Cultura y divulgación

encontrados: 29770, tiempo total: 0.155 segundos rss2
16 meneos
58 clics

La erupción del Pinatubo enmascaró el efecto real del cambio climático sobre el nivel del mar (ING)

La erupción en 1991 del volcán Pinatubo, la segunda más grande del Siglo XX, "cambió el ritmo de aumento del nivel del mar e impidió medir la aceleración" indica el científico John Fasullo. La erupción bajó la temperatura global en 0,5 °C hasta 1993. "Al no haber una erupción volcánica, podemos anticipar un aumento cada vez más progresivo de los niveles en las próximas décadas". "La aceleración es real y continúa...y es el foco de importantes estudios de campo en Groenlandia y la Antártida y de otros proyectos". En español: goo.gl/hT7ks0
14 2 0 K 65
14 2 0 K 65
471 meneos
848 clics
Descubren cómo activar la especialización de las células madre (ING)

Descubren cómo activar la especialización de las células madre (ING)

Científicos del Instituto Médico Discovery Sanford Burnham Prebys han hecho un gran avance en la comprensión de cómo las células madre de un organismo, todas con la misma información genética, alcanzan tanta diversidad. Una de las responsables es una proteína llamada Oct4, encargada de reducir el abanico de posibilidades en el que las células madre pueden convertirse. La vitamina A, por ejemplo, convierte las células madre en precursores neuronales. Esto permitirá producir en laboratorio células específicas. En español: goo.gl/RsjUXg
187 284 3 K 561
187 284 3 K 561
9 meneos
241 clics

La aristofobia de la universidad española

Ni una cita, ni una mención de sus artículos, hoy considerados extraordinarios. Solo cuando dichos trabajos entraron en conocimiento de colegas extranjeros, con ocasión de su viaje a un congreso científico en Berlín, consiguió romper ese silencio y ausencia de valoración positiva o mínimamente crítica que padecía en la universidad patria.
34 meneos
507 clics

"Dios te perdone": las cuevas en el Caribe que esconden uno de los primeros diálogos entre los conquistadores españoles

Imagina que vives en una isla y de pronto aparecen en unas embarcaciones grandes, completamente diferentes a lo que hayas visto jamás, individuos que se ven tan extraños que ni siquiera estás seguro que sean de tu especie. Esto fue lo que ocurrió hace más de 500 años cuando, tras la llegada de Cristóbal Colón a lo que ahora conocemos como América, empezaron a establecerse los primeros conquistadores. Y ahora, un estudio realizado por científicos muestra un debate ideológico que ocurrió en tiempo real entre ambos mundos.
33 meneos
250 clics

Garabatos "irrelevantes" de Leonardo da Vinci revelan que comprendió las leyes de la fricción en 1493 (ING)

Un nuevo estudio detallado de notas y bocetos de Leonardo da Vinci ha identificado una página de garabatos en un pequeño bloc de notas como el lugar donde plasmó por primera vez las leyes de la fricción. La investigación data este hallazgo en 1493, y muestra que fue el primero en aplicar este conocimiento a problemas mecánicos repetidamente durante más de 20 años. Estas leyes fueron descubiertas por el científico francés, William Amontons, que trabajó doscientos años más tarde. En español: goo.gl/YT5R0r
28 5 0 K 22
28 5 0 K 22
9 meneos
32 clics

Prótesis moleculares para restaurar la visión

Científicos de varios centros españoles han trabajado en una nueva vía hacia tratamientos para recuperar la función visual basados en moléculas pequeñas. El estudio consigue que proteínas de las neuronas implicadas en la visión puedan responder de manera parecida a la que se da en condiciones fisiológicas normales, desencadenando una respuesta cuando reciben luz.
16 meneos
79 clics

Científicos están un paso más cerca de crear una capa de invisibilidad (ING)

