Hace 4 años | Por carakola a youtube.com
Publicado hace 4 años por carakola a youtube.com

El ser humano se ha alimentado de plantas silvestres desde el principio de los tiempos, la recolección nos ha acompañado como especie. Documental de la UNED sobre plantas silvestres comestibles.

Comentarios

carakola

#4 Pero son los parásitos "de toda la vida". Lo habitual si vas a buscar setas o espárragos no es coger la rabia o una piroplasmosis.

D

#5 El titulo del documento dice claramente "nuevas enfermedades infecciosas"

carakola

#6 Y la lista de ejemplos que lo acompaña incluye la rabia y la piroplasmosis para Europa. De nuevas no tienen nada.

D

#7 Por eso debajo de la lista se menciona que los ejemplos sólo representan el 15% de las 250 enfermedades infecciosas emergentes.

carakola

#8 Y eso convierte a la rabia y a la piroplasmosis en nuevas porque...

D

#9 Las nuevas son las otras.

x

El nabo asilvestrado.

D

El problema no son las plantas, sino los parásitos que puedan llevar.

carakola

#2 Como confundas el perejil con la cicuta ya me cuentas si el problema son las plantas o los parásitos. Bueno, igual no puedes. ¿O te refieres a los parásitos de 2 patas que pueden verse atraidos?