Hace 6 años | Por --354522-- a culturainquieta.com
Publicado hace 6 años por --354522-- a culturainquieta.com

Freaks se ha ganado un puesto en la historia del cine como una de las mejores películas de culto de todos los tiempos, aunque no siempre fue muy querida. La película no fue bien aceptada por la crítica ni por el público tras su lanzamiento en 1932. Supuso el fin de la carrera de Tod Browning, que antes había sido un niño dorado de Hollywood con una serie de éxitos de Lon Chaney en su haber y que acababa de conseguir un enorme éxito con Drácula.

Comentarios

D

Una "burda explotación de los discapacitados mentales y físicos" o "un vehículo de empoderamiento, mostrando la lucha de los discapacitados". La verdad es que tengo curiosidad por ver la película, después de ver el fragmento del artículo.

NotTylerDurden

Estaré eternamente agradecido a Javier Gurruchaga y su Cuarta Parte de La Bola de Cristal. Por primera vez en mi vida, vi unas imágenes que me deslumbraron. Y la película entró en mi vida. Ante de la era web (pero ya era Fnac, etc). era muy difícil conseguirla. Me enteré de alguien que tenía pelis de Tod Browning (llegué a hablar con él por teléfono; ahí quedo la cosa), a través de la librería del Cine Doré, Filmoteca Nacional.

Pensé en escribir un libro sobre él. Tenía título. Era unos de esos proyectos aparcados (la lista de cosas no hechas puede ser muy larga: reflexión para otra entrada).

Cuántos recuerdos. En la librería 8yMedio de Madrid, una excepcional y majete librero me atendió tenieno la información en la cabeza: "Sí, tienes su biografía, pero está agotada, aunque Garci diga que no se ha agotado. Y tienes un Dirigido del 96 sobre él". Lo que os digo, cofrades de la tecla: de memoria. Pura vocación unida a cerebro.

El VHS de la peli costaba 4000 pesetas, un poquito más de la media de entonces.

Un jueves le dije a una amiga: "me encanta esta peli. Si te enteras de donde la ponen..."

Al día siguiente, con suplementos de cultura ( Metrópoli) se anunciaba como gran novedad: Madrid va a emitir en salas de cine clásicos en blanco y negro a ver qué tal respuesta tiene (hoy, eso es fácil: en Madrid entonces no se encontraba).

¿Con qué película se estrenó? ¡Correcto! La Parada de los Monstruos.

Y, ¡regalaban el cartel!

Antes de empezar la peli, había una sensación de alegría, reverencia e ilusión infantil entre el público. Fue la primera vez que formé parte de un público... adivinad la palabra... friki. Y está vez sí, nunca mejor dicho. Freaks. No sé sabía qué lado de la pantalla era el real, y cuál la peli.

Si aún no la habéis visto, que la disfrutéis... muchas veces.

Los noventa fueron mis años de Cine, Cine, Cine, más cine, por favor.



Firmado: el abuelo cebolleta.