Científicos de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación de 'Queen Mary University of London' (QMUL), en Reino Unido, han ocultado un objeto mediante el uso de un material compuesto con partículas de tamaño nanométrico que pueden mejorar propiedades específicas en la superficie del objeto. Esto tendría aplicaciones prácticas en la ingeniería aeroespacial, en las nano-antenas y podría dar lugar a un cambio radical en la forma en que las antenas están ancladas a su plataforma. En español: goo.gl/i6BF87
23 meneos
36 clics

Cuando Franco acusó a los Premios Nobel de "filocomunismo"

Un informe elaborado por la dictadura franquista en 1954 acusó a los Premios Nobel de "filocomunismo". El documento original, custodiado en el Archivo de la Fundación Nacional Francisco Franco, denunciaba a científicos como Linus Pauling, el matrimonio formado por Irène y Frédéric Joliot-Curie y Robert Oppenheimer, padre de la bomba atómica, por ayudar a los "rojos españoles".
10 meneos
95 clics

La verdad

Sobre el prestigio decreciente de los científicos en la era de la desinformación. No son buenos tiempos para la imagen de los científicos. Recientemente, un ministro del Reino Unido que quiere ser el próximo primer ministro declaró, sin ruborizarse: "Este país está harto de los expertos". En la misma línea, eurodiputados españoles escribían al parlamento europeo que los "comités cientifícos" tienen una falta evidente "de independencia y neutralidad". Un lobby ecologista contestaba hace poco los argumentos de 109 científicos premios Nobel
7 meneos
19 clics

Las hormigas saben cómo automedicarse para combatir las infecciones por hongos [ING]

Las hormigas también se automedican cuando las circunstancias lo requieren. Un equipo de científicos de la Universidad de Helsinki ha comprobado que las hormigas ingieren fármacos de manera deliberada, concretamente peróxido de hidrógeno (agua oxigenada). Excelente para desinfectar por via tópica, es tóxico por ingestión. Las hormigas, de hecho, no ingieren alimentos ricos en esta sustancia en condiciones normales. Solo lo hacen cuando padecen infecciones por hongos que puedan poner en peligro su vida. En español, vía: goo.gl/TeHpFs
6 1 2 K 30
6 1 2 K 30
21 meneos
54 clics

Científicos españoles introducen iones metálicos en el interior de moléculas de ADN

Científicos de la Universidad de Granada, en España, han descrito por primera vez que pequeñas modificaciones químicas en moléculas de ADN puede facilitar la introducción de iones metálicos en su interior, manteniendo su estructura original de doble hebra y sus propiedades de reconocimiento (frente a otras moléculas de ADN, enzimas, proteínas, etc…).
17 4 0 K 119
17 4 0 K 119
47 meneos
61 clics

Premian en Japón a una científica cordobesa por su trabajo en energía limpia

La investigadora cordobesa Helena Téllez se ha convertido en la primera española en recibir en Japón el Shiseido Female Researcher Science Grant, un premio entregado este viernes, por su trabajo sobre cómo generar una energía más limpia. Téllez es la primera española premiada con este galardón. "Aunque en principio yo elegí salir fuera voluntariamente, ahora empiezo a sentirme exiliada porque sé que no hay muchas posibilidades de volver", cuenta tras la ceremonia que la reconoció como una de las diez científicas más prometedoras de Japón.
39 8 0 K 16
39 8 0 K 16
1 meneos
18 clics

Una cafetera para hacer análisis químicos de suelos

España es el país del ingenio. Y los científicos españoles no son una excepción. Tres químicos analíticos de la Universitat de València proponen usar una máquina de Nespresso para determinar la composición de hidrocarburos aromáticos en muestras de suelo y sedimentos contaminados.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
19 meneos
167 clics

Hallan una especie nueva de araña en las encinas españolas

Dos científicos acaban de descubrir una nueva especie de araña en encinas aisladas en los bordes de campos de cereales del centro de España, lo que contraviene la idea de que estos hallazgos de producen cuando los investigadores acuden a lugares remotos donde los seres humanos apenas han puesto un pie. La araña, llamada ‘Cheiracanthium ilicis’, fue hallada por Eduardo Morano, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Raúl Bonal, de la Universidad de Extremadura, quienes han publicado un artículo de este descubrimiento en la revista ‘ZooKeys’
16 3 1 K 150
16 3 1 K 150
39 meneos
56 clics

