Cultura y divulgación
4 meneos
18 clics
San Bartolomé, la isla caribeña que Suecia compró a Francia y fue la última colonia de su imperio

San Bartolomé, la isla caribeña que Suecia compró a Francia y fue la última colonia de su imperio

San Bartolomé (Saint-Barthélemy) es una isla volcánica del Caribe correspondiente a las Antillas Menores. Su mayor peculiaridad es histórica: aunque hoy constituye una colectividad territorial de ultramar perteneciente a Francia -junto a Guadalupe, Martinica y San Martín forma las Antillas francesas-, entre 1764 y 1878 fue una colonia sueca -la más duradera de su imperio-, comprada por Gustavo III a Luis XVI a cambio de derechos comerciales en Gotemburgo.

| etiquetas: san bartolomé , isla , suecia , francia , caribe , antillas , colonia
Si en el Caribe hay tantas islas que, menos los portugueses y porque les cogía bastante a trasmano de sus rutas, ahí todo dios tenía algo, hasta países que dices tú ¿Pero qué coño hacen estos en América?

Primero llegaron los españoles y se quedaron con las grandes (Cuba, La Española...), pero como fueron tan poco previsores y obligaron a la población a residir lejos de la costa para que no comerciaran con buques extranjeros, se fueron metiendo ingleses y franceses en islas pequeñas y penínsulas.

Y les siguieron holandeses, daneses, suecos... Hasta un estado desaparecido en la actual Letonia: el Ducado de Curlandia, que luego le cedió Tobago a la Mancomunidad Polaco-Lituana.

menéame