Cultura y divulgación
36 meneos
81 clics
Los resineros: extracción del oro líquido del pino. Uso de la resina en chicles, jabón, barniz y más

Los resineros: extracción del oro líquido del pino. Uso de la resina en chicles, jabón, barniz y más  

Durante décadas, la resinación ha marcado el paisaje y la vida de los habitantes de Hontoria del Pinar (Burgos). En 2002, los resineros Simón, David y Ángel me mostraron con detalle cómo se llevaba a cabo esta actividad forestal, desde la extracción de la resina en los pinos hasta su transformación en aguarrás y colofonia o pez griega. De cuando el trabajo en el monte evitaba futuros incendios. Monesma documentales

| etiquetas: monesma , etnografía , resina , pino
28 8 0 K 348
28 8 0 K 348
Y qué hace un resinero cuando se quema todo el monte? El drama de los incendios forestales es brutal...
#4 en realidad no sale ninguna almáciga, es un macguffin.
Y ahora te desvelaré los poderes del pino:
youtu.be/z5I5Q10cvSU?si=G8l51dBeNB9NsXAU
Los poderes del pino
#1 El lentisco tiene los mismos poderes.
Del pino se produce la colofonia y del lentisco la almáciga.
#3 En la película usan la otra acepción.

dle.rae.es/almáciga
El monte de Hontoria del Pinar es parte de la misma "masa arbórea" que el de el monte de Quintanar de la Sierra, del que tanto se ha hablado estos días en diversas noticias y que tiene los mismos aprovechamientos, tradiciones y usos al igual que los de Vilviestre del Pinar, Duruelo, Covaleda...
www.meneame.net/story/pinares-burgos-soria-gestion-comunal-bosques-pre

menéame