3.000 investigadores españoles en Reino Unido ven peligrar su trabajo de años con el 'Brexit'  

El 'Brexit' pone en riesgo la investigación. El 85% de los científicos se han mostrado en contra de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, en parte porque en los últimos siete años ha recibido 8.500 millones de euros en programas y subvenciones relacionados con la investigación. Hay, en total, 3.000 españoles investigando en Gran Bretaña, que ven peligrar el trabajo llevado a cabo durante años.
24 meneos
51 clics

Científicos españoles descifran por completo el genoma del olivo, domesticado en el Mediterráneo hace 6.000 años

Tres centros de investigación españoles han logrado descifrar el genoma completo del olivo, el árbol emblemático del Mediterráneo, donde se domesticó hace 6.000 años de edad. Revelan que el genoma del olivo que regula las diferencias entre las variedades, tamaños y sabor de las aceitunas, por qué son tan longevos, o las claves de su adaptación al secano. El ejemplar secuenciado tiene más de 1.300 años de antigüedad.
10 meneos
68 clics

Viaje en el tiempo a las primeras ondas gravitacionales

La detección realizada por Advanced LIGO abría una nueva ventana de conocimiento al universo, gracias al trabajo de un equipo de más de mil científicos, entre los que se encontraba el grupo dirigido por la española Alicia Sintes. Un estudio, publicado hoy en la revista Nature, ha realizado un "viaje en el tiempo" para conocer el origen de los agujeros negros que dieron lugar a las primeras ondas gravitacionales detectadas de la historia. El equipo de Krzysztof Belczynski ha logrado desarrollar modelos numéricos de alta precisión para conocer...
10 meneos
76 clics

Nieve rosa por algas rojas acelera el deshielo de los glaciares en el Ártico (ING)  

Un nuevo estudio científico revela que las algas rojizas Chlamydomonas nivalis situadas en el Ártico tienen una influencia directa sobre el deshielo de los glaciares. Estas algas rojizas oscurecen la superficie de la nieve y el hielo reduciendo en un 13 % el albedo de la superficie (el nivel de luz solar reflejada) lo que acumula una mayor cantidad de calor y acelera el deshielo. Es la primera vez que estudian los efectos a largo plazo de los microorganismos en el deshielo polar. En español: goo.gl/XLLhBK
26 meneos
305 clics

Breve manual de escepticismo, cortesía de Carl Sagan

Carl Sagan fue uno de los mayores divulgadores científicos que han existido. En nuestros días, sin embargo, la palabra “divulgador” está muy depreciada: nos suena a algo “barato”, “vulgar”, y sí, “divulgar” (al menos en español) es repartir entre el vulgo, poner al alcance de toda la gente, sin importar su condición, pues las estrellas están ahí para que todos las vean, puesto que todos vamos a bordo de este pequeño punto azul que llamamos Tierra.
22 4 1 K 31
22 4 1 K 31
14 meneos
269 clics

España se clasifica para la final internacional del concurso de monólogos científicos FameLab

La representante española ha conseguido pasar a la final internacional del concurso de monólogos científicos Famelab que tendrá lugar esta noche en Cheltenham (Reino Unido).
11 3 0 K 141
11 3 0 K 141
89 meneos
152 clics

Científicos españoles desarrollan el primer exoesqueleto del mundo para niños con problemas neuromusculares

El dispositivo está dirigido a niños de entre tres y 14 años. Pesa 12 kilos, está fabricado con aluminio y titanio, y su autonomía es de aproximadamente cinco horas gracias a unas baterías recargables de ion de litio.
74 15 2 K 143
74 15 2 K 143
2 meneos
6 clics

