Cultura y divulgación

encontrados: 29772, tiempo total: 0.116 segundos rss2
1 meneos
37 clics

Rafa Nadal: ciencia y anticiencia

Rafa Nadal, el mejor deportista español de la historia, ha resurgido de sus cenizas. Lo que poca gente conoce es que tras la evolución en el juego de Rafa se esconden nuevos avances tecnológicos y diferentes disciplinas científicas. Desgraciadamente Rafa Nadal, en mi modesta opinión, se equivoca apoyando ciertas prácticas anticientíficas.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
100 meneos
4278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafa Nadal: ciencia y anticiencia

Rafa Nadal, el mejor deportista español de la historia, ha resurgido de sus cenizas. Cuando poca gente pensaba que volvería a brillar en un Grand Slam, el tenista mallorquín ha dado toda una exhibición en el Open de Australia. Lo que poca gente conoce es que tras la evolución en el juego de Rafa se esconden nuevos avances tecnológicos y diferentes disciplinas científicas. Desgraciadamente Rafa Nadal, en mi modesta opinión, se equivoca apoyando ciertas prácticas anticientíficas. Comencemos.
77 23 28 K 58
77 23 28 K 58
22 meneos
106 clics

Un estudio español sobre el caos, portada de la revista científica más antigua del mundo

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad de Maryland han desarrollado un novedoso método de control de sistemas caóticos y, por primera vez, se ha aplicado en tres dimensiones. El estudio es portada de la más veterana de las revistas científicas, Philosophical Transactions of the Royal Society.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
5 meneos
28 clics

Cómo frenar el dolor de las quemaduras graves gracias a la epigenética

El desarrollo y la persistencia del dolor dependen de cambios plásticos en las neuronas que procesan la información sobre los estímulos nocivos, que son las del cuerpo dorsal de la médula espinal. Jose Vicente Torres Pérez, científico español que trabaja en el Imperial College de Londres, se ha propuesto frenar el sufrimiento en personas con graves quemaduras. Torres ha descubierto que, bloqueando un nuevo marcador genético, puede reducir la activación neuronal causada por los estímulos dolorosos.
9 meneos
10 clics

Proyecto MARES, innovación española en la Estación Espacial Internacional

El proyecto MARES, un instrumento científico que es capaz de medir la atrofia muscular en la Estación Espacial Internacional (ISS), ya ha dado sus primeros frutos. La misión Proxima ha realizado “con éxito” la estimulación eléctrica y medida de los músculos de rodilla y tobillo (los más afectados para la falta de gravedad), algo que sería impensable sino hubiera sido por la supervisión del líder y gestor de MARES: la compañía española Sener.
14 meneos
154 clics

El origen extremeño de la tortilla de patatas

Se la conoce como tortilla española aunque la patata, su principal ingrediente junto al huevo, no llegó hasta a nuestro país hasta el siglo XVI. Hasta hace poco se pensaba que la receta surgió durante las guerras carlistas pero el estudio de un científico del CSIC revela que fue en Villanueva de la Serena (Badajoz) donde se cocinó la primera tortilla de patatas a finales del XVIII.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
433 meneos
1373 clics
Científicos españoles crean una bioimpresora 3D de piel humana

Científicos españoles crean una bioimpresora 3D de piel humana

Un equipo de investigadores de varios centros españoles, en colaboración con la empresa BioDan Group, ha desarrollado un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional. Esta piel es apta para ser trasplantada a pacientes y para probar productos cosméticos, químicos y farmacéuticos.
163 270 0 K 376
163 270 0 K 376
2 meneos
95 clics

Viaje a la oscura geografía de un cuerpo

Prensa Científica editorial española dedicada a la divulgación del conocimiento científico a través de revistas y publicaciones periódicas
20 meneos
70 clics

Este robot blando ayuda a los corazones a latir (ING)  

Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard y del Hospital Infantil de Boston ha desarrollado un robot blando que tiene la capacidad de ayudar a que el corazón palpite. Este avance resulta especialmente para los más de 42 millones de personas que tienen mermadas las funciones del órgano como consecuencia de la insuficiencia cardíaca. El nuevo robot tiene la ventaja de que no entra en contacto directo con la sangre. Podrá usarse pacientes de trasplante o terapia cardiaca en un futuro próximo. En español: goo.gl/8lGYVV
16 4 0 K 25
16 4 0 K 25
22 meneos
68 clics

