Cultura y divulgación
243 meneos
11329 clics
Científicos logran descifrar por fin qué clase de animal era el Monstruo de Tully

Científicos logran descifrar por fin qué clase de animal era el Monstruo de Tully

En paleontología es conocido como Monstruo de Tully (Tullimonstrum gregarium) y no es para menos. Esta diminuta criatura marina de hace 300 millones de años tiene una morfología tan rara que si no fuera por los fósiles, hoy la consideraríamos un error. Un equipo de investigadores por fin ha puesto al Monstruo de Tully en su lugar.
137 106 2 K 464
137 106 2 K 464
313 meneos
5168 clics
El juego de la muerte. La noche temática

El juego de la muerte. La noche temática  

Documental francés que sigue a 80 personas que se presentan voluntarias para participar en el piloto de un nuevo concurso de televisión y que, sin saberlo, están participando en un experimento similar a los que Stanley Milgram realizó en Yale en los años sesenta para estudiar el impacto de la autoridad en la obediencia de la población. En este concurso, una conocida presentadora ordena a los concursantes que realicen descargas eléctricas a sus compañeros de juego cada vez que éstos fallen las preguntas de un cuestionario.
135 178 0 K 428
135 178 0 K 428
419 meneos
4194 clics
Los hombres que limpiaron 160 km de río a mano en la India, sin ayudas del gobierno [ENG]

Los hombres que limpiaron 160 km de río a mano en la India, sin ayudas del gobierno [ENG]

El Río Kali Bein en Punyab (India) estaba totalmente cubierto de basura, hasta que un hombre llamado Sant Balbir Singh Seechewal, más conocido como “Eco Baba” se dedicara a limpiarlo. En el año 2000, Eco Baba decidió eliminar toda la contaminación del río con sus propias manos y las de 200 voluntarios que se sumaron a la causa. Además de limpiarlo, le dieron vida a algunas áreas que estaban secas hace años y embellecieron las orillas sembrando todo tipo de árboles. No sólo lograron descontaminar el agua, también resolvieron problemas de sequía.
135 284 0 K 475
135 284 0 K 475
352 meneos
13274 clics
Forges: pingües beneficios

Forges: pingües beneficios  

Viñeta de Forges del 25 de abril.
137 215 2 K 374
137 215 2 K 374
345 meneos
13470 clics
Benito Maceira: "La fórmula infalible para una vida sana es 5, 5, 0 y 5.000"

Benito Maceira: "La fórmula infalible para una vida sana es 5, 5, 0 y 5.000"

Canarias, una microsociedad obesogénica, con las tallas fuera de control, propensa a padecer diabetes, hipertensión e insuficiencia renal,anticipa la foto de lo que va a suceder muy pronto en el mundo, según alerta Maceira. Europa sufrirá una crisis de obesidad en 2030, y España registrará para entonces las tasas alarmantes que experimenta Canarias ya en la actualidad. En las Islas somos líderes de obesidad en Europa y los niños canarios “son los más gordos del mundo junto a Estados Unidos y México”. Hay un gradiente social: la pobreza influye.
142 203 7 K 435
142 203 7 K 435
302 meneos
5715 clics
Una visita virtual a 'El jardín de las delicias'

Una visita virtual a 'El jardín de las delicias'

Los autores del documental "Jheronimus Bosch, the Garden of Earthly Delights" han creado este gráfico interactivo en el que podéis visitar el famoso cuadro de El Bosco, "El jardín de las delicias", y conocer muchos pequeños detalles del cuadro gracias a la voz (en inglés) que nos va guiando.
139 163 4 K 444
139 163 4 K 444
311 meneos
7368 clics
Física cuántica en un minuto: ¿Qué es el principio de incertidumbre?

Física cuántica en un minuto: ¿Qué es el principio de incertidumbre?  

En este episodio hablamos del principio de incertidumbre de Heisenberg y cómo no es realmente tan extraño, ¡es sólo una propiedad de las ondas!
141 170 6 K 430
141 170 6 K 430
309 meneos
16791 clics
Así eran las playas españolas antes del auge del turismo

Así eran las playas españolas antes del auge del turismo  

Imágenes de la costa hace medio siglo.
136 173 1 K 325
136 173 1 K 325
387 meneos
5263 clics
Me llamo Alberto Uría, sufro daños de oso y abogo por la conservación

