Cultura y divulgación

encontrados: 5513, tiempo total: 0.033 segundos rss2
15 meneos
183 clics

El origen de los Kanji  

Algunos ejemplos de la evolución del Kanji japonés y su similitud con la cosa que representan.
7 meneos
80 clics

Una 'navaja suiza' de 65.000 años de antigüedad demuestra que los humanos antiguos compartían conocimientos, según una investigación (inglés)

Una herramienta de 65.000 años de antigüedad, una especie de navaja suiza antigua, encontrada en el sur de África ha proporcionado a los científicos pruebas de que los ancestros del homo sapiens moderno se comunicaban entre sí. Por primera vez en el mundo, un equipo de científicos internacionales descubrió que los primeros humanos de todo el continente fabricaban la herramienta de piedra exactamente con la misma forma, utilizando la misma plantilla, lo que demuestra que compartían conocimientos entre ellos.
13 meneos
39 clics

Kirmen Uribe: «Como escritor vasco, el euskara venía conmigo, y creo que esa condición de "embajador" ha sido un lastre en cierto modo»

Son las doce del mediodía en Donostia. Un día soleado de verano. Nos montamos en el coche y partimos hacia Ondarroa, lugar de nacimiento de Kirmen Uribe. Allí nos espera el escritor. Kirmen es un soñador. Ha conseguido cosas que parecieran inalcanzables para alguien nacido en una pequeña localidad de Euskal Herria. Es autor de cuatro novelas y dos poemarios, entre otras muchas publicaciones. En 2009 recibió el Premio Nacional de Narrativa de España por Bilbao-New York-Bilbao. Sus obras han sido traducidas a veinte idiomas, incluido el ruso y el
11 2 0 K 61
11 2 0 K 61
7 meneos
58 clics

Rebelión contra el ‘franglais’

La lengua es una cuestión política, de poder. Así lo entiende Francia, desde hace muchos años, y por eso intenta resistirse, con éxito desigual, a la imparable penetración del inglés...
11 meneos
106 clics

Los petroglifos de Dighton Rock

A orillas del río Taunton en Berkley (Massachusetts), hay un pequeño museo con una única pero enorme exposición: una roca de 40 toneladas que se extrajo del lecho del río y se instaló aquí en 1963: la famosa Dighton Rock, que recibe su nombre de la antigua ciudad de Dighton, donde se encontró...Una de las primeras menciones de la roca Dighton se encuentra en 1680, cuando el colono inglés Rev. John Danforth hizo un dibujo de los petroglifos, que se ha conservado en el Museo Británico.
10 meneos
198 clics

Ruben Blades Pedro Navaja Video Original película

«Pedro Navaja» es una canción de salsa compuesta por el músico panameño Rubén Blades e interpretada por él mismo junto con Willie Colón en 1978 y forma parte del álbum Siembra, el disco más vendido de la historia de la salsa. La canción trata sobre un proxeneta y hampón con ese apodo y fue inspirada en la canción de jazz popularizada en inglés en 1956 como Mack the Knife por Louis Armstrong, que a su vez es una adaptación de la canción alemana de 1928 Mackie Messer, de Bertolt Brecht y Kurt Weill.
119 meneos
5287 clics
80 cursos de inglés gratuitos con certificado

80 cursos de inglés gratuitos con certificado

El inglés sigue siendo de los idiomas más hablados y también de los más estudiados del mundo, en total la lengua inglesa cuenta con 1.348 millones de hablantes, de los cuales 379 millones son nativos, además, es el más usado […]
65 54 4 K 210
65 54 4 K 210
8 meneos
20 clics

Wikipedia - Ventajas y riesgos de la enciclopedia en línea (DW Documental)  

Desde hace 20 años, podemos buscar información sobre cualquier tema o duda que tengamos en Internet. Con unos 50 millones de artículos en casi 300 idiomas, Wikipedia es, al parecer, una fuente impagable de conocimientos. Cualquiera puede contribuir. Pero poco se sabe a nivel individual sobre las personas artífices de tan inmensa fuente de conocimientos. ¿Qué las lleva a poner su tiempo al servicio del conocimiento humano de forma altruista? ¿Y qué sucede cuando autores con una agenda oculta se infiltran en el colectivo para servir a Estados...
8 meneos
61 clics

Los ‘adolepantallas’ renuevan la lectura

La palabra es inédita entre nosotros, pero no en inglés, screenagers, adaptada ya en francés, adolécrans. Son los adolepantallas. Jóvenes entre 13 y 19 años hiperconectados a todo tipo de pantalla personal y las redes sociales, que miran filmes y series en sus propias pantallas, no necesariamente en las familiares. Y así llegan a los libros, tanto o más que antes de las pantallas. Un amplio dossier de Le Monde esta semana lo detalla: aunque se repita que no leen libros, en realidad los adolepantallas están reinventando la lectura. Primero...
8 meneos
67 clics

