Hace 3 años | Por Ratoncolorao a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por Ratoncolorao a lavanguardia.com

El Consejo de Cultura admite que el patrimonio colonial es una “injusticia histórica” y debe devolverse sin condiciones.

Comentarios

Ratoncolorao

Hay una diferencia entre visitar los grandes museos norteamericanos y los europeos. En los norteamericanos, la mayoría de veces, al lado de la pieza (o del pórtico, o la rejería, o del tapiz) hay un cartel o placa que pone "Comprado por el señor tal y donado a la institución". Quiero decir, que al menos los yankis, pagaron lo que tienen, pero los museos europeos en su mayoría están hechos de rapiña y muchas veces son botines de guerra, por no hablar de los mármoles griegos del British, vendidos a los ingleses por los enemigos que habían invadido Grecia. La colección que tiene el Rijksmuseum (por poner un ejemplo) de arte colonial da hasta vergüenza ajena y la mirada expositiva no esconde un discurso colonialista y viejuno que apesta.

D

#1 Y no es rapiña también comprar lo rapiñado?

Ratoncolorao

#2 Pues lo sorprendente es que las ventas las hace gente como el cura de Velez Rubio, que permitió que se llevaran el patio renacentista del castillo. Vamos, que muchas veces eran los mismos encargados, dueños o propietarios.
En la sección medieval del Metropolitan, por ejemplo, hay varias cartelas en plan "Este claustro se recuperó de un vertedero en Francia". Si los de aquí no cuidamos, ellos estaban deseando.

D

#4 Hace unos años salieron a subasta en Christie's vigas y capiteles de la mezquita de Córdoba que no se si el estado llego a rescatar. Al final el expolio es practicamente el mismo este o no pagado.

D

#1 El British Museum es un museo del expolio

p

#1 no es oro todo lo que reluce. Los americanos han robado muchísimas cosas.
Mirate el caso de San Baudelio de Berlanga por ejemplo

S

Sí, los piratas holandeses van a devolver el arte robado al igual que lo devuelven los piratas de la pérfida... ahora mismito van a hacerlo...