La manchega que desafió a Aristóteles y otras científicas que no conocías

Aunque la obra de la catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla Adela Muñoz Páez no se centra únicamente en las españolas, la selección incluye a seis sabias patrias -aunque una no ejerció de científica, sino de maestra incitadora de vocaciones científicas-, la mayoría de las cuales ejercieron su labor un fructífero periodo para la ciencia española que se vio interrumpido abruptamente por la Guerra Civil, el transcurrido entre 1931 y 1937.
18 4 0 K 74
18 4 0 K 74
49 meneos
382 clics

Eurasia y América se fusionarán para formar el supercontinente Amasia en el Ártico (ING)  

Dentro de entre 50 y 200 millones de años, América y Eurasia se fusionarán en el supercontinente Amasia. Ahora, los científicos debaten sobre dónde se situaría Amasia, cuyo centro localizan en algún punto del actual océano Ártico. Esta teoría, a la que han denominado ortoversión, desafía los modelos tradicionales: que se formará sobre la región en la que existió el supercontinente anterior (África - introversión) o en el punto opuesto (Pacífico - extroversión). En español: goo.gl/01m2Oo Rel.: menea.me/1fgkx
54 meneos
56 clics

Reprograman la Salmonela para que digiera tumores cerebrales (ING)

Científicos en la Universidad de Duke han reprogramado genéticamente una cepa no tóxica de la bacteria Salmonella conocida como S. Typhimurium para digerir tumores cerebrales, particularmente los Glioblastomas. Su toxicidad está deshabilitada, consumen la base nitrogenada purina dentro del tumor, reduciendo la replicación celular, y producen azurina y p53 que activan la apoptosis. Su inyección en tumores de ratas de laboratorio ofrecieron una regresión completa en el 20% de ellas. En español: goo.gl/6TozAR
7 meneos
306 clics

De Séneca a Franco: estos son los españoles más famosos de todos los tiempos

Para establecer qué es la fama, hemos empleado uno de los pocos sistemas científicamente validados, un set de datos verificados que investigadores del MIT publicaron el año pasado en Scientific Data. Esta colección de individuos de fama mundial que han nacido en nuestro planeta entre el año 4.000 antes de Cristo y 2010 se llama, muy apropiadamente, Pantheon 1.0.
1 meneos
5 clics

Unos fósiles hallados en Marruecos muestran las patas espinosas de los trilobites

Un equipo de científicos españoles ha examinado unos nuevos fósiles de trilobites, de 478 millones de años de antigüedad, que conservan las patas y otras partes blandas fosilizadas...
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
10 meneos
136 clics

Teoría de cuerdas: viva y coleando

Estos días anteriores, sin embargo, hemos presenciamos un remake en español de aquella Guerra de las cuerdas, que nos ha cogido con el pie cambiado. Arturo Quirantes, autor del blog El profe de física, ha lanzado una diatriba desde Cuaderno de cultura científica que nos informa del “ocaso de la teoria de cuerdas”. Respuesta a: www.meneame.net/story/ocaso-teoria-cuerdas
26 meneos
55 clics

Murciélagos vampiros salvajes han comenzado a alimentarse de sangre humana en Brasil (ING)

Los murciélagos vampiros (Desmodus rotundus) se alimentaban casi exclusivamente chupándole la sangre a pájaros. En el parque nacional de Catimbau, un grupo de científicos se ha sorprendido al detectar ADN humano en muestras fecales de estos quirópteros. "Quedamos muy sorprendidos. Esta especie no está adaptada para alimentarse de sangre de mamíferos", cuenta Enrico Bernard de la Universidad Federal de Pernanbuco. "Se están adaptando a su ambiente y explotando nuevos recursos". En español goo.gl/gMYVRv
7 meneos
56 clics

Lo mejor de la ciencia española en 2016

Científicos y centros de investigación de España han contribuido a marcar grandes hitos en 2016. La primera detección de ondas gravitacionales de la historia, el hallazgo de un exoplaneta que pudiera ser habitable, la relación entre las grasas y las metástasis son algunos de los hallazgos con participación española. Esta es nuestra selección.
32 meneos
40 clics