Cómo dejar de ser "progre"

La mayor parte del personal no lo sabe pero la palabra «progre» fue un invento de mi generación. Antes de nosotros no había progres sino falangistas y activistas del Sagrado Corazón. Pero aunque la palabra «progre» ha ido derivando a través de otras acepciones profanas, quiero dejar claro cómo era ser progre en los 60-70. Un progre era un adolescente que se dejaba el pelo largo, patillas y algunos -los que podían- bigote inglés, los más osados vestían pantalones acampanados y botines, los más contenidos aquellas trincas – color camello- que se
6 2 7 K -5
6 2 7 K -5
9 meneos
123 clics

Esculturas mágicas y piezas surrealistas talladas en madera  

Tach Pollard, un artista y escultor inglés elabora esculturas mágicas y piezas surrealistas talladas en madera con extremidades largas hechas de raíces de roble, el artista transforma las nudosas raíces de los árboles en fantásticas criaturas inspiradas en el folclore europeo. Las estilizadas esculturas tienen patas retorcidas y largos trajes, lo que les da a cada una un aire de misterio.
7 meneos
33 clics

¿Por qué Francia está perdiendo un edificio religioso cada dos semanas? (Inglés)

Cada dos semanas desaparece un edificio religioso en Francia. Esa es la conclusión de Edouard de Lamaze, presidente del Observatoire du patrimoine religieux (Observatorio del Patrimonio Religioso) de París. Está dando la voz de alarma en los medios franceses sobre la desaparición paulatina de los edificios religiosos en un país conocido como la “hija mayor de la Iglesia” porque el rey franco Clodoveo I abrazó el catolicismo en el año 496.
1 meneos
7 clics

Francia prohíbe los términos gaming para "preservar la pureza de la lengua francesa"

Curiosa noticia nos llega desde Francia, y es que la Academia Francesa (Académie Française) ha denunciado la popularidad del uso de palabras inglesas en la vía pública, por lo que advierte de que si esto continua así, su lengua se terminará degradando por los términos en inglés. Es por ello que el Ministerio de Cultura ha puesto la lupa sobre la industria gaming, alegando que está plagado de anglicismos que pueden suponer "una barrera de comprensión" para los no gamers. Es por ello que quieren que este tipo de jerga se diga en...
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
1 meneos
41 clics

Influencias, similitudes y plagios de Metallica [INGLÉS]  

En el video de hoy vamos a explorar la carrera de Metallica y si robaron riffs de otras bandas o no. A menudo han sido acusados de plagio y préstamo de riffs, especialmente de oscuras bandas New Wave of British Heavy Metal de los años ochenta, pero también de Iron Maiden, Rush, Lynyrd Skynyrd y Metal Church. Así que vamos a comparar canciones de la carrera de Metallica para tratar de encontrar una respuesta a la pregunta de si Metallica robó riffs o no.
16 meneos
285 clics

Una inteligencia artificial creó 40 modelos para revivir la voz de Val Kilmer en Top Gun: Maverick [inglés]

Los fans de Top Gun sabían de antemano que Val Kilmer retomaría su papel de Tom 'Iceman' Kazansky en la secuela, pero los detalles del regreso del actor eran una incógnita, dada la pérdida de su capacidad para hablar tras someterse a un tratamiento de cáncer de garganta en 2014.
13 3 0 K 45
13 3 0 K 45
9 meneos
29 clics

Francia cambia varias palabras de videojuegos en inglés para preservar su lengua

Francia planea prohibir en ciertas palabras asociadas a los videojuegos para preservar la integridad de la lengua. Los funcionarios del gobierno deberán sustituir las palabras por versiones francesas,Pro Gamer será sustituida por joueur professionnel y cloud gaming por jeu video en nuage, streamer pasará a joueur-animateur en direct y esports a jeu video de competition. El Ministerio de Cultura,que participa en este proceso,ha declarado que el sector de los videojuegos está plagado de anglicismos que pueden suponer "una barrera de comprensión"
43 meneos
150 clics

El swahili, el idioma que pasó de ser un "dialecto oscuro" a convertirse en la lengua africana más hablada en el mundo

Con más de 200 millones de hablantes, el swahili se ha convertido en la lengua más hablada de África, es uno de los 10 idiomas más hablados del mundo y en los últimos años ha surgido un sólido movimiento en África para convertirla en la lingua franca del continente. "Ya es hora de que abandonemos el idioma de los colonizadores", sentencia una joven de 23 años. Y poco a poco se está logrando.
27 meneos
226 clics

¿El español va a desbancar al inglés? En realidad está de retirada en todos estos países

El español está desapareciendo en algunos países (Filipinas, Marruecos) y la comunidad latina de EEUU no es garantía de nada. Nuestra mejor baza es convertirnos en una lengua que complemente al inglés
10 meneos
375 clics

¿Cuáles son los 5 países más pacíficos del mundo?

