Hace 2 años | Por Ratoncolorao a elpais.com
Publicado hace 2 años por Ratoncolorao a elpais.com

Dos arquitectos plantean una estructura para unir la fachada de la Gloria con la calle que comportaría eliminar el bloque de viviendas que hay enfrente.

Comentarios

b

#4 No compraron a precios ventajosos sino a precios de mercado, lo sé por casos que conozco. Si el ayuntamiento expropia, ha de darles vivienda en el mismo barrio. Ja! Mil familias! Es una locura que, espero, no sucederá.

b

#7 Sí, Núñez se lució con el tenderete del Barça. Yo tampoco hubiera comprado ahí, por cierto.

cosmonauta

#6 Todo el mundo sabe en Barcelona que esos pisos valen menos porque un día irán abajo. Por eso la mayoría son de alquiler. Son difíciles de vender.

b

#10 Eso igual hace poco. 1000 familias no compraron hace poco. Algunas llevan ahí 80 años o más. Me da pereza mirar fechas concretas.

D

#11 Ya sabes como funcionan estas cosas "Compramos ahora barato y si dentro de X años nos vienen con el cuento armamos el pollo y libramos, soy el más listo del bar"

Guanarteme

#13 Yo creo que más bien fue "compramos ahora barato que de aquí a que esto termine yo ya estoy criando malvas desde hace décadas", el tema es que el "que esto termine" ha llegado mucho antes de lo que se esperaba y, por otro lado: llora, llora que el que no llora no mama.

b

#11 Igual se vendieron hace 10 años a bajo precio (en Barcelona, lo dudo, jajaja!), pero hace 20, 30, 40...qué? Para nada se compraron a bajo precio.

Guanarteme

#17 Por lo que decían esos meneantes barceloneses a los que aludo, el constructor comrpó el solar a precio por debajo de mercado y así vendió los pisos, toda la ciudad sabía que esas viviendas tenían fecha de caducidad.

b

#22 Pues ese meneante te mintió. Son pisos que se han ido comprando y vendiendo a lo largo de 80 o 100 años, sin descanso, porque son muchas fincas (más de mil familias). El único caso cláramente especulativo fue el de Núñez, al que alguien ha hecho referencia antes. Intenta informarte por tu cuenta, no por lo que te diga un meneante, que igual lo hace con buena voluntad, pero eso no quiere decir que diga la verdad. Son muchas fincas, piénsalo.

Guanarteme

#24 ¿Qué supondrá la finalización de la Sagrada Familia?

Hace 2 años | Por Malinowski a elsaltodiario.com


Léete los comentarios y verás que son unos cuantos lo que señalan lo mismo que estoy diciendo: de siempre se supo que eso se iba a derribar algún día.

Además, ten en cuenta que cuando se proyectó la SF aquello era puro campo.

b

#25 He empezado a leer y me tengo que ir a la cama ya. Procura ser más específico, por favor.

falcoblau

#17 #11 Que lo compraran a bajo precio o no, no lo sé.
Que los que compraron los pisos sabían que esos terrenos serían expropiados para la obra de la Sagrada Familia, es algo que no es un secreto para nadie y que ya escuche desde pequeño, pero son cosas que la gente de Barcelona dice... no tengo los documentos en la mano.
Pero de lo poco que he encontrado:
Texto: Por el momento, los afectados por los derribos de casas y negocios prosiguen con sus acciones ante los tribunales en los que han planteado la nulidad de la licencia concedida al templo para legalizar unas obras sin permiso durante más de un siglo y el plan urbanístico posterior.

Lo que no aclara es cuando fue concedida esa licencia a la Sagrada Familia ni si tiene relación con los contratos de compra de los pisos.
Hay que tener en cuenta que los planos originales de Gaudi se quemaron y que su continuación se basa en maquetas y otros datos encontrados en su estudio de trabajo, por lo que quizás el área en la que tiene que extenderse la Sagrada Familia es cuestionable.

falcoblau

#29 Esa es la licencia que la dado el ayuntamiento para permitir realizar las obras, pero la misma noticia indica que esta licencia supone "regularizar un asunto pendiente desde 1885" hace más de 130 años (que me da que de la noticia solo has leído lo que te ha interesado, no?
De hecho la noticia confirmaría que los que vendieron o compraron los pisos ya sabían que existia esa posibilidad. #11

Duke00

#6 Como te dicen otro meneantes, todos en el barrio conocen esa realidad de que fueron baratos por ser temporales.

b

#12 Ah, pues nada, el ayuntamiento tiene un problema por culpa de la iglesia. Cómo van a reubicar en el mismo barrio a mil familias? Porue ese es el problema ahora.

Duke00

#16 Habría también que ver cómo es el contrato de compra (o más bien alquiler) que firmaron.

b

#18 Yo conozco con mis propios ojos dos de los años 80 y son normales. Y el precio fue el de la zona, nada de baratijas (en Barcelona es imposible).

Duke00

#20 Pues a esos dos los habrán estafado, en los años 80 entiendo que es una reventa de quién compró originalmente en los años 70.
Sería cuestión, explico mejor, de ver el contrato original que firmaron los primeros que llegaron.

F

Barcelona parque temático.

D

Expropiese...

Mark_

Una rampa acordé al templo, ambos horribles y por los que habrá que expropiar un bloque de viviendas para encajonar la entrada y que puedan entrar por ellas todos los guiris que se pueda.

Magnífico, BCN

Huaso

#8 hombre... Lo de que el templo es horrible, puede que lo sea para tí. Más allá de apreciaciones personales, es indudable que se trata de algo único en el mundo y máximo exponente de un estilo arquitectónico icónico.

Mark_

#23 si, es una apreciación personal, y menos mal que solo es uno.

Pero vamos, que no lo están acabando ni por homenajear a Gaudí ni por la arquitectura catalana ni pollas, es por el turismo. Y tampoco es icónico, cuando lo que están haciendo ahora es un "lo que Gaudí hubiera querido" pero que ni es de Gaudí ni nada.

La Sagrada Familia debe ser el monumento más vendido y prostituido de los que hay en España, es más una marca comercial que un edificio y muchísimo menos religioso. Por eso lo van a terminar. No hay otro motivo.

P

La estructura creada a base de algoritmos [...]

Los algoritmos son los nuevos bífidus.

Esfingo

Cada vez es más horrible.

D

Un puente aéreo con el Vaticano para que huyan los meapilas.

l

menuda ocurrencia