Cultura y divulgación

encontrados: 29769, tiempo total: 0.133 segundos rss2
2 meneos
38 clics

El nuevo genio mundial de la supercomputación es un científico español

El nuevo genio mundial de la supercomputación es un científico español. Noticias de Tecnología. Ha sido el primero europeo galardonado con el premio Seymour Cray, el más importante en el campo de la supercomputación, una herramienta imprescindible para el avance de la ciencia
2 0 2 K -12
2 0 2 K -12
9 meneos
62 clics

Científicos españoles descubren el mecanismo que explica el efecto analgésico del ácido hialurónico

Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha descubierto el mecanismo que explica el efecto analgésico del hialuronato de sodio o ácido hialurónico, una sustancia que se utiliza en cirugía estética y en oftalmología, y que se inyecta en millones de pacientes para tratar el dolor articular. El estudio, que ha sido publicado en la revista 'Nature Communications',...
17 meneos
421 clics

Diez sustancias que se ríen de la física en su misma cara (pero de buen rollo)

El polímero Terminator. Un grupo de científicos españoles está detrás de un polímero capaz de autorregenerarse sin que se note que ha habido un corte o una hendidura. Su nombre viene del tétrico robot T-100 de ‘Terminator’, que era capaz de recuperar su estado inicial como si no hubiera pasado nada. El material es ideal para la conservación de piezas de plástico.
14 3 2 K 96
14 3 2 K 96
12 meneos
129 clics

¿Es la Psicología una ciencia?  

Únicamente el 54.7% de los españoles considera que la Psicología es muy o bastante científica. O, visto por el otro lado, el 45.3% no ve nuestra disciplina como bastante científica o más.
2 meneos
3 clics

Neurólogos recuerdan que el alzheimer no se contagia

La investigación no es concluyente."La coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la neuróloga Sagrario Manzano Palomo, ha lamentado cómo algunos medios se han hecho eco de los resultados obtenidos por el estudio publicado en la revista científica 'Nature', confundiendo transmisión con contagio, y pide cautela a la hora de tratar de simplificar términos científicos y de valorar el estudio que no es concluyente".
1 1 6 K -68
1 1 6 K -68
13 meneos
26 clics

Investigadores españoles desarrollan neuroprótesis inteligentes

Científicos de la Universidad de Zaragoza han logrado unas neuroprótesis que utilizan información del cerebro humano para adaptar su comportamiento y aprender tareas nuevas. A partir de ahora estas máquinas, como los brazos robóticos y los exoesqueletos para personas con problemas de movilidad, ejecutarán órdenes y mejorarán las acciones de acuerdo a las necesidades del paciente a lo largo de su vida.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
4 meneos
56 clics

Científicos españoles revolucionan la teoría de la evolución

Los arqueólogos han recuperado en los yacimientos de la sierra de Atapuerca, en la provincia de Burgos, España, cantidad suficiente de fósiles humanos para que un equipo de investigadores dirigido por Juan Luis Arsuaga haya podido elaborar un modelo de evolución del cuerpo humano.
4 0 9 K -69
4 0 9 K -69
26 meneos
30 clics

Prestigiosos científicos reclaman una financiación estable para la ciencia española

La ciencia reclama un cambio que la sitúe entre los primeros puestos en la agenda del Gobierno y le devuelva la inversión eliminada por lo recortes durante estos años de crisis. Dándole voz, 28 prestigiosos científicos españoles e internacionales han pedido en una carta dirigida al Gobierno central, a los Gobiernos Autonómicos y al conjunto de la sociedad española, que con "urgencia" devuelvan "la financiación e inversión pública en ciencia a sus niveles pre-crisis"
21 5 0 K 97
21 5 0 K 97
27 meneos
59 clics

Cientificos espanoles desarrollan vacuna contra Chikungunya

Investigadores del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas dicen haber desarrollado una vacuna contra el virus del chikunguña, enfermedad que en ese país transmite el Aedes aegyptis, conocido como mosquito tigre. Ahora buscan financiamiento para realizar los ensayos clínicos.
23 4 1 K 90
23 4 1 K 90
288 meneos
5633 clics
El Gran Ídolo de Shigir datado como la escultura de madera más antigua del mundo (ING)