Los bebés españoles reciben el doble de antibióticos que los alemanes

Un inédito estudio multinacional sobre la prescripción de antibióticos en niños concluye que en España se hace de forma excesiva, pues en sus dos primeros años de vida reciben hasta un 50 % más que los alemanes o estadounidenses. El estudio ha sido llevado a cabo por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), junto con un consorcio de científicos alemanes, italianos, noruegos, coreanos y estadounidenses y fue público el 27 de diciembre por el Gobierno regional valenciano.
111 meneos
485 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
33 plaguicidas con disruptores endocrinos dañan el sistema hormonal en la comida española

33 plaguicidas con disruptores endocrinos dañan el sistema hormonal en la comida española

Los plaguicidas con contaminantes hormonales (disruptores endocrinos) presentes en los alimentos exponen a la población a un cóctel de tóxicos que diversos estudios científicos relacionan con daños en la salud humana. El 28% de las productos analizados tienen residuos de plaguicidas, y aumenta hasta el 45% en frutas y verduras. El informe “Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores” analiza datos oficiales de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, y elabora una lista de los 10 alimentos más contaminados.
70 41 14 K 412
70 41 14 K 412
988 meneos
6451 clics
Diseñan un fármaco capaz de frenar un amplio espectro de dolencias autoinmunes como el asma o la psoriasis

Diseñan un fármaco capaz de frenar un amplio espectro de dolencias autoinmunes como el asma o la psoriasis

Científicos españoles han diseñado un fármaco capaz de frenar gran variedad de enfermedades autoinmunes como el asma, la psoriasis, la enfermedad de Crohn o la esclerosis múltiple pero sin bloquear la respuesta natural del organismo contra las infecciones causadas por patógenos.
316 672 3 K 556
316 672 3 K 556
303 meneos
2849 clics
Algunos pioneros españoles que quedaron en la cuneta de la historia

Algunos pioneros españoles que quedaron en la cuneta de la historia

Jerónimo de Ayanz inventó la máquina de vapor y Francisco Salvá y Campillo, la máquina de telegrafía eléctrica. Tiempo después, otro español pionero, uno de tantos, fue olvidado por culpa de la Guerra Civil. Los pocos que creen saber quién inventó el helicóptero mencionan a un ucraniano, Igor Sikorsky. Fue el primero que lo hizo volar y el primero que lo fabricó en cadena, pero no su verdadero creador. Federico Cantero diseñó un prototipo conocido como La Libélula Española. La patente se registró en 1924, más de una década antes...
116 187 1 K 420
116 187 1 K 420
49 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si viviéramos una vida natural, viviríamos una vida miserable"

Félix Goñi (San Sebastián, 1951) es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del País Vasco (UPV). Médico de formación y biofísico de profesión, (...) Recién elegido presidente de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular habla en esta entrevista de ondas de telefonía y salud, transgénicos y terapias alternativas.
17 meneos
56 clics

Un científico español, entre los más destacados del año por Nature

El astrónomo español Guillem Anglada-Escudé es uno de los científicos más destacados de 2016 por el descubrimiento de Proxima b, el planeta habitable más próximo a la Tierra
2 meneos
19 clics

Científicos españoles descubren los orígenes de la vida en nuestro universo

Un grupo de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España ha descubierto que ciertos meteoritos pudieron haber desempeñado un papel vital en los orígenes de la vida en el universo que habitamos.
1 1 8 K -92
1 1 8 K -92
630 meneos
1880 clics
Científicos españoles logran revertir el envejecimiento en ratones y alargar su vida

Científicos españoles logran revertir el envejecimiento en ratones y alargar su vida

Científicos españoles han conseguido por primera vez reprogramar parcialmente las células de ratones vivos para revertir los síntomas de envejecimiento en la piel, el riñón, el estómago y el sistema cardiovascular, prolongando su vida de 18 a 24 semanas, demostrando así, según los autores, que el envejecimiento es algo plástico, dinámico.
205 425 2 K 489
205 425 2 K 489
105 meneos
1350 clics
Companyia Electrica Dharma 1975

Companyia Electrica Dharma 1975  

Actuación del grupo catalán Companyia Electrica Dharma en el programa de Televisión Española "Ahora" de 1975.
58 47 0 K 427
58 47 0 K 427
5 meneos
577 clics

La Laponia española, una joya de Aragón: se ha convertido en uno de los destinos más silenciosos del mundo

Descubre un enclave que forma parte de la España vaciada en el que el silencio será tu mejor compañero de viaje.
14 meneos
46 clics
Hitos de la Ciencia ficción: La revista "Nueva Dimensión" (1968-1983)

