían matar más abejas que el nectar contaminado con insecticidas

Un reciente estudio realizado por científicos españoles y holandeses, acaba de descubrir que los pesticidas no solo matan abejas directa e indiscriminadamente sino que también lo hacen de forma indirecta y retardada mediante algunos enemigos inesperados: las cochinillas que han ingerido pesticidas y su dulce mielada (el "producto de excreción realizado por insectos hemípteros que se alimenta del floema, como pulgones, cochinillas, moscas blancas y psílidos”).
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
66 meneos
703 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos físicos piensan que el tiempo puede estar ralentizandose y se detendrá [ENG]

El universo se está expandiendo a un ritmo cada vez más acelerado. Al menos, eso es lo que la gran mayoría de los científicos te haría creer. Pero según un equipo de físicos españoles, puede que no sea la expansión del universo lo que está cambiando, sino el tiempo mismo. El tiempo podría estar disminuyendo, y eso significa que finalmente podría detenerse por completo.
49 17 14 K 15
49 17 14 K 15
283 meneos
12238 clics

Descubre cuantas palabras del español conoces con este test científico

Gracias a esta prueba diseñada por investigadores del BCBL podrás medir la amplitud de tu vocabulario y estarás colaborando con una investigación científica. También puedes hacer la prueba en otros idiomas: Inglés: vocabulary.ugent.be/ Catalán: urv.cat/vocabulari Vasco: hiztegia.bcbl.eu/
144 139 8 K 421
144 139 8 K 421
2 meneos
26 clics

Un científico español está creando híbridos entre humanos y monos en China

El científico español Juan Carlos Izpisúa Belmonte, que opera un laboratorio en el Instituto Salk, en California, ha estado trabajando con investigadores de monos en China para realizar la inquietante investigación: crear "quimeras humano-animales", en este caso, con embriones de mono a los que se agregan células humanas.
2 0 8 K -67
2 0 8 K -67
154 meneos
2008 clics
Científicos logran filmar la rotación de una molécula (ING)

Científicos logran filmar la rotación de una molécula (ING)  

Científicos han utilizado pulsos de luz láser sintonizados con precisión para filmar la rotación ultrarrápida de una molécula. Esta "película molecular" resultante muestra 1,5 revoluciones de sulfuro de carbonilo (OCS) --una molécula en forma de barra que consta de un átomo de oxígeno, uno de carbono y uno de azufre--, que tiene lugar en 125 billonésimas de segundo. El proceso se puede usar para analizar la dinámica de otros procesos y moléculas. En español: bit.ly/2SUcdao
76 78 0 K 244
76 78 0 K 244
20 meneos
70 clics

El nuevo acelerador del CERN contará con componentes fabricados por españoles

Científicos españoles serán los encargados de trabajar en materiales superconductores para el futuro acelerador del CERN.
1 meneos
6 clics

Iker Jiménez vuelve a las andadas con los incendios y desliza su negacionismo climático: "Eres un peligro"

"Emergencia climática, ¿qué significa? Me lo podéis contar. El clima siempre está cambiando, cambia más ahora. Evidencia científica, bla, bla", ha deslizado. Luego ha dedicado dos minutos a dejar caer conceptos en base a gente que le ha dicho cosas. "Me dicen", repite sin parar. Nunca una fuente que no sean mensajes de alguien que "sabe del tema".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
13 meneos
143 clics
Portadas de la revista Science and Invention en los años 20 [ENG]

Portadas de la revista Science and Invention en los años 20 [ENG]  

Science and Invention fue una revista de EE.UU. de divulgación científica y tecnológica fundada por Hugo Gernsback en 1920. Lanzada como Electrical Experimenter en 1913, pasó a llamarse Science and Invention. Fue de las primeras en combinar curiosidad científica con imaginación futurista, con artículos sobre nuevos inventos, proyectos de bricolaje e ideas especulativas sobre el papel de la tecnología en el futuro. Era conocida por sus coloridas portadas, a menudo visionarias, que captaban la emoción del progreso y la innovación.
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
38 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El actor Antonio Banderas acude a una gala de "Amigos de las Fuerzas de Defensa de Israel" (hemeroteca)