El Gran Ídolo de Shigir datado como la escultura de madera más antigua del mundo (ING)

Uno de los tesoros más grandes de Rusia, el Gran Ídolo Shigir, ha sido datado por científicos alemanes en 11.000 años, hacia el comienzo de la época del Holoceno. El monumento de madera, que se encontró en una turbera en los Urales en 1890, es 1.500 años más antiguo de lo pensado, entre 5.000 y 6.000 años más antiguo que Stonehenge y tiene más del doble de la edad de las pirámides de Egipto. Sus jeroglíficos serían los más antiguos y explicarían una "creación del mundo". En español: goo.gl/zpiozs Rel.: menea.me/1d2ew
133 155 1 K 435
133 155 1 K 435
37 meneos
204 clics

Telecinco y el marketing pseudocientífico

Parece ser que a la cadena española Telecinco este tipo de prácticas basadas en la publicidad encubierta de determinados productos se les ha ido de las manos…y este verano los han pillado no una sino dos veces. Los productos objeto de esa supuesta publicidad encubierta son, curiosamente, famosos complementos alimenticios y cosméticos que he analizado en este blog y que emplean en su publicidad la jerga científica para atraer al consumidor.
30 7 5 K 90
30 7 5 K 90
745 meneos
2526 clics
Cómo la dictadura franquista destruyó la ciencia española [eng]

Cómo la dictadura franquista destruyó la ciencia española [eng]

Francisco Franco gobernó España desde 1939 hasta su muerte en 1975. Su régimen autoritario y nacionalista controló brutalmente la vida cultural y política del país, pero también la científica, de acuerdo con Enseñanza, ciencia e ideología en España (1890–1950), un reciente libro publicado en español. En él, Manuel Castillo Martos y Juan Luis Rubio Mayoral muestra que el franquismo asfixió la investigación y delegó en el Opus Dei, una institución católica conservadora, la vida política académica...
244 501 3 K 427
244 501 3 K 427
66 meneos
79 clics

Científicos españoles descubren las claves genéticas del principal defecto de las válvulas del corazón  

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado la base genética asociada al desarrollo del prolapso de la válvula mitral, un problema cardiaco frecuente que es la primera causa de cirugía de esta estructura que separa la aurícula del ventrículo izquierdo del corazón. Según reconocen los autores de este trabajo, publicado en las revistas 'Nature'
55 11 0 K 23
55 11 0 K 23
11 meneos
30 clics

Desarrollan un nuevo tipo de guisante que facilita la digestión de proteínas

El guisante es la semilla de una planta (Pisum sativum) de la familia de las leguminosas muy utilizada como alimento para los humanos y también como componente de piensos para los animales. Sin embargo, este alimento contiene sustancias que bloquean la digestión de las proteínas. Ahora, un equipo de científicos con participación española, han desarrollado guisantes que facilitan la descomposición de proteínas en aminoácidos.
22 meneos
23 clics

Investigadores españoles dicen que sin inversión, "vamos a pasar a ser los PIGS de la ciencia europea"

El investigador del Centro de Investigaciones Biológicas --centro adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-- Vicente Larraga y el presidente de la Sociedad de Parasitología, Antonio Osuna, han denunciado la reducción del presupuesto público dedicado a la ciencia en España, y han advertido de que si no se invierte en ciencia "vamos a pasar de ser los PIGS de la economía europea a ser los PIGS de la ciencia euro
6 meneos
20 clics

¿Puede la humilde mosca de la fruta ayudar a crear una floreciente comunidad científica africana ? (ENG)

Tres investigadores españoles fundaron DrosAfrica para formar una comunidad de investigadores que empleen moscas de la fruta para investigar cuestiones biomédicas. Esta especie de mosca ha sido fundamental para la biología del desarrollo, genética y la investigación biomédica. Las moscas han jugado un papel en la identificación de genes que se relacionan con el sistema inmunológico, cáncer, y las enfermedades de Alzheimer y Parkinson y son una valiosa herramienta en la enseñanza de la investigación y el pensamiento crítico.
3 meneos
8 clics

