Cultura y divulgación

encontrados: 5513, tiempo total: 0.105 segundos rss2
152 meneos
2359 clics
Las consonantes clic de las lenguas khoisan

Las consonantes clic de las lenguas khoisan  

Los bosquimanos viven principalmente en Namibia, en el desierto de Kalahari. Afortunadamente o desafortunadamente, muchos de ellos fueron a las ciudades y eligieron la vida en la civilización. Especialmente la juventud. Pero continúan hablando en este divertido idioma khoisan.
84 68 0 K 348
84 68 0 K 348
16 meneos
143 clics

Asedio de San Juan por los ingleses 1797

Todo comenzó el 17 de abril de de 1797, cuando desde las fortalezas del Viejo San Juan se divisa una flota inglesa compuesta por más de sesenta navíos que procedían de apoderarse de la Isla de Trinidad y tenían como objetivo conquistar la plaza principal de Puerto Rico.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
11 meneos
150 clics

Cuando Guillermo el Conquistador promulgó una ley que obligaba a todo el mundo a acostarse a las 8 de la tarde

La campana del toque de queda (en inglés llamada curfew bell) era un campana que se tocaba por las noches en las ciudades y pueblos de la Inglaterra medieval. Como su propio nombre indica, era la señal para que todo el mundo se retirase a su casa, los fuegos se apagasen y se fueran a dormir.
8 meneos
102 clics

Día mundial de las legumbres

Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas. Los frijoles secos, las lentejas y los guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y consumidos. Están presentes en las distintas gastronomías de todo el mundo, desde el humus en el Mediterráneo (garbanzos), a un tradicional desayuno inglés (frijoles blancos) o el dal de la India (guisantes o lentejas).
93 meneos
1179 clics
La odisea de los prisioneros de la Armada Invencible de Felipe II: masacres, fugas y rescates

La odisea de los prisioneros de la Armada Invencible de Felipe II: masacres, fugas y rescates

Una minuciosa investigación de Pedro Luis Chinchilla desvela el calvario que sufrieron casi 3.000 hombres apresados de la empresa del Rey Prudente. En Los prisioneros de la Armada Invencible, el autor desvela el calvario y las "tremendas vivencias" que sufrieron hasta 2.993 hombres apresados en Francia, Países Bajos, Escocia, Inglaterra e Irlanda. 1.558 serían liberados, 1.120 asesinados en Irlanda donde las escasas y débiles fuerzas inglesas practicaron una "política de aniquilación sistemática"... y 315 fallecieron por otras circunstancias.
42 51 0 K 386
42 51 0 K 386
15 meneos
40 clics

Se dice motu proprio, ¡no motu propio!

No se dice “motu propio” ni “de motu propio”: lo correcto es motu proprio. Ocurre a veces que lo cacofónico de una palabra nos hace variarla e incurrir en error. Lo que se llama ultracorregir. Basta con echar un vistazo al Diccionario Panhispánico de Dudas para resolver todas las ídem: motu proprio. Loc. lat. que significa literalmente ‘con movimiento propio’. Se usa con el sentido de ‘voluntariamente o por propia iniciativa’: “Si alguien desea declarar motu proprio alguna cosa relacionada con el caso, que se quede”
42 meneos
477 clics

Los medios hablando de "fake news"...

Cuando el español tiene una palabra para nombrar lo que los medios y redes sociales llaman "fake news".
5 meneos
17 clics

Identifican el Klein Hollandia, un barco de guerra holandés del siglo XVII

En 1672, el buque de guerra Klein Hollandia (Pequeña Holanda, en neerlandés) formaba parte de un escuadrón al mando del almirante De Haese, que escoltaba la flota de los Países Bajos desde el puerto griego de Esmirna en dirección al canal de la Mancha en su ruta hacia su país. A la altura de la isla de Wight, frente a las costa de Southampton, al sur de Inglaterra, el Klein Hollandia fue atacado por una flota inglesa. De hecho, el barco fue apresado, pero cuando los ingleses intentaron remolcarlo hasta la costa se hundió definitivamente.
4 meneos
23 clics

Uriah Heep regresa con 'Chaos & Color', su 25º álbum de estudio [ING]

