Cultura y divulgación
216 meneos
2233 clics
Patrimonio Nacional limpia, blanquea y da esplendor

Patrimonio Nacional limpia, blanquea y da esplendor

La Galería de las Colecciones Reales no hacía falta. Me comentó un historiador en activo al que tengo por muy bien informado, que este prescindible recinto (él lo llamó redundante) iba a ser la guinda cultural que Juan Carlos quería dejar como recuerdo más allá de su empalagosa campechanería y sus correrías erótico festivas. (Nieves Concostrina)

| etiquetas: colecciones reales , patrimonio nacional , nieves concostrina
75 141 4 K 394
75 141 4 K 394
El cuadro de Antonio López no está mal, otra cosa es que no te guste su estilo porque pinta cuadros que dan la impresión que son fotografías. Además ha plasmado para la historia el momento de la "campechanería" en su máximo explendor, antes de que empezaran a caerse los palos del sombrajo, pero esa era la familia real de los juegos olímpicos, la familia real que vivía derrochando, con más cuernos que la ganadería de Victorino pero mostrándose ante los españoles como humildes y sencillos, "familia ejemplar"...
#1 Creo que la pose de los reales es vulgar y sin gracia y la elección de vestuario igualmente poco interesante. El fondo una pared sin ninguna gracia... No hay nada en la obra que estéticamente tenga la más mínima gracia ¿querían realismo? Ahí está. Por eso me gusta tanto el cuadro, creo que el artista ha querido retratar justo eso. Lo ordinarios que son, lo poco sofisticados que son, lo paletos que son. Creo que por eso tardó tanto en entregarlo, para que los años separaran a los sujetos de lo que ven en el cuadro y no se viera tan evidente que el cuadro es como esas fotos en las que no sales mal pero bien tampoco.
#2 El campechanismo en su máximo explendor, lo que era la familia real en los noventa, antes de que Internet le sacara las vergüenzas y la fiesta con la amante le costara el trono.
#3 No tolero que se hable mal de Don Juan Carlos en mi presencia
#4 Pregúntale a Ángel Cristo que estará esperando que la palme para ajustar cuentas en el cielo.
#4 Bueno, pues no toleres. :hug:
#4 Pues estás jodido. Si hay algo que odio más que al hijodeperrilla traidor a la patria es a los que le perdonan todo lo malo que ha hecho. Sobran lamebotas en España.
#4 Pues jódete.
#1 a mí me parece un cuadro simplón que no dice nada de nada y si encima lo entregó con 20 años de retraso es para no pagarle ni un euro, pero mira tú 300K que se llevó el pájaro
No se cómo pueden criticar que las obras están descontextualizadas, ningún cuadro se pintó nunca para estar en un museo.
#9 Disculpame que sea pejiguero pero sí, cuadros como el Guernica o "La Libertad guiando al pueblo" sí que fueron pensados para exponerse en público en un museo o exhibición.

En épocas previas si que se pensaban para palacios o iglesias.
#11 No hagas trampitas que el Guernica se pintó para el pabellón de España en la exposición universal de París. El Reina Sofía ni existía.

Y lo mismo con "La libertad guiando al pueblo" se presentó en el Salon de Paris en el Louvre, una exposición temporal como la que puedan hacer en una galería comercial. Que ese fuera su destino final porque años más tarde lo comprara el gobierno francés es circunstancial.
#11 justo lo has clavado con el Guernica xD xD xD
#9 Es que hay cuadros que fueron pintados para ser colocados y vistos desde abajo y por eso parece que hay algo raro cuando los miras de frente. Ya verás cuando lo descubran.
#13 ¿Se le sale la chorra? ¿Sofia tiene cuernos si la miras en el angulo correcto? xD
Si dices que no sabes sobre algo y prefieres no hablar sobre ello y dejárselo a los que saben, no publiques un artículo mezclando churras con merinas sobre temas que obviamente desconoces, como ya habías reconocido...
A esta mujer los borbones le mataron al perro o qué la pasa? Esa fijación con ellos en todas sus intervenciones en la radio y prensa escrita destilan mucha más bilis que la de un republicano obsesionado.

menéame