¿Sabes cuáles son los países más pacíficos del mundo? Estos son los lugares donde la inseguridad y delincuencia es casi inexistente. El «Índice de Paz Global«, «Global Peace Index» en inglés, es un indicador que mide el nivel de paz y la ausencia de violencia de un país o región, y así determinar cuáles son los países más pacíficos del mundo. Este listado lo elaboran desde el año 2007 el Institute for Economics and Peace junto a varios expertos de institutos para la paz.
5 meneos
70 clics

Howard Carter: el inglés poco sociable, enfermizo, homosexual y acomplejado que descubrió la tumba de Tutankamón

Este año es el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, para muchos, el hallazgo arqueológico más fabuloso de todos los tiempos. Su autor fue Howard Carter, un inglés de origen humilde, sin estudios académicos, enfermizo y de modales encorsetados. Jamás se le conoció pareja, aunque hay evidencias de que era gay. De compleja personalidad, se enfrentó con las autoridades británicas y egipcias por igual, hecho explicado desde un posible trastorno del espectro autista. ¿Quién era este hombre, héroe por antonomasia de la egiptología?
139 meneos
903 clics
Hormuzd Rassam, el arqueólogo de origen asirio que descubrió el Poema de Gilgamesh

Hormuzd Rassam, el arqueólogo de origen asirio que descubrió el Poema de Gilgamesh

La asiriología es una especialización de la arqueología centrada en Mesopotamia, fundamentalmente, como indica su nombre, en las civilizaciones asiria y babilonia, pero también la sumeria, la acadia y en general todas las que empleaban la escritura cuneiforme. Se trata de una disciplina que inmediatamente vinculamos a arqueólogos decimonónicos de apellido inglés, francés o alemán; sin embargo, uno de sus principales representantes resulta poco conocido por tratarse de un iraquí de origen asirio, aunque naturalizado (...)
79 60 1 K 360
79 60 1 K 360
94 meneos
1227 clics
Turner, la abstracción antes de la abstracción

Turner, la abstracción antes de la abstracción

Más de cien obras del artista inglés revelan, en el MNAC de Barcelona, a un pintor que va más allá de lo sublime y lo romántico. El MNAC presenta una amplia exposición de Joseph Mallord William Turner (1775-1851) con fondos de la Tate, comisariada por David Blayney Brown, antiguo conservador del museo británico y especialista en romanticismo y en el pintor inglés.
56 38 0 K 337
56 38 0 K 337
20 meneos
272 clics

El británico «The Guardian» ve a Pontevedra como «un paraíso»

El periódico inglés destaca la conquista del espacio público y el adiós a la contaminación y el ruido del tráfico. Siendo la noticia más leída de la web de The Guardian, no es de extrañar que a media tarde de ayer el artículo sobre Pontevedra acumulase cera de 800 comentaros de los lectores. En su mayor parte, de británicos admirados por el modelo. «Progresista. Inteligente. ¿Por qué el resto del mundo no puede ser igual?»,
12 meneos
187 clics

El Stalingrado de la India: la cruenta rebelión de las balas inglesas bañadas en grasa de cerdo

El estremecedor episodio del colonialismo, acaecido en Delhi en 1857, lo reconstruye W. Dalrymple con un enfoque novedoso. El conocido como Gran Motín no fue simplemente un desafío político al dominio británico de la India, manifestado a través de una insaciable anexión de territorios o de asfixiantes impuestos. Se trató, en esencia, de un acto de resistencia ante los kafirs (infieles) ingleses y su proyecto de imponer el cristianismo como religión única. Sin embargo, el chispazo de la insurrección fue la distribución del nuevo rifle Enfield.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
19 meneos
90 clics

Progreso: de la máquina de vapor a la renta básica universal

Los posibles efectos negativos de la Revolución Industrial habían sido detectados con rapidez. A principios del siglo XIX, trabajadores ingleses se rebelaron ante la introducción del telar de vapor en el sector textil. Los patronos estaban deseosos de aumentar sus beneficios prescindiendo de operarios humanos a los que hubiese que abonar un salario, y los trabajadores vieron esto como una maniobra innoble. Las máquinas no cobraban dinero, no se cansaban y no se quejaban, así que les quitaban el pan de la boca a los humanos. Aquellos trabajadore
15 4 0 K 84
15 4 0 K 84

menéame