La universidad española pierde recursos e investigadores

El observatorio de la Alianza 4U, compuesta por las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid (UC3M) y Pompeu Fabra ha presentado el último informe sobre la actividad investigadora del sistema universitario español durante la última década. IUNE analiza a través de 47 indicadores la información de las 74 universidades españolas públicas y privadas desde el año 2005 al 2014, un periodo de enorme trascendencia en la actividad científica del sistema universitario.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
8 meneos
84 clics

Un volcán latente crece bajo el suelo de la ciudad de Matata, en Nueva Zelanda (ING)

Científicos han culpado a un volcán latente de varios miles de pequeños terremotos registrados entre 2004 y 2011 alrededor de la ciudad de Matata, en Nueva Zelanda. Imágenes de satélite, datos de GPS y topografía convencional indican que una zona de aproximadamente 20 km2, la mitad bajo el mar, ha sido empujada hacia arriba unos 40 cm desde 1950. Se pensaba que el origen de los terremotos era tectónico pero son casuados por el crecimiento de una cámara de magma en la costa de la Bahía de Plenty. En español: goo.gl/DSk5DV
21 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un viaje por el ADN de un grupo de nacionalistas [ENG con subt. en español]  

Varios científicos entrevistan a nacionalistas y les preguntan de dónde creen que son.
17 4 7 K 101
17 4 7 K 101
30 meneos
145 clics

Satélites revelan un Ártico más verde a lo largo de los últimos 30 años (ING)  

Científicos han usado 30 años de datos de los satélites Landsat de la NASA y el USGS para mostrar un aumento de la vegetación en Canadá y Alaska que afecta a un 30% del territorio. De una superficie estudiada que supera los seis millones de kilómetros cuadrados, sólo en un 3% se ha registrado una reducción en la vegetación. Las temperaturas se están calentando más rápido en el Ártico que en otros lugares, lo que ha llevado a un incremento del periodo anual en el que las plantas crecen. En español: goo.gl/NGX8Pw
25 5 0 K 105
25 5 0 K 105
8 meneos
144 clics

La vida resiliente del hombre más poderoso del rock español

Alén Ayerdi, licenciado en Económicas y batería de Marea, enviudó, crio a un niño de un año y sobrevivió a cinco operaciones de corazón. Hoy es promotor, dueño de una discográfica y ‘manager’ de Robe y Marea. Su empresa es un oasis incómodo para un sector lleno de fondos de inversión
3 meneos
119 clics

Top 5 meteoritos

Se estima que el Hoba cayó en la atmósfera de la Tierra hace 80.000 años, pero no fue descubierto hasta que un granjero se encontró con él en 1920. A pesar de su tamaño, el meteorito no dejó ningún cráter de impacto, cuestión que los científicos todavía están tratando de explicar.
2 meneos
30 clics

Los aliens podrían ser de color morado [ENG]

Los microorganismos generaban energía metabólica aprovechando la luz solar mediante una molécula de pigmento púrpura llamada retinal, cuyo origen podría haber precedido al de la clorofila. Si el retinal existe en otros mundos lejanos, los científicos creen que la huella única de la molécula sería detectable por los próximos telescopios terrestres y espaciales. "Imaginen si no tuvieran que competir con plantas verdes, algas y bacterias: un sol rojo podría ofrecerles las condiciones más favorables para la fotosíntesis".
11 meneos
87 clics

Pavía, hace 500 años, la mayor victoria de España: "Los soldados sentían que esa era su vida"

'Pavía 1525. El gran triunfo de la infantería española' explica la batalla que acabó con el rey de Francia apresado y Carlos I convertido en el nuevo césar de Europa.
426 meneos
798 clics
Historia del 'lawfare' español: así socavó el Tribunal Supremo los avances de la Segunda República

Historia del 'lawfare' español: así socavó el Tribunal Supremo los avances de la Segunda República