Un grado más, una playa menos

La organización WWF alerta del impacto del cambio climático en las costas españolas Los científicos estiman que el nivel del mar subirá cerca de seis centímetros hasta 2040
2 1 9 K -83
2 1 9 K -83
1 meneos
1 clics

El cambio climático modificó la anatomía de los cánidos

Hace entre 20 y 25 millones de años, Norteamérica pasó de ser un lugar boscoso con clima cálido a una llanura de grandes extensiones con clima seco y frío. Este cambio en la vegetación afectó a la evolución de los cánidos, que se volvieron más gráciles y estilizados al cambiar sus métodos de caza. Así lo revela un estudio internacional liderado por un científico español.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
8 meneos
73 clics

El trabajoso viaje en 3D del esperma de un erizo de mar

La revista Nature Communications publica una investigación llevada a cabo por científicos alemanes y españoles en la que plasman por primera vez en 3D el azaroso viaje del esperma del erizo de mar.hasta su huevo, cuestión que puede ayudar a revelar comportamientos similares en microorganismos.
30 meneos
35 clics

El Institut Català de la Salut es la organización sanitaria del Estado más relevante en investigación biomédica (CAT)

El Instituto Catalán de la Salud (ICS) es la organización sanitaria líder en el Estado en cuanto a la cantidad y a la calidad de los artículos científicos publicados. En el año 2014, los investigadores de los siete centros de investigación vinculados al ICS publicaron 3.835 artículos en revistas científicas indexadas, más que cualquier otra institución sanitaria catalana y española. Estos trabajos suman un total de 14.381,23 puntos de factor de impacto.
25 5 1 K 18
25 5 1 K 18
839 meneos
1109 clics
Los presupuestos generales ahogan al Gran Telescopio de Canarias, el mayor del mundo en su categoría

Los presupuestos generales ahogan al Gran Telescopio de Canarias, el mayor del mundo en su categoría

El presupuesto del Gran Telescopio de Canarias (GTC) sigue sin alcanzar el mínimo acordado por el Gobierno y es hasta tres veces menor que el de sus competidores "La producción científica el GTC está al nivel del resto de grandes telescopios gracias a la voluntariedad de los investigadores españoles", asegura su director, Pedro Álvarez
251 588 1 K 428
251 588 1 K 428
13 meneos
56 clics

Hallan un nuevo tipo de fármaco contra el cáncer de colon y el melanoma

Un estudio liderado por científicos españoles ha identificado una molécula, llamada DEL-22379, que provoca la muerte de células tumorales. “Hasta la fecha, se ha comprobado la eficacia de DEL-22379 en modelos animales de cáncer de colon y de melanoma, pero también se ha empezado a ensayar para cáncer de tiroides, pulmón y páncreas"
10 3 2 K 67
10 3 2 K 67
18 meneos
137 clics

Nuestro sistema solar pudo haber albergado un quinto planeta gigante (ING)

Este quinto planeta podría haber golpeado al planeta Neptuno hace 4 millones de años, lo que provocó que este saltara de su órbita actual y también condujera a la dispersión de un grupo de sus satélites en el cinturón de Kuiper según diversas simulaciones realizadas por ordenador por el astrónomo David Nesvorny del Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder. Esto explicaría la presencia de cerca de un millar de rocas heladas que durante mucho tiempo han sido un misterio para los científicos. En español: goo.gl/DmWsf3
17 1 1 K 100
17 1 1 K 100
3 meneos
102 clics

Científicos españoles descubren cuándo apareció el rostro humano

Un grupo de científicos españoles logró acotar el período en que se produjeron los radicales cambios en la evolución humana que posibilitaron la aparición del rostro, una característica única entre los mamíferos.
14 meneos
65 clics

Científicos descubren seis nuevas especies de dinosaurios en España  

El hallazgo se hizo luego de analizar 142 piezas dentales encontradas en un sector comprendido al sur de los Pirineos. Un grupo de paleontólogos publicó el descubrimiento de seis nuevos dinosaurios, tras un estudio realizado en ocho localidades españolas del condado de Treviño, Huesca y Lérida.
13 1 0 K 136
13 1 0 K 136
156 meneos
4090 clics
Estos son los murales españoles que compiten por ser el mejor del mundo

