Cultura y divulgación
12 meneos
232 clics
En Imágenes: Nueva York bajo el lente de Helen Levitt

En Imágenes: Nueva York bajo el lente de Helen Levitt  

«Cuando vi fotos de Cartier Bresson comprendí que la fotografía podía ser arte... y eso me hizo ambiciosa.» Helen Levitt en considerada una de las grandes fotógrafas del siglo XX, su obra más conocida es en blanco y negro y en el genero documental. Pero también hizo, en las últimas décadas de su vida, fotografía en diapositivas en color. Nacida en Nueva York el 31 de agosto de 1913, Helen Levitt retrató las calles y los habitantes de su ciudad, sobre todo de los niños. Fue alumna de Walker Evans y de Cartier-Bresson. Tuvo su contacto...
11 1 0 K 156
11 1 0 K 156
12 meneos
309 clics
Pueblos monstruosos y razas extraordinarias

Pueblos monstruosos y razas extraordinarias

Pero nuestro cerebro se empecina en escoger la opción más cómoda, la que concuerda mejor con su propia realidad. Por eso, memoria e inconsciente se encargan de ajustar lo que no encaja, de cambiar lo que no gusta, de eliminar lo que duele y de ensalzar lo que agrada.De esos mismos mecanismos surge en los humanos la habilidad para caer fácilmente en estereotipos y prejuicios... y otro tipo de monstruos.
11 1 0 K 152
11 1 0 K 152
11 meneos
114 clics
Mario Bros con música en tiempo real en guitarra clásica

Mario Bros con música en tiempo real en guitarra clásica

Crack con una guitarra acústica toca los sonidos de Mario Bros en tiempo real, incluido efectos de sonido. Artista Chileno Paolo Murillo
10 1 0 K 73
10 1 0 K 73
14 meneos
324 clics

Cómo afectará el cambio climático donde usted vive

El último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) describe cómo el cambio climático va a afectar cada parte del mundo, y qué es lo que se puede hacer al respecto.
11 3 1 K 193
11 3 1 K 193
12 meneos
391 clics
Cuatro décadas pintando al óleo el mismo vaso de cristal

Cuatro décadas pintando al óleo el mismo vaso de cristal

El alemán Peter Dreher comenzó en 1974 a pintar periódicamente óleos en los que representa un vaso vacío de cristal de tamaño natural sobre una mesa. Pinta "al menos" 50 cuadros del mismo vaso al año. En las piezas hay sutiles cambios de luz y de posición que hacen de la secuencia un estudio en profundidad. Una exposición celebra los 40 años del inicio de la colección con una selección de los últimos vasos que ha representado el autor.
11 1 1 K 190
11 1 1 K 190
26 meneos
744 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entrevista con Amarna Miller, actriz porno (min. 35)

Entrevista con Amarna Miller, actriz porno (min. 35)  

Amarna Miller, actriz de películas pornográficas, fue entrevistada en el programa Al Rincón de Pensar y habló, entre otras cosas, de las motivaciones que la empujaron a iniciarse en el mundo del cine adulto y de su vida personal fuera de los set de rodaje.
20 6 10 K 437
20 6 10 K 437
17 meneos
214 clics
La fiesta eterna: un aniversario en el templo del rock and roll

La fiesta eterna: un aniversario en el templo del rock and roll

Te mostramos las hermosas imágenes que retrataron un momento irrepetible: el II Aniversario del mítico y malasañero King Creole, con Almodóvar, Ana Curra, Jaime Urrutia, Poch, Alberto García Alix, Rossy de Palma y un sinfín más de personajes de la noche madrileña
12 5 2 K 211
12 5 2 K 211
15 meneos
69 clics
"My life on the plains", el libro del general Custer sobre su experiencia en las Guerras Indias

"My life on the plains", el libro del general Custer sobre su experiencia en las Guerras Indias

George Armstrong Custer publicó en 1874 un libro en el que contaba su experiencia en las Guerras Indias y, más concretamente, la campaña que dirigió contra los cheyennes en el invierno de 1868. Se titulaba My life on the plains. Or personal experience with indians (Mi vida en las llanuras. O experiencia personal con los indios) y se convirtió en una interesante fuente documental para conocer con detalle las operaciones militares contra los indígenas y las costumbres de éstos. Cubierta de la edición original, en tela marrón (...)
12 3 2 K 232
12 3 2 K 232
15 meneos
241 clics

“Queremos romper con esquemas eurocéntricos y con estéticas que nos han gobernado durante mucho tiempo”