El divorcio, las lenguas cooficiales, el sufragio universal y otros derechos que reconoció la República se enfrentaron en los tribunales a la retrógrada visión del mundo de una mayoría de jueces.
165 261 5 K 346
165 261 5 K 346
11 meneos
177 clics
Un tierno momento entre una ballena jorobada y su cría gana el premio al fotógrafo submarino del año 2025 (23 fotos) [ENG]

Un tierno momento entre una ballena jorobada y su cría gana el premio al fotógrafo submarino del año 2025 (23 fotos) [ENG]  

Un momento mágico de enseñanza entre una madre ballena jorobada acompañando a su cría a la superficie en un ejercicio de respiración en la Polinesia Francesa le valió al español Álvaro Herrero el premio al Fotógrafo Submarino del Año 2025. Se impuso a 6.750 fotografías de fotógrafos de todo el mundo. Otras destacadas son la creativa foto en un cenote de México, o la devastadora imagen de un tiburón tigre muerto arrastrado por pescadores indonesios. [ Página oficial: underwaterphotographeroftheyear.com/winners/2025-winners/ ]
15 meneos
89 clics
Los calendarios laicos: desde los almanaques al científico escolar del CSIC

Los calendarios laicos: desde los almanaques al científico escolar del CSIC  

Hacia mediados del siglo XIX y sujetos a nuevas innovaciones de la imprenta, comienzan a universalizarse los primeros calendarios de pared, realizados mediante cromolitografías en papel. Estos sustituyen a otros que se realizaban en planchas de latón, que solo se podían permitir la burguesía alta y la aristocracia y que mostraban alegorías religiosas en su mayor parte. En poco tiempo, y sobre todo con el auge del comercio de finales de siglo XIX, estos calendarios pasarían a llevar publicidad con ilustraciones muy vistosas...
12 3 0 K 39
12 3 0 K 39
13 meneos
61 clics

Rollins Band - Liar (Mentiroso - español subtitulado)

Canción Liar de la banda Rollins Band del álbum de 1994 Weight.
20 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
‘El Inhumano’ de ‘La infiltrada’, señalado por torturas en Via Laietana y en Gipuzkoa

‘El Inhumano’ de ‘La infiltrada’, señalado por torturas en Via Laietana y en Gipuzkoa

Fernando Sainz Merino fue señalado como torturador por tres independentistas catalanes detenidos en Barcelona ya en el año 1980. Y posteriormente ejerció como jefe de la Policía española en Gipuzkoa a partir de 1992 y hasta 1999, en tiempos en que según el informe oficial del Instituto Vasco de Criminología proliferaron los casos de tormentos por parte de este cuerpo y la Guardia Civil y en este herrialde concreto; en torno a un centenar bajo su mando.
16 4 9 K -30
16 4 9 K -30
25 meneos
25 clics
RTVE celebra los 28 años de 'Saber y Ganar' con un canal 24H del programa

RTVE celebra los 28 años de 'Saber y Ganar' con un canal 24H del programa

El icónico concurso de cultura general 'Saber y ganar' ha cumplido este lunes 28 años en antena: el programa más veterano de la televisión española. Para conmemorar la efeméride, RTVE Play ha lanzado un canal temático, 'RTVE Saber y ganar', que ofrecerá 24 horas ininterrumpidas de contenido con algunos de los momentos más memorables del concurso. Según ha anunciado la corporación, este canal en streaming permitirá a los seguidores del programa disfrutar en cualquier momento del día de una selección de las emisiones más emblemáticas. | Más en #1
13 meneos
98 clics

Magnific, la empresa española de IA que ha participado en la ultima película de Robert Zemeckis  

[C&P] El equipo de efectos visuales de Here (dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Robin Wright y Tom Hanks) utilizó Magnific para sus efectos especiales. Magnific es una herramienta que usa tecnología de IA para reescalar imágenes y aumentar el nivel de detalle.
13 meneos
56 clics
La exitosa y larga marcha china a la conquista del espacio exterior