Estos son los murales españoles que compiten por ser el mejor del mundo  

Un total de 100 murales de todas partes del planeta, entre ellos 18 españoles, llegan a la instancia final del concurso Street Art Cities. El concurso Street Art Cities, el más importante de este tipo, ha presentado al listado final de nominados, en una elección que culminará el próximo 25 de enero.
83 73 1 K 489
83 73 1 K 489
10 meneos
145 clics

Las 40 películas españolas más esperadas de 2025

Las nuevas películas de nombres como Carla Simón, Alejandro Amenábar, Alberto Rodríguez, Gracia Querejeta o Oliver Laxe van a marcar un año en el que también se verán varios segundos largos de cineastas que despuntaron con sus óperas primas
4 meneos
24 clics

Los ultraístas  

El ultraísmo fue un movimiento literario iniciado en España en 1918, siguiendo el modelo creacionista de Vicente Huidobro, enfrentado al modernismo y al novecentismo, que habían dominado la poesía en lengua española desde fines del siglo XIX. A la sombra de esos estímulos americanos, los ultraístas se reunieron en la tertulia del Café Colonial de Madrid, presidida por Rafael Cansinos Assens y animada por Guillermo de Torre, Juan Larrea, Pedro Garfias, Ernesto López-Parra, Pedro Iglesias Caballero, José María Quiroga Plá y los hermanos Rivas...
13 meneos
88 clics
La Muralla de Carlos V en Gibraltar

La Muralla de Carlos V en Gibraltar

En el actual corazón de Gibraltar, la Muralla de Carlos V se alza como testimonio de la ingeniería militar renacentista y de la historia estratégica del Mediterráneo español. Construida en el siglo XVI, esta fortificación, desconocida para muchos, protegió el Peñón de incursiones y asedios durante dos siglos. El escudo de Carlos V, ubicado en la Puerta de Southport (también conocida como la Puerta de África), es el elemento heráldico más destacado de la muralla.
10 meneos
283 clics

El asombroso caso de la monja momificada de Alicante que dejó sin palabras a los científicos

Descubre la historia de sor Úrsula, la monja cuyo cuerpo incorrupto se preserva en un convento de Alicante más de 300 años después de su muerte
3 meneos
80 clics

Alaska Revelada': pero qué público más neurótico tengo

El documental de Alaska se centra más en aspectos personales de la cantante, como su transformación personal bisturí mediante, que en la música, pero al menos dedica uno de tres capítulos a la escena de los 80, cuando se gestó uno de los mejores discos del pop español, Deseo Carnal, y solo por esa hora merece la pena
12 meneos
44 clics

"Postecnocracia": Surveilled. El caso Pegasus  

Marta Peirano nos habla sobre Surveilled, el documental de Ronan Farrow en HBO, explora el uso de la tecnología de espionaje comercial Pegasus desarrollada por la empresa israelí NSO Group. A través de entrevistas con expertos, exfuncionarios y víctimas, Farrow revela cómo gobiernos de todo el mundo, incluido el español, han utilizado Pegasus para espiar a políticos, activistas y ciudadanos.
7 meneos
140 clics
La guerra de los botones. Película completa

La guerra de los botones. Película completa  

Quiso ser científico, pero sus aspiraciones se vieron truncadas como consecuencia de la muerte de su padre y el escaso nivel adquisitivo de su familia. Louis Pergaud murió en acto de servicio durante la Primera Guerra Mundial, en la que combatía como sargento del Ejército Francés. Su cadáver nunca pudo ser reconocido.
101 meneos
2514 clics
¿Es efectivo tomar dosis más altas de melatonina para dormir mejor?

¿Es efectivo tomar dosis más altas de melatonina para dormir mejor?