Rember Yahuarcani es artista plástico indígena de la Amazonía peruana, pero que camina hacia la universalidad rápidamente. Autodidacta, forjado en el arte de pintar por su padre, también pintor, su obra es no sólo extrañamente bella, sino que no tiene referencias visibles en el arte occidental. Dice Rember que: “Los indígenas llegamos, con nuestro arte, para repensar muchas cosas, y dar un giro hacia nuevas conceptualizaciones.” Y lo afirma con argumentos francamente convincentes.
11 4 2 K 346
11 4 2 K 346
13 meneos
245 clics
Midi D'Ossau, muñeco de trapo con casco naranja

Midi D'Ossau, muñeco de trapo con casco naranja

Detallado relato de un accidente de montaña en Midi D'Ossau, pico pirenaico. "No es la primera vez que sufro, veo en directo, o llego recién ocurrido un accidente en montaña. Son muchos años frecuentando un medio tan inhóspito y “cabrón” como es la montaña. Varios miles de días en terreno abrupto, roca, nieve, hielo, hierba, piedras, bosque, solo, acompañado, recibiendo formación o impartiéndola, por gusto o profesionalmente, con civiles o con militares…"
10 3 1 K 226
10 3 1 K 226
14 meneos
132 clics
La impresionante tumba del faraón Horemheb en el Valle de los Reyes

La impresionante tumba del faraón Horemheb en el Valle de los Reyes

Nada más acceder al trono de Egipto, Horemheb, que había sido general de los ejércitos con Tutankamón, decidió dejar inacabada su tumba en Saqqara y construirse una magnífica sepultura en el Valle de los Reyes que se ha convertido, desde su descubrimiento en 1905, en una de las principales atracciones del la necrópolis real.
11 meneos
177 clics
La velocidad de la luz explicado usando MineCraft [ENG]

La velocidad de la luz explicado usando MineCraft [ENG]  

Explicando el concepto de la velocidad de la luz utilizando para ello Minecraft
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
15 meneos
21 clics
La Asociación para la Recuperación de Memoria Histórica pedirá a la RAE cambiar la definición de franquismo

La Asociación para la Recuperación de Memoria Histórica pedirá a la RAE cambiar la definición de franquismo

El colectivo memorialista ya inició una campaña en 2009 y recogió distintas definiciones pero no obtuvo respuesta. “A Franco le encantaría la actual definición. Habla de tendencia totalitaria, como si lo que único que hizo hubiese sido subir el tono de voz. Franco era un asesino de masas y en esa Academia se sientan muchos profesionales que no han hecho nada por democratizar ese diccionario”, denuncia Emilio Silva.
11 4 2 K 48
11 4 2 K 48
11 meneos
58 clics
Operación rescate: "La vida mata", de Los Enemigos

Operación rescate: "La vida mata", de Los Enemigos

Si este mundo fuera justo, aunque solo fuera un poco, las trece canciones (diez en su edición en vinilo) que integraban “La vida mata” deberían considerarse patrimonio de la humanidad y estar protegidas contra desalmados. Porque no solo se trata de la obra cumbre de una banda tan grande como Los Enemigos, sino que además supone la constatación, a principios de la década de los noventa, de que las canciones insulsas, cargadas de letras infumables y clichés cientos de veces repetidos, que habían dominado la década anterior tenían una respuesta..
10 1 1 K 143
10 1 1 K 143
12 meneos
463 clics
Cosas repugnantes que comes sin darte cuenta (y alguna que lo haces dándote)

Cosas repugnantes que comes sin darte cuenta (y alguna que lo haces dándote)

Las fronteras entre países, además de culturales, físicas, administrativas o lingüísticas, también pueden ser gastronómicas. Hasta el punto de que hay gente que come repugnantes (para nosotros) porque quiere, gente que come cosas repugnantes porque no el queda otro remedio y, también, gente que come cosas repugnantes aunque son las que provocan que las cosas no repugnantes sepan mejor de lo que lo hacen.
11 1 2 K 187
11 1 2 K 187
12 meneos
106 clics
Descubierto un cofre con un pendiente y monedas de la época de las Cruzadas