La exitosa y larga marcha china a la conquista del espacio exterior  

El espacio exterior ya no es un sueño para China porque no solo ha enviado satélites sino que su programa espacial es, hoy por hoy, uno de los más ambiciosos del planeta. Y no exclusivamente por sus dimensiones globales o por los proyectos de futuro. Los logros en este campo tan especializado, y que marcan el desarrollo científico de una nación, ya han tenido lugar de manera muy exitosa. Recién iniciado el siglo XXI, en 2003, envió a su primer taikonauta.
10 3 2 K 34
10 3 2 K 34
77 meneos
629 clics
Asturias temía un ataque "inglés" a finales del siglo XVI

Asturias temía un ataque "inglés" a finales del siglo XVI

Cómo se blindó Asturias antes los ataques del pirata Francis Drake. "En esa época, el monarca ordenó una gran partida que pretendía derrotar a Isabel I de Inglaterra y que acabó en el mayor desastre marítimo de la Armada Real. En este contexto, los asturianos sintieron en primera persona el fracaso de la llamada Armada Invencible, que naufragó frente a las costas británicas". Después del desastre, los ingleses partieron hacia costas españolas en busca de revancha. Con ellos iba un viejo conocido, el corsario Francis Drake.
41 36 0 K 310
41 36 0 K 310
9 meneos
39 clics
Jerónimo López, geólogo y alpinista: "En dos días subieron el Everest tres veces más personas que en 35 años"

Jerónimo López, geólogo y alpinista: "En dos días subieron el Everest tres veces más personas que en 35 años"

El primer español que hizo cumbre en uno de los 14 ochomiles que hay en el mundo habla de la “masificación extrema” de las montañas y la “turistificación” de la Antártida: “Hoy se hacen cosas solo para contarlas” El plan no era ese. Pero, sucede mucho en el alpinismo, las cosas no salieron como se pensaron, el primer equipo no hizo cumbre y Jerónimo López (A Coruña, 1951) se convirtió, junto a Gerardo Blázquez, en el primer español que hizo cumbre en uno de los 14 ochomiles que hay en el mundo.
9 meneos
24 clics

La excelente ópera prima con la que el cine español muestra la “violencia social” hacia la comunidad sorda

'Sorda', el debut en la dirección de Eva Libertad, ha conquistado la Berlinale con su retrato de las barreras sociales a una mujer sorda que quiere ser madre
8 meneos
32 clics
Nuestro Cinema

Nuestro Cinema

Revista considerada como la primera plataforma cinematográfica de la izquierda marxista española, fundada y dirigida desde París por uno de los más extraordinarios críticos y ensayistas cinematográficos españoles, portavoz del cine soviético y revolucionario e impulsor de los cineclubs proletarios españoles, Juan Piqueras (1904-1936). Esta publicación hay que situarla en el marco político y social de la II República española –y sobre todo en su bienio negro- para poder entender su nacimiento y significación.
143 meneos
1655 clics
Los tres cadáveres secretos de El Descanso

Los tres cadáveres secretos de El Descanso

EE.UU. y España encubrieron la muerte de tres militares estadounidenses en el primer atentado islamista perpetrado en territorio español, en 1985. La operación, nunca antes revelada, fue orquestada en minutos tras estallar una bomba que oficialmente causó 18 fallecidos en el restaurante cercano a la base americana de Torrejón de Ardoz.
66 77 1 K 322
66 77 1 K 322
2 meneos
32 clics

Reseña de La Isla de la mujer dormida, de Arturo Pérez-Reverte

La parte de novela histórica me ha gustado, incluyendo los actos de piratería, y los de espionaje y contraespionaje de dos amigos y temporalmente enemigos en Estambul. Está muy bien contada, con personajes creíbles y situaciones muy realistas. Sin embargo, la parte del triángulo amoroso no me ha gustado... He leído dos novelas distintas porque no vi las implicaciones de la novela 'rosa' en la novela histórica -más allá de que el marino español y la isla desde donde opera el comando sean el punto de intersección, que no de unión, de ambas.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
4 meneos
62 clics
El "aburrido" reinado de Carlos IV