Me llamo Alberto Uría, sufro daños de oso y abogo por la conservación

Esta es una carta abierta a todo aquel que quiera leerla o pensar acerca de daños causados por animales salvajes y la actitud que toman ante estos daños tanto quienes los ven desde fuera como quienes los sufrimos directamente. (Escrita por un joven apicultor asturiano)
139 248 4 K 511
139 248 4 K 511
269 meneos
6089 clics
A la gente le encanta ver la naturaleza en las cámaras-nido, hasta que se vuelve horripilante [ENG]

A la gente le encanta ver la naturaleza en las cámaras-nido, hasta que se vuelve horripilante [ENG]

Las cámaras instaladas por algunas instituciones en nidos de aves rapaces han resultado ser muy populares, hasta que la gente que se conecta considera que ya ha visto demasiada naturaleza. Algunas de ellas han tenido que ser desconectadas, dada la actitud agresiva adoptada por ciertas personas hacia las aves (a las que señalan como malos padres incapaces de sacar adelante a los polluelos) o hacia los responsables de las cámaras, a los que les reprochan que no intervengan cuando las cosas se ponen feas y las crías están en peligro.
136 133 1 K 409
136 133 1 K 409
401 meneos
1087 clics
Nubia Muñoz, ignorada por el Nobel y ‘perseguida’ por los antivacunas

Nubia Muñoz, ignorada por el Nobel y ‘perseguida’ por los antivacunas

Sin el trabajo de más de tres décadas de Nubia Muñoz no existiría la vacuna contra el virus del papiloma humano. Sin la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) no tendríamos herramienta alguna para luchar contra el cáncer de cérvix o cuello de útero. Esta lógica es la que se aplica para otorgar buena parte de los premios Nobel compartidos. Sin embargo, Nubia Muñoz (Cali, 1940) nunca obtuvo ese reconocimiento.
144 257 9 K 283
144 257 9 K 283
280 meneos
10680 clics
16 Curiosidades del Desierto del Sahara vistas a través de Google Maps

16 Curiosidades del Desierto del Sahara vistas a través de Google Maps

En el Sahara descubrí un montón de cosas alucinantes… Desde impactos de meteoritos, pasando por campamentos de refugiados, hasta memoriales de accidentes aéreos. Uno cree que el desierto no es más que un mar de arena donde la vida no tiene lugar, y hoy les digo que si ustedes son de los que piensan eso, no podrían estar más equivocados. El desierto es un lugar lleno de vida, claro, tiene unas dinámicas bastante diferentes y plantea retos a los que no estamos acostumbrados, pero aún así, hay vida por todas partes.
135 145 0 K 311
135 145 0 K 311
268 meneos
7948 clics
La Cruzada de los Niños o el error de tomar una palabra en sentido literal

La Cruzada de los Niños o el error de tomar una palabra en sentido literal

En 1212, tan sólo ocho años después de que los caballeros de la Cuarta Cruzada saquearan Constantinopla, un grupo de treinta mil niños atravesó media Europa camino de Jerusalén. Su misión, encomendada por Jesucristo a través de una aparición, era reconquistar la Ciudad Santa, bajo control musulmán. El episodio, que pasó a la historia como la Cruzada de los Niños, fue recogido por medio centenar de cronistas de la época, entre los que se encuentran fuentes tan fiables y reputadas como el teólogo Roger Bacon, el dominico Vincent de Beauvais.
140 128 5 K 515
140 128 5 K 515
273 meneos
9323 clics
Gran aparato para bolas hecho con lego en el Japan Brickfest

Gran aparato para bolas hecho con lego en el Japan Brickfest  

Un aparato genial hecho con piezas de lego presentado en el Japan Brickfest
137 136 2 K 430
137 136 2 K 430
411 meneos
986 clics
Gloria Fuertes, la primera reina maga de los niños españoles

Gloria Fuertes, la primera reina maga de los niños españoles

¿Por qué no iban a hacer bien el trabajo las mujeres de los Reyes Magos? Esto fue lo que se planteó Gloria Fuertes al escribir una de sus obras infantiles más transgresoras: ‘Las tres reinas magas: Melchora, Gaspara y Baltasara’. En el año de su centenario, revindicamos una de las voces más singulares y menos valoradas de la historia de la poesía española.
143 268 8 K 532
143 268 8 K 532
327 meneos
3486 clics
Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales

Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales

Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales | En una movida de marketing totalmente novedosa, la serie de Space filtró en la web su capítulo de regreso antes que en TV - LA NACION
141 186 6 K 485
141 186 6 K 485
299 meneos
11922 clics

Liberación de la Alemania nazi: lo que muchos padres y abuelos alemanes siguen callando