El actor Antonio Banderas acude a una gala de "Amigos de las Fuerzas de Defensa de Israel" (hemeroteca)

El actor «español» Antonio Banderas ha participado en Los Angeles (EE.UU) en una gala benéfica a favor de la FDI (Fuerzas de Defensa de Israel). La relación de Banderas con el sionismo viene de lejos, aunque siempre ha gozado del favor de los medios de comunicación que han difundido una imagen del actor, filantrópica y progresista, ocultando esta relación con el ente sionista, que solo es recogida por la prensa de Israel. www.timesofisrael.com/star-studded-us-gala-raises-31m-for-idf-in-one-n
31 7 19 K 66
31 7 19 K 66
12 meneos
105 clics
Nuestra señora de Nagasaki y la Hispanidad

Nuestra señora de Nagasaki y la Hispanidad

Cada 9 de agosto, los católicos de Nagasaki, herederos de una fe arraigada por la misión española, recorren en solemne procesión las calles de Urakami portando la imagen de Nuestra Señora de Nagasaki, la Virgen carbonizada que milagrosamente sobrevivió a la bomba atómica estadounidense de 1945
115 meneos
1772 clics
Mal latín en películas: La vida de Brian (1979) [ENG]

Mal latín en películas: La vida de Brian (1979) [ENG]

La vida de Brian contiene una lección de latín que los estudiantes de latín consideran inolvidable, pero ¿qué tal funciona en los doblajes en otras lenguas como el francés, el italiano, el alemán, o el español?
61 54 0 K 409
61 54 0 K 409
10 meneos
77 clics
Cervantes, autor de Borges y Bolaño

Cervantes, autor de Borges y Bolaño

[...] Pili Gómez, lectora de cuentos japoneses y clásicos de la literatura española, le recomendó que siguiera leyendo a Arturo Pérez-Reverte.
5 meneos
80 clics
Científicos descubren que soplar una caracola podría reducir los síntomas del SAHS (síndrome apnea-hipopnea del sueño)

Científicos descubren que soplar una caracola podría reducir los síntomas del SAHS (síndrome apnea-hipopnea del sueño)

La técnica implica una inhalación profunda y una exhalación vigorosa y sostenida con los labios firmemente cerrados.
12 meneos
127 clics
¿Cuándo el calor extremo se volverá insoportable? - PBS Terra [ENG]

¿Cuándo el calor extremo se volverá insoportable? - PBS Terra [ENG]  

El calor es el peligro climático más mortal en Estados Unidos y en muchos lugares del mundo, y la situación empeora. Las olas de calor más letales hasta la fecha han sido las olas de calor secas. Pero surge una nueva amenaza: las olas de calor húmedas, también conocidas como eventos de bulbo húmedo. Los científicos han identificado temperaturas de bulbo húmedo donde el sudor no se evapora con la suficiente rapidez para enfriar el cuerpo humano. Y una vez superado este umbral, no importa cuánta sombra o agua tengas: no sobrevivirás sin refrigera
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
10 meneos
52 clics
Buenos y sabios. Paludismo, represión y exilio

Buenos y sabios. Paludismo, represión y exilio

Una buena mañana, Odón de Buen (Zuera, 1863-Ciudad de México, 1945), que a la sazón contaba 78 años, ilustre compañero de viaje, reunió en la cubierta del barco a parte del pasaje. Después, en un gesto tan simbólico como reparador, arrojó por la borda al mar la Legión de Honor que el Gobierno de Francia le había concedido en 1919, por su labor científica.
10 meneos
71 clics
Un estudio histórico sobre la criptografía española entre los siglos XV y XVIII: los códigos y cifrados de reyes, embajadores y gobernadores

Un estudio histórico sobre la criptografía española entre los siglos XV y XVIII: los códigos y cifrados de reyes, embajadores y gobernadores

En la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes tienen esta pequeña joya de acceso libre en un PDF de 124 páginas: Criptografía española, un libro de Mariano Alcocer de 1934. Es un estudio histórico sobre el uso de cifrados y códigos (cifras y claves, en otras denominaciones) en la diplomacia española, especialmente entre los siglos XV y XVIII. el libro se explica cómo se empleaban todos estos alfabetos, signos, números o símbolos para ocultar correspondencia política y militar, incluyendo una recopilación de más de 400 claves.
44 meneos
97 clics

