Hace 9 meses | Por Grahml a ondacero.es
Publicado hace 9 meses por Grahml a ondacero.es

Santiago Auserón es un bravo. Bravo porque hay que serlo para tener vocación de filósofo. En los 80 empezó a cogerle el tranquillo a eso de juntar letras y música. Aprendió en la escuela de calor, claro y se enamoró de la moda juvenil. Era entonces el líder de la que, posiblemente, fue la mejor banda española de los 80. Dejó la moda juvenil y, estando en lo más alto, saltó al vacío. A empezar casi de cero. Le dieron igual la fama, el dinero, la comodidad… "Para mí era prioritario ser libre", ha dicho alguna vez.

Comentarios

t

#4 Menudo truño de canción. Radio futura tiene un pase pero Juan Perro es un conjunto de bodrios pedantes con letras pretenciosas que no significan nada.

#8 Los que me han votado negativo que me expliquen lo que significan las frases que ha resaltado #4

FatherKarras

#14 Pa que quieres que te expliquen eso, Jaja. Te votan negativo por lo que has escrito tú.

#22 Lo que he dicho es consecuencia de lo que pido que me expliquen. Para ellos será poesía pura pero para mí lo del pescado es una chorrada sin sentido.

#36 De dónde sacas lo del lesbianismo?

senfet

#38 Es una de esas canciones a la que se le pueden buscar muchos significados: un chico enamorado de una chica a la que no logra hacer feliz, cuando el problema de fondo es que a ella le gustan las chicas; un ligón que perdió su gancho, tanto con su novia como con las demás chicas; un tío que se ha quedado "colgado" en todo, etc.

Lo del lesbianismo/bisexualidad es por la frase que pones, que con lo del pescado parece referirse a la identidad/orientación sexual de los protagonistas: será porque siempre había pensado que te gustaba esto, y ahora resulta que te gusta lo otro.

#39 Pues eso. Que la canción no tiene un significado en concreto sino que cada uno la interpreta como le apetece.

En otras palabras, un mojón.

senfet

#52 El significado de una obra de arte no tiene por qué mostrarse explícitamente. El que esté abierta a múltiples interpretaciones puede revelar una profundidad más allá de la estética.

#55 Bonito comodín. Yo escribo algo sin sentido y si no lo entiendes es culpa tuya porque yo he hecho arte. Así cualquiera es artista.

Joice

#55 Al menos lo has intentado.

Joice

#8 Animalico...

D

Que se deje de filosofía y que cuente como mantiene ese pelazo cuando esta ya al borde de la jubilación...

malajaita

#6 ¿Injertos en Turquía?

VotaAotros

#11 ¿Y farmatint?

malajaita

#15 Farmatint también, lo tienes en tonos pastel.

A

#6 Un borde muy generoso. De la wiki:
Nacimiento: 25 de julio de 1954 (edad 69 años),

senfet

#6 #33 Joder, pues en la foto parece Jorge Sanz, que tiene 53 años.

A

#40 Sí, llama la atención. Debe tener los genes como Federico Mayor Zaragoza, que a los ochenta parecía de sesenta

k

Posiblemente, la mejor banda de los 80... Si, por mis cojones

senfet

#3 Curiosamente, el nombre de Juan Perro se lo sugirió un componente de Danza Invisible.

#9 Los Pistones, banda infravalorada donde las haya.

malajaita

#12 Como Los Rápidos, cuando tocaban no salían de la esfera local, incluso cuando ya eran "el último" todavía les costó.
Radio Futura causaron furor. A toro pasado no se puede juzgar, es anacrónico.

JungSpinoza

#12 o Los 091

Marticia

#12 "El pistolero", me encantaba. Una canción muy original y por lo menos no habla de amor.

JungSpinoza

#9 Bad bunny tiene un gran impacto y no creo que sea el artista mas importante en español del momento.

malajaita

#17 También está lo de los gustos, pero no se puede comparar la época de los vinilos con esta.
En los 80 lo máximo era la tele, a la radio tampoco le iba mal, más el boca a boca que el twitter.