Hitos de la Ciencia ficción: La revista "Nueva Dimensión" (1968-1983)  

La Ciencia ficción ha sido un género tradicionalmente despreciado por la crítica, pero algunos de sus hitos demuestran que su contribución a la cultura ha sido inmensa. Uno de ellos es la revista española "Nueva Dimensión", que aún espera el reconocimiento que merece. Por otro lado no es habitual ver un repaso visual por algunos de los momentos más importantes de su historia. Os los mostramos, así como otras obras relacionadas.
12 2 0 K 39
12 2 0 K 39
280 meneos
989 clics
Sarah Wynn-Williams: Meta silencia la promoción del ‘best-seller’ de una exdirectiva que critica la compañía

Sarah Wynn-Williams: Meta silencia la promoción del ‘best-seller’ de una exdirectiva que critica la compañía

En el libro uno de los pocos que queda relativamente bien es el español Javier Oliván, a quien Wynn-Williams llama “Javi”. En una cena en Panamá, donde Wynn-Williams estaba con Zuckerberg, escribe de Oliván: “Es uno de los pocos jefazos de Facebook con sentido del humor”. Según su relato, fue también quien alertó a Zuckerberg que Snapchat sería una amenaza porque acabaría usándose para “sexting”. Uno de los momentos más raros del libro es una fiesta en Cartagena (Colombia) donde coinciden Wynn-Williams, Oliván, un actor porno y Hillary Clinton.
91 189 0 K 294
91 189 0 K 294
9 meneos
299 clics

Sin necesidad de viajar al Sáhara: los 5 desiertos más impresionantes de España

Cuando pensamos en desiertos, solemos imaginar los infinitos mares de arena del Sáhara o los imponentes paisajes del suroeste de Estados Unidos. Sin embargo, España alberga los paisajes desérticos más impresionantes de Europa. Desde Almería hasta Navarra, nuestro país esconde escenarios de belleza inhóspita que parecen sacados de otro planeta.
5 meneos
27 clics
Ólafur Arnalds y Loreen lanzan el 21 de marzo album juntos: "Sages" [ITA]

Ólafur Arnalds y Loreen lanzan el 21 de marzo album juntos: "Sages" [ITA]  

El músico islandés Ólafur Arnalds y la cantautora sueca Loreen lanzarán su EP SAGES (sabios en español), que comparte nombre con su proyecto colaborativo. El dúo ya ha publicado dos sencillos del álbum— *In the sound of breathing* y Opening—junto con un video musical cinematográfico dirigido por Þóra Hilmarsdóttir. Videoclip: youtu.be/4OTd2qBH6jQ?feature=shared
11 meneos
19 clics

Valle de los Caídos. La máquina del odio

Una buena parte del patrimonio cultural es positivo. Son logros culturales que siguen iluminando el presente y son importantes para crear identidad, nacional, regional, local e incluso universal. Desde hace años se habla también de otro tipo de legado: el patrimonio negativo. Lugares donde se ha causado un sufrimiento inenarrable.La ultraderecha defiende el Valle como lugar de reconciliación de todos los españoles. Pero al mismo tiempo persiguen con saña a cualquiera que ose discrepar.
7 meneos
23 clics

El club de las poetas muertas: de Enheduanna a Gloria Fuertes

Una suma sacerdotisa acadia, una joven de Lesbos, la primera doctora de la Iglesia, una premio Nobel o la primera mujer que entró en la Real Academia Española forman parte del club de las poetas muertas. Este 21 de marzo celebramos el Día Mundial de la Poesía y recordamos algunos de sus mejores versos.
13 meneos
41 clics
Desmintiendo mitos sobre cómo afecta a la salud la exposición al electromagnetismo [ENG]

Desmintiendo mitos sobre cómo afecta a la salud la exposición al electromagnetismo [ENG]

Miles de estudios han investigado los posibles efectos en la salud de la exposición diaria a los campos electromagnéticos. Según la revisión exhaustiva de la literatura científica realizada por la Organización Mundial de la Salud, no se ha demostrado que la exposición al electromagnetismo, en los niveles presentes en nuestro entorno cause ningún daño. La Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante ha establecido directrices sobre los límites de exposición al electromagnetismo con amplios márgenes de seguridad.
9 meneos
87 clics
Historia de la beata Dolores, la última mujer quemada en la Inquisición