Entre el 70 y el 95% de las personas etiquetadas como "alérgicas a penicilina" no lo son

Entre el 70% y más del 95% de los pacientes que son etiquetados de alergia a la penicilina no son realmente alérgicos a estos fármacos, según ha resaltado la doctora Esther Moreno, miembro de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Los betalactámicos (derivados de la penicilina) son los antibióticos más prescritos. La etiqueta de "alergia a penicilina" conduce a la prescripción de antibióticos menos eficaces y más tóxicos. Conviene recordar que la mayoría de reacciones adversas a fármacos no son reacciones alérgicas.
37 7 0 K 350
37 7 0 K 350
3 meneos
68 clics

La misión secreta española en la guerra de Vietnam  

España envió 50 militares sanitarios a la guerra de Vietnam entre 1966 y 1971, en el momento mas sangriento del conflicto. Los primeros que llegaron fueron conocidos como «los doce de la fama».
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
96 meneos
1812 clics
Pistola ASTRA Modelo 1921

Pistola ASTRA Modelo 1921

Su origen se remonta a inicios del siglo XX, cuando Don Venancio López de Ceballos y Aguirre, conde de Campo-Giro, diseña un arma moderna para la época, que en 1910 se transformaría en la pistola Campo-Giro. La Astra M1921 se conoció por su apodo «Puro» debido a que la forma alargada y redondeada de su corredera se asemejaba a un cigarro de hoja o «puro».
60 36 0 K 464
60 36 0 K 464
260 meneos
264 clics
Torrijo de la Cañada da sepultura a doce vecinos víctimas de la Guerra Civil encontrados en una fosa de Cetina

Torrijo de la Cañada da sepultura a doce vecinos víctimas de la Guerra Civil encontrados en una fosa de Cetina

Estos doce vecinos fueron asesinados en el segundo semestre de 1936, primer año de la Guerra Civil española. Después de varios años buscando sus cuerpos, la Agrupación de Familiares de Torrijo de la Cañada ha logrado su hallazgo y exhumación de una fosa localizada en una finca en el término municipal de Cetina.
96 164 0 K 354
96 164 0 K 354
8 meneos
108 clics
Un solo convoy perdido en 1628 vació las arcas y minó el poder del Imperio español

Un solo convoy perdido en 1628 vació las arcas y minó el poder del Imperio español

La batalla de la bahía de Matanzas arruinó las finanzas de Felipe IV y dio un vuelco a la hegemonía naval española, influyendo en la decadencia del Imperio español.
7 meneos
47 clics
Posible hallazgo del naufragio del histórico barco español La Fortuna en Carolina del Norte

Posible hallazgo del naufragio del histórico barco español La Fortuna en Carolina del Norte

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de East Carolina descubrió restos que podrían pertenecer a un navío privado cubano hundido durante la Guerra del Rey Jorge, junto a otros tres naufragios en Brunswick County
18 meneos
248 clics
Mapa interactivo de todas las catedrales de España: un paseo desde el estilo visigodo al neoclásico

Mapa interactivo de todas las catedrales de España: un paseo desde el estilo visigodo al neoclásico

Recorremos las 94 catedrales que hay en el territorio español, de Santa María de Urgel a Canarias, de San Juan Bautista de Badajoz a Santa María de Menorca, ejemplos de nuestro mejor patrimonio arquitectónico
5 meneos
87 clics
Este es el origen del manjar más clásico de España: el primer bocadillo de la historia

Este es el origen del manjar más clásico de España: el primer bocadillo de la historia

El bocadillo comenzó a tomar forma en Atenas, el bocadillo de calamares ya era mencionado por comediógrafos como Aristófanes. El bocadillo moderno tiene sus raíces en la tradición romana, potenciado por las costumbres árabes. Esta tradición fue tomada y adaptada por las comunidades españolas, especialmente durante el Siglo de Oro, donde los bocadillos salados fueron llamados “avisillos” por Quevedo. Se cree que el primer bocadillo tal y como lo conocemos hoy en día nació en Andalucía y Castilla, con el bocadillo de chorizo como protagonista.
6 meneos
119 clics
"La Pompeya española": el pueblo que quedó congelado en el tiempo tras sufrir uno de los asedios más sangrientos de la Guerra Civil

