Hace 1 año | Por Ripio a culturacientifica.com
Publicado hace 1 año por Ripio a culturacientifica.com

Saltó a la fama gracias a The Doors y su sonido conquistó la música de finales de los 60 y principios de los 70. Se podía oír en todo tipo de música funk, rock y pop. Fue fundamental para el desarrollo del jazz-rock y de artistas como Miles Davis, Joe Zawinul, Chick Corea y Herbie Hancock. El piano Rhodes es ya un símbolo de toda una época. Lo que quizás no sabías es que en sus entrañas se encuentra la magia acústica del diapasón, y en sus orígenes, el horror de la guerra y bombarderos reciclados. Hoy te cuento su historia.

Comentarios

Vendemotos

#1 Desgraciadamente, ya queda hasta raro ver este tipo de envíos este tanta bazofia propagandística y pseudopolítica

volandero

#1 La política es el opio del pueblo para que no pensemos en los Rhodes ni los Würlitzer.

blockchain

#3 Qué va, qué va, qué va… yo leo a Kierkegaard

a

Muy buen artículo.
Aunque se deja a uno de los más grandes con el rodhes: Stevie Wonder. El disco Innervisions. El tema Too High.

Oedi

#6 Stevie wonder es uno de los más grandes en casi todo lo que hizo

Wayfarer

#6 #7 Imposible nombrarlos a todos. Dejo por aquí un vídeo del ya fallecido Ray Manzarek hablando del "Riders on the Storm" y contando la historia con su Rhodes.

a

#12 La intro de Pigs de Pink Floyd. Cuantos años tuve ese rhodes como despertador..

PacoJones

Mi hermano tiene uno, pesa como un demonio. Voy a leer el artículo, tiene pinta de interesante.

Kagetora

Muy interesante, solo hecho en falta los piques de izquierda vs derecha en los comentarios (es broma)

Wayfarer

#11 En los envíos sobre teclados y teclistas los piques son entre la mano izquierda y la derecha.

P.D. Echo de más una hache en ese "hecho".

BuckMulligan

NO tenía ni idea. Muchas gracias por el envío.

D

Sí, lo sabía.