Historia de la beata Dolores, la última mujer quemada en la Inquisición

En el siglo XVIII, la Inquisición española había perdido la fuerza de las épocas anteriores. Pero aún conservaba su vigor y actividad en ciertas materias, especialmente en algunos movimientos heréticos vinculados al misticismo como el iluminismo, el quietismo o el molinosismo, que provocaron sonados y singulares procesos. Algunos de ellos tuvieron como protagonistas a mujeres, las denominadas beatas, siempre próximas a esos grupos.
5 meneos
35 clics

"Pavía 1525": un libro perfecto para un 500º aniversario

Conoce "Pavía 1525. El gran triunfo de la infantería española", la nueva obra editada por Àlex Claramunt y publicada en Desperta Ferro para celebrar el 500º aniversario de esta trascendental batalla entre españoles y franceses
7 meneos
78 clics

"La industria quiere banqueros y no científicos". Este físico de la RAE explica por qué es un error

José Manuel Sánchez Ron es uno de los académicos que mejor ha sabido explicar la revolución de la física cuántica. Conversamos con él sobre los mayores problemas a los que se enfrentan las nuevas generaciones...
162 meneos
775 clics
'El descamisao': el periódico de los españoles del campo de concentración francés de Argelès-sur-Mer

'El descamisao': el periódico de los españoles del campo de concentración francés de Argelès-sur-Mer  

El joven capitán republicano Eulalio Ferrer escribió el primer y único número de un diario que narra con ironía y ternura la vida entre las alambradas de esta playa del exilio español durante la Guerra Civil. Se conserva íntegro y constituye un extraordinario testimonio tierno e irónico de la vida cotidiana en el exilio de aquella cárcel al aire libre donde llegaron a hacinarse 100.000 personas. La información telegráfica la suministraba “la prestigiosa agencia Radio Chavola” y el periódico contaba con colaboraciones especiales del C.L.I...
63 99 1 K 349
63 99 1 K 349
10 meneos
261 clics

¿Cuáles eran las diferencias entre los soldados españoles de Hernán Cortés y los guerreros aztecas de Moctezuma?

La conquista del Imperio azteca por parte de Hernán Cortés no fue solo un choque militar, sino también un enfrentamiento entre dos civilizaciones con visiones del mundo, tácticas y tecnologías radicalmente distintas. El encuentro entre Cortés y Moctezuma II simbolizó la confrontación de dos culturas. La europea, marcada por la armadura de hierro, la pólvora y el acero, y la mexica, con su riquísima tradición guerrera, sus armas de obsidiana y su elaborada simbología ritual.
15 meneos
94 clics
La gran mentira que borra a las mujeres que dejaron huella en la tele

La gran mentira que borra a las mujeres que dejaron huella en la tele

Mientras en los años ochenta en televisiones de otros países la figura de la mujer se reducía a la comparsa estética al lado de un señor, Televisión Española apostaba con las entrevistas a solas de Isabel Tenaille y Mercedes Milá, la edad de oro de la cultura con Paloma Chamorro, la comedia inteligente de Rosa María Sardá, la transgresión de la bola de cristal de la señora Lolo Rico con Alaska...
12 meneos
244 clics

Nuevo mapa del paisaje bajo la Antártida (ENG)  

Un equipo de científicos internacionales liderado por el British Antarctic Survey (BAS) ha elaborado el mapa más detallado hasta la fecha del paisaje debajo de la capa de hielo de la Antártida. El mapa nos ofrece una visión clara del continente blanco como si se hubieran eliminado sus 27 millones de kilómetros cúbicos de hielo, revelando las ubicaciones ocultas de las montañas más altas y los cañones más profundos. Los resultados se publican esta semana (12 de marzo) .
107 meneos
2718 clics
Los asuntos cotidianos de un soldado francés de 16 años en el Mieres de 1811

Los asuntos cotidianos de un soldado francés de 16 años en el Mieres de 1811  

No hay mayor agravio para una persona que robarle su identidad y eso fue lo que hizo conscientemente el gran Goya dejando sin rostro a los soldados franceses que pintó fusilando a los madrileños el 3 de mayo de 1808. Los convirtió en una máquina de matar quitándoles así su esencia humana. «Sin embargo, también aquellos invasores fueron hombres y seguramente se diferenciaban en bien poco de sus enemigos españoles». La misiva enviada por Prosper Noubel desde Mieres en 1811 dirigida a su padre, que era librero e impresor en Agén, ciudad de Lot-et-
51 56 2 K 445
51 56 2 K 445
10 meneos
72 clics

