Hace 3 años | Por joseangelaparic... a abc.es
Publicado hace 3 años por joseangelaparicio a abc.es

La intensa extracción de plomo de las minas de Río Tinto (Huelva) y de Mazarrón (Cartagena) durante la época romana provocó grandes emisiones de metales a la atmósfera.

Comentarios

r

Hubiera estado bien un enlace sl estudio. Me extrañan bastante las conclusiones. ¿Más plomo que con las gasolinas?¿ Qué proceso químico usaban los romanos para que quedase en el aire (no parece muy eficiente) ? ¿Son partículas en suspensión o compuestos de plomo? Las partículas pesadas se suelen quedar cerca de donde se producen. No sé si quiere decir esto que hay una corriente de aire directa de Mazarrón al pirineo o que esas niñas contaminaban toda la península.

B

#1 Recuerda que estás hablando de ABC....no esperes tanto, lo raro es que no haya metido a iglesias en el informe.

RamonMercader

#2 la sección de ciencia y divulgación de ABC es la mejor de toda la prensa generalista española, lo cual es bastante curioso.

B

#4 Bueno supongo que la ciencia no entiende de partidos, se basa en hechos y estudios científicos, por otro lado en este caso me da que han patinado un poco o se han tirado a la piscina. Las preguntas en el otro comentario por otro usuario son bastante lógicas.

r

#3 Vale 42€, que creo que no ha pagado ni el abc porque todo lo del artículo está en el abstract.
Gracias por el enlace aunque me quedo con las mismas dudas.
Tengo dudas si el This geochemical data suggests that regional atmospheric metal pollution during the Roman times rivalled the Industrial Period.

Es un tipo general de contaminación o un indicador concreto de gran altura. Lo digo porque supongo que afectará más la contaminación local de baja altura. Por ejemplo es el problema de la contaminación diesel, que las partículas se quedan en el suelo porque pesan y se levantan con el viento.
El titular puede que sensacionalista.
Es interesante no obstante.

sotillo

#1 Más que con las gasolinas nunca ha existido, el volumen fue tan brutal que saltaba todas las escalas, no creo que se sepa nunca el daño tan brutal que hizo

j

#8 La referencia es a un estudio distinto aunque hable de efectos semejantes.