Al contrario de lo que ocurre con otros somníferos y ansiolíticos, como las benzodiacepinas (por ejemplo, Lorazepam), la melatonina se percibe como un remedio natural y seguro para mejorar el sueño. Esto coincide con un aumento en la conciencia y la prevalencia de los trastornos del sueño. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que entre un 20% y un 48% de la población adulta dificultad para iniciar o mantener el sueño, y la melatonina está fácilmente disponible como una primera ayuda antes de recurrir a fármacos con receta.
63 38 0 K 411
63 38 0 K 411
10 meneos
30 clics
Nuevo recurso disponible para ayudar a los científicos a clasificar mejor los subtipos de cáncer (eng)

Nuevo recurso disponible para ayudar a los científicos a clasificar mejor los subtipos de cáncer (eng)

El recurso incluye modelos de clasificación que pueden acelerar el diseño de kits de pruebas específicos para cada subtipo de cáncer para su uso en ensayos clínicos y diagnóstico del cáncer. Se trata de un avance importante porque los tumores que pertenecen a diferentes subtipos pueden variar en su respuesta a las terapias contra el cáncer. Este recurso es el primero de su tipo que busca cerrar la brecha entre la inmensa biblioteca de datos de TCGA y la implementación clínica. dx.doi.org/10.1016/j.ccell.2024.12.002
7 meneos
97 clics

La catedral del Realismo Español está en Almería

El Museo del Realismo Español Contemporáneo reúne 269 obras de más de un centenar de artistas, que revisan la historia de esta corriente desde finales del siglo XIX hasta hoy
21 meneos
62 clics

Hoy hace cien años que Edwin Hubble nos contó que había otras galaxias en el universo aparte de la nuestra

Tal día como hoy hace cien años Edwin Hubble presentaba ante la Sociedad Astronómica Estadounidense su idea de que la Vía Láctea no era la única del universo sino que había muchas más galaxias en él. Por supuesto su idea tardó años en ser aceptada por toda la comunidad científica por mucho que Hubble tuviera las observaciones y los datos que la apoyaban; y de hecho no fue publicada en una revista científica como un trabajo revisado por pares hasta 1929. La existencia de otras galaxias vino a cambiar radicalmente nuestra visión del universo.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
7 meneos
42 clics

Psicodélicos: ¿drogas peligrosas o nuevos tratamientos contra la depresión?

Durante años las sustancias psicodélicas, que alteran la percepción de la mente, estuvieron asociadas a movimientos contraculturales y estigmatizadas como drogas recreativas peligrosas. Sin embargo, hoy están resurgiendo como posibles aliados en la lucha contra algunos trastornos mentales. ¿Qué tienen de especial y por qué ahora están en boca de científicos y terapeutas de todo el mundo? La historia moderna de los psicodélicos comenzó en 1943, cuando Albert Hofmann, químico suizo, fue expuesto accidentalmente a la LSD...
14 meneos
67 clics

Joan Manuel Serrat - Dedicado a Antonio Machado, poeta (1969) - 8. Españolito  

Ya hay un español que quiere vivir y a vivir empieza. Entre una España que muere y otra España que bosteza. Españolito que vienes al mundo te guarde Dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón.
246 meneos
1629 clics
Programa de TeleMadrid en 2007 sobre españoles fascinados con Siria

Programa de TeleMadrid en 2007 sobre españoles fascinados con Siria  

Testimonios de madrileños viviendo en Siria en 2007. Estoy en Siria, un país laico de mayoría musulmana donde conviven en paz distintas religiones. Siria es un país muy, muy seguro; no hay criminalidad ni delincuencia. Existen todas las religiones, un mosaico muy variado de gente. La mayor parte son suníes, pero hay de todo.
108 138 4 K 489
108 138 4 K 489
5 meneos
92 clics

Carlos V, el emperador español que llegó sin saber hablar castellano

Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico obtuvo la corona de Castilla sin haber nacido en el reino y, al acceder al trono, ni siquiera sabía hablar castellano.
10 meneos
92 clics
El acorazado Pelayo [ENG]

El acorazado Pelayo [ENG]  

El Pelayo fue un acorazado pre-dreadnought o multicalibre construido para la Armada Española a finales del siglo XIX por los astilleros Forges et Chantiers de la Mediterranée en Tolón (Francia). Desde su entrada en servicio en 1888 fue el buque insignia de la Armada y el único acorazado de la flota española hasta la entrada en servicio del acorazado monocalibre España en 1913.
1 meneos
9 clics