Lord_Lurker

#20 twitter que es? Eso de la X mal puesta?

malajaita

#31 twitter twitter twitter, para mayores de 18

D

#17 ese quien es?...un actor porno?

o

#17 No creo que nadie hable de su música en un tiempo la verdad

d

#2 La mejor banda de la movida madrileña en todo caso.

Música para madrileñocentristas.

p

#19 Los hermanos Auserón son de Zaragoza.

d

#37 pero no su banda

D

#2 Ejecutivos Agresivos con su tema "vaya,vaya con la playa", muchísimos mejor.

D

#2 Pues yo estoy de acuerdo. A pesar de ser de la "movida", sus canciones eran geniales. Los vi en directo en los 80, en una plaza de toros. Santiago se cabreó porque una canción sonaba mal, les hizo a los demás parar y volver a empezar tres veces.

n

#2 Podían haber dicho al menos el nombre de la banda para quien no le conozca.

mosayco

#2 Cuando se dice la mejor banda es porque se han valorado un conjunto de cosas, si destacaron en la mayoría se les puede calificar así.

malajaita

Vale maño "provengo de la clase trabajadora pero he aprendido a aspirar a la cultura de las élites"
Coincido en lo de mejor banda de los 80

senfet

#7 Mejor banda de los 80... donde se pongan las rimas de Mecano lol :

No hay marcha en Nueva York
ni aunque lo jure Henry Ford
no hay marcha en Nueva York
y los jamones son de York

malajaita

#42 Si te hablo de mis gustos musicales igual te asustas.
No soy muy popero, pero he de reconocer que me sabía la letra de algunas, eran super pegadizas.
hay que reconocer que en lo suyo fueron muy buenos.
No me digas, no me digas, déjalo ya, que no me he puesto el maquillaje, je je je

senfet

#43 Mecano es de esos placeres culpables que uno no reconoce abiertamente.

malajaita

#46

Malinke

#46 ¿tampoco estás al lado del pescado?

Gustándome hard rock, rock, heavy, blues, punk, etc., me gustaban canciones de cualquiera (incluidas algunas de Mecano) y nunca tuve problema de reconocerlo.

senfet

#53 Tienen alguna que está bien, y otras que dan vergüenza ajena. Lo que me chocó siempre es que algunos medios y fans pusieran a Mecano como un referente músical con gran profundidad y grandes letras, cuando estas letras tienen rimas que podrían ser fruto de un niño.

Hawaii-Bombay
Tumbado en mi hamaca
Hawaii-Bombay
Toco una maraca
Pachin Pachin
Canto una de Machin

Malinke

#54 aveces la música, o las canciones, no tienen porque decir nada. La del «...maquillajeje...», la de «...mucha chica mona y ninguna sola...» y «...hoy, no me puedo levantar...», me gustaban cuando salieron y si las oigo hoy, me siguen gustando. Y cuando salieron oía música muy lejana a Mecano, bueno, también grupos de la movida.

autonomator

Para los que hablan de "pactos con el diablo", 70 castañas tiene ya casi.

ContinuumST

¿Nadie? Vale.

s

Si, unos que coloca

Como no me gusta lo mismo que a ti ya merezco ser insultado. A lo mejor el animal eres tú.

Cuñado

#23 Hombre, esa metáfora a simple vista no parece muy afortunada (aunque la verdad es que no conozco toda la letra), pero hablábamos de "respirar otro(s) aire(s)", que es una metáfora con un sentido muy evidente y con bastante uso.

Respira el mismo aire que los no filósofos. Que busque una metáfora con algo de sentido.

Cuñado

#10 El sentido de una metáfora no es el literal.

Con el procedimiento "interpreto una metáfora literalmente -> no tiene sentido -> busca otra" vas a entrar en un bucle infinito.

#21 Ya se lo que es una metáfora pero ya me dirás lo que significa lo del pescado y el otro lado.

c

Tù supongo que no vivirìas los ochenta, o la música no te importa, pero es una obviedad. No es una opiniòn aislada del señor que ha escrito el artículo.

I

Santiago Auseron ha probado casi todo y prácticamente todo lo ha hecho bien.
Es y siempre será un crack.
Ala mañooo!!!!