El "aburrido" reinado de Carlos IV

No debió ser fácil ser hijo de Carlos III, rey ilustrado y cuasi deificado por la historiografía, y al que atribuyen una de las más célebres frases que jamás nunca un rey dedicó a su heredero: “hijo mío, qué tonto eres”. Carlos IV procuró un reinado continuista, quizás por convencimiento, comodidad o por estar más centrado en su verdadera vocación: cazar. Desde el punto de vista numismático ese pretendido continuismo se aplica hasta llegar, para algunos, a uno de los aburrimientos más soberanos de la numismática española.
7 meneos
136 clics
Ritmo y Extorsión: así dominaron los Megamix los 90s

Ritmo y Extorsión: así dominaron los Megamix los 90s  

Durante los años 80 y 90, en la industria musical española se vivió un fenómeno sin precedentes en el mundo; el fenómeno del Megamix. Una serie de discos recopilatorios remezclados de forma frenética y original, con una técnica inaudita. Discos como Max Mix, Blanco y Negro Mix, Bolero Mix, Máquina Total, Lo + Duro, Caribe Mix o Ibiza Mix estuvieron en el top de lo más vendido. Esta es la historia de este fenómeno, el cual empezó en las pistas de baile, y terminó sus días en los tabloides de crónica negra.
238 meneos
2681 clics
La lengua de las mariposas. Escena final

La lengua de las mariposas. Escena final  

La impactante escena final de "La lengua de las mariposas". Película de José Luis Cuerda, estrenada en 1999. Protagonizada por Fernando Fernán Gómez y Manuel Lozano. Ambientada en los inicios de la guerra civil española.
108 130 2 K 459
108 130 2 K 459
11 meneos
62 clics

"Con el karma asumimos la responsabilidad y hacemos las paces con el pasado, aceptamos el presente y nos adueñamos del futuro”

El monje budista Lama Rinchen nos habla sobre el karma y cómo este tiene un papel positivo e importante en nuestra vida. El karma es algo mucho más profundo de lo que pensamos. “Es un mensaje que algunas personas les asusta, porque piensan que su futuro ya está garantizado. Lo ven como una amenaza, particularmente para individuos con una mente fundamentalista”, cuenta el maestro. el karma es algo mucho más profundo de lo que pensamos. El karma es la ley científica de causa y efecto con una dimensión moral.
8 meneos
84 clics
Descubren en Albania el lago termal subterráneo más grande del mundo (ENG)

Descubren en Albania el lago termal subterráneo más grande del mundo (ENG)

Los científicos bautizaron el lago "Neuron" en honor a la fundación que financió la reciente expedición. El lago mide 138 metros de largo y 42 metros de ancho... El equipo detectó una enorme columna de vapor que emanaba de una cadena montañosa y, al inspeccionarla más de cerca, vio que se elevaba desde un abismo de más de 100 metros de profundidad.
3 meneos
9 clics

"Los españoles no son latinos": John Leguizamo se suma al linchamiento contra Karla Sofía Gascón

Tras las críticas justificadas contra Karla Sofía Gascón por sus tuits racistas, pero no tanto hacia el linchamiento que la actriz madrileña ha sufrido en Hollywood y en las redes sociales, el último en sumarse a la polémica ha sido el actor de origen colombiano John Leguizamo, quien ha criticado a la intérprete de Emilia Pérez haciendo mención al colonialismo español, al hilo de un artículo de la revista Remezcla.
2 1 1 K 25
2 1 1 K 25
7 meneos
11 clics
Las científicas hablan

Las científicas hablan

El 13 de febrero se celebra el debate público Las científicas hablan, una mesa redonda creada con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en la cual debatirán tres investigadoras y divulgadoras científicas que han explorado nuevos medios para llegar a todos los públicos: Elisa Garrido, Xaviera Torres y Lola Fernández-Caballero Fariñas. La mesa viene moderada por nuestro socio Enrique Royuela, editor y guionista de cómic, que vinculará el asunto puesto sobre la mesa con la historieta.

menéame