Descubierto un cofre con un pendiente y monedas de la época de las Cruzadas

El cofre es un testimonio silencioso de uno de los eventos más dramáticos de la historia de Cesárea: la violenta conquista de la ciudad por los Cruzados. Alguien escondió su fortuna, esperando recuperarla, pero nunca volvió a por ella", expuso el arqueólogo Peter Guendelman, codirector de la excavación. El tesoro, un pequeño cofre de bronce que contiene 24 monedas de oro y un pendiente del mismo metal precioso, fue desenterrado hace pocos días en el Parque Nacional de Cesárea
10 2 1 K 216
10 2 1 K 216
18 meneos
234 clics
El mundo de la caballería medieval III: la guerra

El mundo de la caballería medieval III: la guerra

El idioma español, a diferencia del francés, no hace distinción entre el caballero (cavalerie) o guerrero que lucha a caballo, y el Caballero (chevalerie) que se identifica con una fuerza militar-nobiliaria. ¿Por qué es importante comenzar con esta aclaración? Para estudiar la historia de la caballería primero debemos tener muy clara esta diferencia semántica, pues la imagen del Caballero-noble que ha sobrevivido en el imaginario de la cultura popular, no siempre estuvo presente a lo largo de toda la Edad Media.
13 5 5 K 253
13 5 5 K 253
16 meneos
67 clics
Los perros tienen unas nociones con los números que se parecen a la de los humanos

Los perros tienen unas nociones con los números que se parecen a la de los humanos

Naturalmente, los perros son incapaces de realizar operaciones matemáticas, incluso las más elementales. Por no poder, ni siquiera saben contar hasta diez. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que tienen nociones abstractas de los números, es decir, de las cantidades de cosas que hay frente a ellos: por ejemplo, que de forma innata entienden de forma aproximada el número de golosinas que hay en su plato de comida.
8 8 0 K 195
8 8 0 K 195
15 meneos
263 clics
Inteligencia animal: El frailecillo que se rascó con un palo

Inteligencia animal: El frailecillo que se rascó con un palo  

El sorprendente vídeo de una pequeña ave marina amplía hacia especies inesperadas el abanico de animales capaces de usar herramientas.
12 3 4 K 236
12 3 4 K 236
10 meneos
219 clics
Primer tráiler de Teenage Mutant Ninja Turtles

Primer tráiler de Teenage Mutant Ninja Turtles  

Tras meses de espera se conoce el primer tráiler oficial de la nueva versión de Teenage Mutant Ninja Turtles dirigida por Jonathan Liebesman.
11 meneos
73 clics
Vitoria-Gasteiz era un importante centro de poder hace 1300 años

Vitoria-Gasteiz era un importante centro de poder hace 1300 años  

El origen de Vitoria-Gasteiz es más lejano de lo que se pensaba hasta ahora. Un estudio arqueológico establece que la ciudad es bastante más antigua de lo que se creía.
10 1 2 K 64
10 1 2 K 64
12 meneos
48 clics
Estudian cultivar plantas que comen metales como futuro de la minería

Estudian cultivar plantas que comen metales como futuro de la minería

¿Y si en vez de excavar enormes agujeros en la tierra para obtener recursos, los cultiváramos? Este interesante concepto se llama fitominería, y es lo que está estudiando un grupo de investigadores británicos y estadounidenses. El objetivo es determinar que plantas son las que más metales "comen" y calcular la viabilidad de su cultivo para extraer esos elementos.
12 meneos
288 clics
Los actores de Hollywood también piden trabajo

Los actores de Hollywood también piden trabajo  

A veces creemos que cuando se trata de las mas grandes estrellas del cine, todo es glamour, lujos y éxitos de la pantalla grande, pero se nos olvida que son personas comunes y corrientes que experimentan los sentimientos de cualquier persona.
8 4 0 K 145
8 4 0 K 145
11 meneos
142 clics
La noche en que Estados Unidos perdió la inocencia

La noche en que Estados Unidos perdió la inocencia

Parecía un domingo cualquiera, anodino, en el que en muchas familias americanas se repetía el sempiterno ritual con el que remataban los momentos crepusculares de la semana: apurar la cena, lavar los platos, encender la radio. Una rutina invariable, de esas que retratan y compendian el espíritu de una época. Esa noche, sin embargo, era 30 de octubre, víspera del […]
10 1 2 K 177
10 1 2 K 177
8 meneos
45 clics
El castellano del rebuzno

El castellano del rebuzno

Sospecho que aquella tercera parte del Quijote debía estar bien en realidad, además de escrita en el mejor y más puro de los castellanos, en el castellano del rebuzno, que es el más denso y sesudo. Dedicado a la pléyade de políticos, periodistas y tertulianos que usan el más denso y sesudo castellano que usarse pueda.

menéame