Los veteranos del hard-rock inglés Uriah Heep han regresado con "Chaos & Color", el 25º disco de estudio de la banda y el primero desde "Living the Dream" de 2018.
5 meneos
38 clics

Si Magdalena de Guzmán fuera inglesa tendría una serie de la BBC

Una de las primeras políticas de España sigue enterrada debajo del hemiciclo del Congreso de los Diputados. Antes de ella hubo mujeres en política, pero todas fueron reinas o nobles. Sin embargo, Magdalena de Guzmán procedía de una familia de funcionarios de la Corte, de la clase media de entonces. Por eso la considero una política, porque sin ostentar derecho de cuna alguno se codeó, conspiró, influyó y compitió con los grandes protagonistas de los reinados de Felipe II y Felipe III.
17 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El racismo que se enseña en las aulas españolas

Quien haya estudiado la ESO habrá tenido que aprender que "el negocio de los esclavos lo llevaron a cabo, sobre todo, los holandeses, los ingleses, los daneses y los franceses". Una certeza recogida en el libro de texto de Historia de 4º de la ESO de la editorial Anaya que, sin embargo, obvia un detalle importante. España también se enriqueció sobremanera con el comercio de esclavos.
8 meneos
21 clics

¡Dispérsense! Las intimidaciones policiales en la historia de la ciudadanía

Tras la Revolución Gloriosa de 1688, los ingleses contaban con las protecciones del Bill of rights, la ley común y el juicio por jurado. Los ciudadanos reunidos y coreando consignas podían esgrimir sus derechos y afirmar que estaban elevando una petición..La ley de motines Riot Act de 1714 buscaba hacer compatibles los derechos ciudadanos con la prevención de que la reunión pacífica de una multitud diera paso al motín. Antes de usar la fuerza, las autoridades debían leer una proclama que llamaba a la dispersión y daba una hora para obedecer.
2 meneos
232 clics

20 Modos de escribir "la risa" en diferentes idiomas

Cada idioma tiene su propia fórmula de representar un sonido en escritura, así para escribir el sonido de la risa, cada país tiene un modo bastante distinto de hacerlo, aquí 20 ejemplos de cómo escribir la risa según el país.
2 meneos
37 clics

Historia de la Premier League: El thatcherismo llega al fútbol de la mano de una nueva generación de directivos

«Los años ochenta, por el contrario, vieron la puesta de largo del neoliberalismo, representado en la figura de la primera ministra Margaret Thatcher. El gobierno lideró un proceso de privatizaciones, debilitó el poder de los sindicatos y desreguló la economía, impulsando la transición hacia una sociedad postindustrial, marcada por la globalización y una profunda polarización social. Ese espíritu se vio reflejado en un nuevo modelo empresarial más agresivo y osado, en el que encajaban perfectamente los nuevos directivos del fútbol inglés»
8 meneos
148 clics

El patrón de Cala Volpe

En treinta años de navegar me he visto junto a propietarios o clientes correctos, que se comportan según los usos del mar, y a gentuza grosera y ruidosa, indiferente a las molestias que causan a la tripulación y a sus vecinos de fondeo. Y los de hoy son de los peores. Pura chusma. Parecen ingleses
7 meneos
65 clics

La pequeñísima región de la Micronesia en la que los hombres hablan un idioma propio diferente

En el pequeño atolón de Sapwuahfik los hombres marineros mantienen un idioma antiguo para hablar entre ellos que se originó como resultado de una terrible masacre a manos de los ingleses. Los isleños hablan un dialecto del pohnpei (el idioma que se habla dentro del Estado de Pohnpei al que pertenecen, en las islas Carolinas de los Estados Federados de Micronesia), pero la población masculina sigue manteniendo un antiguo lenguaje marinero, el ngatikese criollo, el cual fue descubierto y descrito por el lingüista neozelandés Darrell Tyron
10 meneos
113 clics

Crean la primera escuela del mundo que enseña a escribir en "andalûh"

La idea ha surgido de una filóloga onubense, quien pretende "dignificar y profesionalizar" el dialecto. El andaluz es el dialecto o acento de España, sin duda, más popular. Al norte de Despeñaperros es querido para muchos e inentendible para otros, aunque lo cierto es que no suele dejar a nadie indiferente. Sus defensores más acérrimos, lo consideran casi un idioma propio.
8 meneos
56 clics

¿Qué es el politiqués (el idioma de los políticos)?