Muchos de los que vivieron la liberación de los campos de exterminio de la Alemania nazi, jamás hablaron de eso a sus descendientes. Felix Steiner, de DW, cuenta qué halló en una vieja maleta de su abuelo.
137 162 2 K 344
137 162 2 K 344
248 meneos
2922 clics
Bertrand Russell, la llama en la oscuridad

Bertrand Russell, la llama en la oscuridad

La primera vez que leí algo de Russell fue la reflexión del inicio de sus Memorias, en el que sintetiza las tres razones por las que vivió. Desde ese momento, me di cuenta de que no era un humanista al uso, sino que, su obra era lo suficientemente original como para ser una fuente continua de inspiración. En concreto, La conquista de la felicidad actúa para mí como un refugio y siempre vuelvo a él cuando necesito un consejo.
135 113 0 K 325
135 113 0 K 325
259 meneos
10992 clics
La traición de las imágenes

La traición de las imágenes  

La incestuosa relación entre pintura, historia y cine ha dado lugar múltiples equívocos que han calado profundamente entre el público y que es imposible solucionar ante su abrumadora presencia en el medio audiovisual. El origen está en el hecho de que, como dije antes, los pintores de antaño no tenían como misión representar la realidad, sino idealizarla, embellecerla, de igual forma que en la actualidad su abusa del maquillaje, los filtros, los juegos de luces o el Photoshop a la hora de compartir con casi cualquier tipo de público una imagen
135 124 0 K 592
135 124 0 K 592
280 meneos
6111 clics
La Concepción, la "novena isla" de Canarias que se tragó el mar

La Concepción, la "novena isla" de Canarias que se tragó el mar

La revista de la Biblioteca Pública de Ciencias de EEUU, PLOS One, acaba de publicar un trabajo del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de Barcelona sobre el Banco de La Concepción, la mayor montaña submarina de Canarias, situada al noreste de Lanzarote, que demuestra que su cumbre presenta signos de erosión "subaérea"; es decir, de que estuvo emergida sobre el agua.
136 144 1 K 429
136 144 1 K 429
315 meneos
4990 clics
Guía elaborada por la OMS sobre cómo responder a los antivacunas en público (ENG)

Guía elaborada por la OMS sobre cómo responder a los antivacunas en público (ENG)

Este documento proporciona orientación, los principios generales básicos sobre cómo responder a quienes niegan las vacunas. Las sugerencias se basan en la persuasión, en la investigación, en los estudios de comunicación, de salud pública y de las directrices de la OMS de comunicación de riesgos.
143 172 8 K 398
143 172 8 K 398
278 meneos
4693 clics
¿Cómo pudo medir Eratóstenes la Tierra con diabólica precisión hace dos mil años?

¿Cómo pudo medir Eratóstenes la Tierra con diabólica precisión hace dos mil años?

En 'El porqué de los mapas', Eduard Dalmau explica cómo pudo un griego antiguo dar con la circunferencia terráquea a partir de los rayos solares.
138 140 3 K 336
138 140 3 K 336
316 meneos
1503 clics
El gran negocio de las vacunas

El gran negocio de las vacunas

Según un estudio publicado en la revista Health Affairs por investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, cada dólar invertido en vacunas supone un ahorro de hasta 44. Sachiko Ozawa y sus colaboradores examinaron el impacto económico previsto de un programa de vacunación contra diez enfermedades en 94 países de bajos y medianos ingresos entre 2011 y 2020. Concluyeron que los 34.000 millones de dólares necesarios para llevar a cabo la iniciativa supondrán a la larga un ahorro de 586.000 millones en gastos por enfermedad.
142 174 7 K 317
142 174 7 K 317
243 meneos
6295 clics

Boris Johnson, el turco

Me acabo de enterar de una cosa que me ha sorprendido profundamente. Cuando os la explique no me vais a creer, porque es un giro muy extraño de la Historia: Boris Johnson, el Primer Ministro Británico, en realidad debería ser turco y llamarse... Boris Kemal... Os lo explico?
139 104 4 K 280
139 104 4 K 280
323 meneos
8597 clics
Así es la vuelta al colegio en Las Tres Mil Viviendas de Sevilla

Así es la vuelta al colegio en Las Tres Mil Viviendas de Sevilla

El colegio Andalucía, en el corazón de las Tres Mil Viviendas, lucha contra el absentismo y el analfabetismo en una barriada donde uno de cada tres niños se titula en Secundaria
139 184 4 K 597
139 184 4 K 597

menéame