David Uclés: “Jamás escribiré la palabra ‘España’ o ‘español’ en mis libros”

El ubetense ha convertido esta idea que aboga por la unión política y cultural de la Península en norma literaria inquebrantable en su obra. "Antes de cumplir la mayoría de edad leí la obra de Saramago y él me transmitió ese iberismo. La península de las casas vacías, de este autor, es probablemente la novela histórica más relevante publicada en España en los últimos años y de las más vendidas en 2025. “Últimamente, a raíz del éxito de la novela, me da miedo pensar que yo pueda ser uno que estaba en La Residencia de Estudiantes en 1930"
282 meneos
2819 clics
Cómo grabar y denunciar llamadas spam a la Agencia Española de Protección de Datos

Cómo grabar y denunciar llamadas spam a la Agencia Española de Protección de Datos

Cómo grabar y denunciar llamadas spam a la Agencia Española de Protección de Datos, porque esto es algo que la AEPD permite hacer. Aunque la nueva Ley General de Telecomunicaciones dice que para hacer llamadas comerciales deben tener tu permiso, debes ser cliente o debe ser de interés público, esto no ha detenido a muchas empresas que se la están saltando.
110 172 6 K 291
110 172 6 K 291
103 meneos
1443 clics

Quien siembra vientos recoge tempestades

Ficha del Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes, proyecto que recoge refranes y frases proverbiales en español con sus equivalentes en alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego moderno, inglés, italiano, portugués y vasco.
47 56 1 K 293
47 56 1 K 293
4 meneos
37 clics
El Tecnato de América: Un plan para reemplazar a políticos y empresarios partidistas por científicos e ingenieros [Eng]

El Tecnato de América: Un plan para reemplazar a políticos y empresarios partidistas por científicos e ingenieros [Eng]  

El mapa de arriba, de 1940, muestra el propuesto Tecnato de América. Se trataba básicamente de un plan para que toda América del Norte y parte de América del Sur estuvieran dirigidas por científicos e ingenieros, en lugar de políticos partidistas y gente de negocios. Curiosamente Joshua N. Haldeman , abuelo materno de Elon Musk, fue partidario del plan entre 1936 y 1941. El movimiento de la tecnocracia surgió principalmente en Estados Unidos y Canadá en la década de 1930, abogando por el reemplazo de la democracia representativa y los sistemas
8 meneos
128 clics

La épica historia de por qué el español perdió las declinaciones del latín  

Aunque en la desaparición de las declinaciones latinas influyeron distintos factores, en este vídeo nos centramos en una de sus causas. Esto es historia de nuestra lengua, una historia muy épica.
7 meneos
17 clics

Cómo los mensajes de texto se apoderaron de nuestra forma de hablar [ENG]

El 3 de diciembre de 1992 en Newbury, Inglaterra, el científico informático Neil Papworth envió dos palabras ("Feliz Navidad") a Richard Jarvis, un director de ingeniería de Vodafone que estaba en una fiesta navideña en la otra punta de la ciudad. Ahí empezó la era de los mensajes de texto. En el sentido más amplio, los mensajes de texto transmitidos por medios eléctricos datan del telégrafo de Samuel Morse, pero el proceso se aceleró cuando Donald Murray le añadió una máquina de escribir, creando así el teletipo, luego sustituido por el telex
2 meneos
73 clics

Jordi Díez y Zaha Hadid, un diálogo eterno

El escultor español Jordi Díez, reconocido por su capacidad para dar vida al acero inoxidable a través de sus creaciones, ha presentado su última obra Eternity en uno de los lugares más emblemáticos de Malta: el Mercury Tower. Este rascacielos, el más alto de la isla, fue diseñado por la prestigiosa arquitecta británica de origen iraquí Zaha Hadid, cuyo fallecimiento en 2016 dejó un vacío en el mundo de la arquitectura.
15 meneos
62 clics
‘Las Cainejas’: La historia oculta de las pioneras en el Urriellu de Picos de Europa

‘Las Cainejas’: La historia oculta de las pioneras en el Urriellu de Picos de Europa

María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez. Mujeres leonesas, nietas del mítico 'El Cainejo', escribieron su nombre en el montañismo español con una hazaña sin precedentes alcanzando la cima del imponente Picu Urriellu en el verano de 1935, un hito que no solo desafió la montaña, sino también las normas sociales de la época.

menéame