Bacterias espejo: qué son y por qué representan una amenaza para la humanidad

Un total de 38 científicos de nueve países han pedido que se detenga la investigación acerca de estas bacterias espejo, se encuentran varios premios Nobel. “Motivados por la curiosidad y las aplicaciones plausibles, algunos investigadores habían comenzado a trabajar para crear formas de vida compuestas enteramente de moléculas biológicas que son imágenes especulares”, escribieron. Destacan que los sistemas inmunológicos dependen de moléculas quirales, lo que, en teoría, permitiría a las bacterias espejo evadir las defensas del organismo.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
23 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dabiz Muñoz: "la tortilla de patatas es sin cebolla"

La cebolla solo aporta dulzor al plato, algo que, según Dabiz Muñoz, no encaja con el resto de ingredientes. "Organolépticamente no casa el dulzor con el huevo", explica. A lo que el crítico gastronómico, José Carlos Capel, que moderaba la rueda de prensa, ha apuntado para reforzar la decisión de Dabiz, que la presencia de la cebolla en la tortilla es algo posterior a la Guerra Civil española.
19 4 19 K 77
19 4 19 K 77
8 meneos
275 clics

Literatura: los 20 mejores libros en español del siglo XXI (según expertos hispanohablantes)

Así es que, para que la representación de la literatura en español no quedase solo a cargo de quienes habían logrado hacerse un hueco en aquella selección, contactamos con 38 expertos de diversas universidades españolas y latinoamericanas para elegir los 20 mejores libros escritos originalmente en español desde el 1 de enero de 2000. Les pedimos a nuestros voluntarios que eligiesen un primer libro y dos menciones. En base a eso elaboramos la lista de 20, que hemos preferido no numerar por los diversos empates que se han dado en ella.
5 meneos
50 clics

Parquesvr: “Nos encantaría hacer una canción sobre Mario Conde, el Donald Trump español”

Hijos del extrarradio de Madrid, inclasificables aunque encasillados en la música-humor, Parquesvr pasea nuevo disco, “Si molesto, os vais”, con una mezcla ecléctica de guitarras, teclados y dardos contra la clase política.
7 meneos
27 clics

Torques de Cavandi: Primer estudio científico publicado

La técnica de fabricación y algunas características formales sugieren que son de un momento tardío, entre los siglos II y I a.C. En ellos se aprecia un uso muy conservador de los metales nobles. Por ejemplo, Cavandi 2 es de plata dorada. Esta escuela se caracteriza por la fabricación de piezas cuya varilla aparece decorada en dos tercios con alambre enrollado, así como pequeñas espirales en la zona central de la misma. Los remates son de doble escocia y las placas terminales presentan decoración radial o también hexapétalas como es este caso.
143 meneos
1635 clics
Los otros Papá Noel españoles: así son el Olentzero en el País Vasco, los Anjanas en Cantabria y el Apalpador en Galicia

Los otros Papá Noel españoles: así son el Olentzero en el País Vasco, los Anjanas en Cantabria y el Apalpador en Galicia

Pero ¿existen más Santa Claus en España? Pues lo cierto es que sí. Desde un carbonero hasta unas hadas mágicas, todos traen regalos (o ayudan a traerlos), en una variada geografía española que cuenta con sus propios Papá Noel, algunos con siglos de antigüedad, y otros, con pocos más de una década, según ha señalado El País.
71 72 1 K 470
71 72 1 K 470
147 meneos
1464 clics

La Teoría de la Adquisición del Lenguaje de Noam Chomsky: La Revolución del Innatismo

La adquisición del lenguaje es uno de los logros cognitivos más notables de los seres humanos. Desde sus primeros años de vida, los niños son capaces de aprender y dominar un sistema de comunicación complejo, y lo hacen de manera sorprendentemente rápida y eficiente. A lo largo de la historia, los científicos y los lingüistas han tratado de comprender cómo se produce este proceso fundamental.
73 74 3 K 369
73 74 3 K 369
3 meneos
11 clics
Imagen crepuscular de Ramón Xirau

Imagen crepuscular de Ramón Xirau

Los intelectuales españoles que llegaron a México formaron a las nuevas generaciones de escritores. Como muestra de esa solidaria relación, presentamos esta memoria de Luis Ignacio Helguera sobre las clases de Ramón Xirau que apareció en el número 246 de la revista Vuelta en mayo de 1997.

menéame