Los políticos suelen abonarse a la utilización de su particular jerga como herramienta que les permita dar contenido a sus incomprensibles y contradictorios mensajes. Por regla general, someten a los términos a una perversa carga ideológica con la doble finalidad de atacar las posiciones de los rivales y enaltecer las propias. (...) Es un pseudoidioma pleno de retórica, petulancia y sobredosis de latiguillos insoportables que, llevados al extremo, derivan en el dialecto tertulianés y que ni sus propios usuarios entienden a micrófono cerrado.
5 meneos
30 clics

VDR, la caja negra de los barcos

Igual que los aviones actualmente llevan la famosa «caja negra», los barcos tienen una, conocida como VDR (Voyage Data Recorder) por sus siglas en inglés o RDT (Registrador de Datos de la Travesía) en español. En este aparato se registra casi toda la actividad que ha habido en la nave durante las últimas 12 horas 12 horas de navegación. Sirve para ayudar a esclarecer desastres y siniestros en la mar. Es un dispositivo obligatorio para todos los medios de transporte que superen las 3.000 toneladas de peso.
4 meneos
77 clics

"Un extraño para este siglo" (J.M. Aguilar, 2021)

Contrariamente a lo que mucha gente cree, la ciencia ficción no tiene por qué girar siempre alrededor de aventuras espaciales, viajes en el tiempo, apocalipsis, alienígenas o thrillers futuristas. Para tomar conciencia de ello, basta con analizar por un momento la propia denominación del género en su traducción quizá más certera a nuestro idioma: ficción científica (...) “Un Extraño Para Este Siglo”, de Jose Manuel Aguilar, es un ejemplo perfecto de ciencia ficción sobria y eficaz.
8 meneos
203 clics

Los cinco errores fonéticos más frecuentes entre cantantes hispanoparlantes

La formación de cantante lírico es sin duda una de las más exigentes que existen. Requiere la preparación física y psicológica de un deportista de élite, que debe afrontar importantes compromisos a años vista, y las interminables horas de estudio e indagación de un investigador universitario. Múltiples años de lenguaje musical y de instrumento ̶ generalmente piano ̶ , técnica vocal, historia de la música y de las artes escénicas, interpretación, proxemia, y muchas cuestiones más entre las que se encuentran los idiomas extranjeros.
3 meneos
50 clics

Fernando de Trastámara traiciona al papa Luna y lo abandona a su suerte

De esta forma, se rompía una relación política y religiosa que remontaba al Cisma de 1378. En aquel cónclave cismático; las coronas catalano-aragonesa, castellano-leonesa, francesa y escocesa; habían dado apoyo al nombramiento de Clemente VII, primer pontífice de Aviñón y predecesor de Benedicto XIII. Por otra parte, el Sacro Imperio Romano Germánico, la corona inglesa y los principados independientes de los Países Bajos y del norte de Italia habían dado apoyo a Urbano VI, que gobernaría una parte de la Iglesia desde Roma.
9 meneos
86 clics

La V de la victoria

Famosa por el gesto del Primer Ministro británico Winston Churchill durante la Batalla de Inglaterra, la "V" de la victoria no fue un símbolo inventado por el premier inglés. En realidad el creador de este símbolo de la resistencia contra la Alemania nazi es el belga Victor Auguste de Laveleye y dio el primer paso el 14 de enero de 1941 cuando se dirigió a sus compatriotas desde la BBC de Londres cuando dijo (...)
3 meneos
37 clics

¿Es lo mismo atemporal e intemporal?

¿Cómo se dice correctamente, atemporal o intemporal?. ¿Es lo mismo?. Básicamente, sí. Los adjetivos ‘atemporal’ e ‘intemporal’ significan lo mismo. Por lo común, atemporal se emplea para referirse a algo que no alude a ningún tiempo en concreto, a ningún momento específico.
13 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una visión sobre la guerra de Putin en Ucrania

La guerra en las relaciones internacionales. Desde los tiempos más remotos, las guerras han representado la principal herramienta de regulación de las relaciones interhumanas. Como afirmó el filósofo inglés Thomas Hobbes, el hombre en su estado inicial era un animal bastante violento (homo homini lupus)

menéame