"La Pompeya española": el pueblo que quedó congelado en el tiempo tras sufrir uno de los asedios más sangrientos de la Guerra Civil

"Pueblo Viejo de Belchite, ya no te rondan zagales, ya no se oirán las jotas que cantaban nuestros padres". Natalio Baquero nació en Belchite cuando la artillería arrasaba este pueblo aragonés en plena guerra civil española. Su madre tuvo que refugiarse para dar a luz en una cueva, la del tío Joaquín, porque su casa había sido destruida por las bombas. Años después, un día que Natalio descansaba a la sombra de las ruinas de la iglesia de San Martín de Tours, después de recoger albahaca y otras hierbas para ponérselas al santo, el joven.
6 meneos
38 clics

La “fortaleza financiera” del Banco de Pagos Internacionales (BPI en español), Bank for International Settlements (BIS en inglés)

La institución financiera internacional más antigua del mundo. Fue creada el 17 de mayo de 1930, en el contexto del Plan Young, el cual se estableció para resolver las indemnizaciones impuestas a Alemania después de la firma del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial. En la propia nomenclatura del banco ya descubrimos que el banco no es internacional, sino los pagos. Es un agente clave en las actividades del loby sionista internacional. Resulta paradójico que que una empresa que influye en todos los flujos económicos ...
5 meneos
52 clics

La Flota Castellana que casi Conquistó LONDRES!

Durante la Guerra de los Cien Años, cuando nadie lo esperaba, una flota castellana protagonizó una de las hazañas más humillantes para Inglaterra: remontó el río Támesis, saqueó pueblos cercanos a Londres y regresó sin sufrir bajas. Esta increíble historia, documentada pero silenciada, revela cómo Castilla dominó los mares y golpeó el corazón inglés con precisión y audacia. Al mando del almirante Fernando Sánchez de Tovar, la flota española avanzó por el estuario del Támesis a solo 30 kilómetros de Londres.
152 meneos
2944 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El escritor que desnudó la preferencia femenina de la industria editorial

Años de rechazo llevan a un hombre a preguntarse qué está haciendo mal. Para Sergi Puertas (Barcelona, 1971), un escritor que superaba los 45 años y llevaba casi dos en el paro después de una sólida trayectoria como novelista, poeta y periodista (fue redactor jefe de El Víbora), la pregunta se había vuelto una obsesión. Sus libros, enviados uno tras otro a los sellos españoles, chocaban con un impenetrable muro de silencio. Cansado de no recibir respuesta, comenzó a desarrollar "hipótesis muy locas".
56 96 7 K 267
56 96 7 K 267
11 meneos
41 clics

Ciencia en la era del 'streaming': el fenómeno viral de la expedición a 3.900 metros de profundidad en el Atlántico Sur

El instituto de investigación argentino al que el Javier Milei ha retirado la financiación logra un seguimiento inaudito de su expedición: “Que lo que antes ocurría en laboratorios ahora esté en Youtube convierte al trabajo científico en un acto colectivo"
4 meneos
42 clics
La decadencia económica de Cataluña

La decadencia económica de Cataluña

Históricamente Cataluña ha sido durante mucho tiempo el centro industrial del país junto a Euskadi. Fabricas como la NISSAN, SEAT, BAYER, MANGO, la petroquímica de Tarragona... Hubo un tiempo en el que los españoles escapaban hacía Cataluña como la tierra prometida.
3 1 10 K -47
3 1 10 K -47
20 meneos
64 clics

La Inquisición española fue un tribunal moderado para los estándares de su época

Nada de esto quiere decir que la Inquisición española sea algo de lo que estar orgullosos o que deba ser recordada con cariño. Pero no es paradójico concluir que también fue, para los estándares de la época, en muchos sentidos superior a casi todos los demás tribunales. Incluso en los siglos transcurridos desde entonces, a veces hemos hecho cosas peores que la Inquisición española, y eso es algo que nadie espera.
16 4 5 K 16
16 4 5 K 16

menéame