Hace 7 años | Por mr_b a nmas1.org
Publicado hace 7 años por mr_b a nmas1.org

Cuando acabó 2016, éramos mucho más ignorantes que hoy, y hoy lo somos mucho más que cuando acabe este año. Para que no se te olvide lo aprendido, a un mes de llegar al ecuador del año 2017, es un buen momento para hacer un repaso de lo que la ciencia nos ha dejado. De todo esto no tenías ni idea hace solo 150 días. Cinco meses de ciencia son mucha ciencia.

Comentarios

aunotrovago

Este es un buen envío. ¡abajo las magufadas y los anti-todo!. La ciencia funciona.

mtp38k

#3 Tienes razón, buen envío. Para que el envío fuera perfecto solo falta que aparezcan algunos comentarios de usuarios que sepan de estos temas y que los complementen (como ocurre cada vez menos).

RamonMercader

#4 que epocas cuando un usuario con conocimientos comentaba, otro con aun mas rebatia un punto y discutian aportando datos. Claro que entonces aqui habia "4 frikis" y no salia rentable...

vacuonauta

#4 #7 si quieres cambio, empieza cambiando tú.
La buambulancia del abuelo cebolleta está al fondo, a la izquierda. A la derecha está el baño.

RamonMercader

#9 yo hago lo mismo que hacía siempre. Yo no soy el dueño de la web, ni el administrador, ni siquiera un moderador, así que por mucho que yo cambie poco puedo hacer. Y si, como quiero cambio ya hace tiempo que me he ido a webs mas interesantes.
La sala de meterse donde no me llaman y creerme guay esta justo antes de la buambulancia, a la izquierda también. A la derecha venden amigos.

vacuonauta

#12 jajajaja, vaya como te picas!!
Eso de meterme donde no me llaman... Si estás en un foro público!!! roll
En fin, adónde yo quería llegar es a lo de siempre: algo no me gusta, pero no hago nada, salvo quejarme. Eso no aporta, creo yo. Y eso que estoy de acuerdo contigo, que también soy viejo aquí. Pero aportar aportar... Poca cosa.
Aprovechando: ¿cuáles son esas páginas más interesantes?
Graciassss! kiss

D

#4 Despues de 3 horas en mnm y 30 minutos en portada, ni un solo comentario, incluido el mio, de este envio merece la pena.

Mnm ya no es lo que era.

D

#3 Bitches!

Corvillo

Se dice que actualmente el conocimiento se duplica cada dos años, lo cual estaría muy bien si la sociedad le diera más confianza a la ciencia y menos a las supercherías.

vacuonauta

#2 ¿quién dice esto?
Curioso concepto eso de duplicar el conocimiento... ¿Cómo lo miden? ¿En número de páginas?

Corvillo

#8 Siempre me he preguntado lo mismo. No hay consenso en el tiempo que llega esa duplicación (ni se explica muy bien en qué consiste "el doble"). Lo que sí es cierto es que es una manera de decir que "hoy se sabe un huevo más que hace X años" y no quedamos tan garrulos

Pongo algunos enlaces que encontré al respecto:


http://elpais.com/diario/2008/12/05/galicia/1228475897_850215.html

http://www.carlosvilcheznavamuel.com/como-y-que-tan-rapido-se-multiplica-el-conocimiento/

(a partir del 2o o 3er párrafo)
http://www.educadoresdigitales.org/2011/02/cada-cuanto-tiempo-la-humanidad-duplica.html

JBM00

#8 En el libro "El problema de los tres cuerpos"

D

Di que sí, que la ignorancia repartida parece menos.

D

Siempre que una noticia comienza por "un estudio", ni caso, hasta que no hayan muchos estudios con las mismas conclusiones no suelo ya tener en cuanta los descubrimientos.

demostenes

Que no conociamos, dice.
Que si lo llego a saber me quedo en 2016

a

Qué pesados con el mesenterio. No sé de dónde sale lo de que no se conocía.

Quitatelavenda

Entonces ahora hay 8 continentes? El año pasado habían 5

g

#17 depende de que cuentes. En el colegio me enseñaron que había 5 continentes: América, Europa, Asia, África y Oceanía. Mas adelante sumaron la Antártida con lo que tenemos 6. En algunos sitios cuentan América como 2,norte y sur. La página enlazada en el artículo lo hace. Ya tienes 7. Mas el de la noticia ya tienes los 8.

d

El título de esta noticia pide un #teahorrounclick a gritos.

borteixo