Hace 2 años | Por cubaman a diariodecuba.com
Publicado hace 2 años por cubaman a diariodecuba.com

La reforma de la enseñanza superior, promulgada en Cuba en enero de 1962, eliminó la autonomía universitaria, colocó a las universidades bajo control del Estado y puso luz verde a la expulsión de profesores y alumnos que ya venían ocurriendo desde 1959. Una breve ojeada a la historia echa luz sobre el impacto negativo de la desaparición de esa institución.

Comentarios

sotillo

#3 Colombia, Honduras, EEUU, El Salvador, etc, todos paraísos para los estudios universitarios

D

#2 En Haití ahora mismo lo mínimo que te podría pasar si visitas el país es que te coma un caníbal.

Sergio_ftv

#8 La única falsedad es la de hablar sobre una Cuba con bloqueos, embargos, sanciones, boicots, etc; cuando pueda competir en igualdad de condiciones se podrá hablar sobre los resultados de Cuba, para todo lo demás nos quedan los paraísos neoliberales de Haití y de Narcoparamilitarestado-Colombia.

D

#10 que no hay bloqueoooo en cubaaaaa, cojoneeeeee

ChukNorris

#11 ¿No hay una prohibición para publicar artículos científicos de Cuba?

D

#17 no tengo ni idea. Tú sabrás

D

#10 Lo que dice #12 es verdad y es una de las razones por la que este artículo, que solo llega hasta el inicio del llamado Quinquenio Gris, es profundamente injusto e intencionadamente errado en la selección de hechos. No voy a perder de vista la cuestión central de la autonomía universitaria, pero hay que ponerlo en su justo contexto. Y, ojo, no voy a decir que lo que el artículo dice sea todo mentira, pero la demagogia consiste en partir de alguna premisa verdadera para sentenciar con una conclusión falsa inapelable.

Empecemos por aquello que sí debería estar presente en el artículo y no está: la relación entre economía y educación. Tras la revolución de 1959 el gobierno lleva a cabo un esfuerzo titánico de alfabetización inédito en el Caribe. Su finalidad es la igualdad de oportunidades de acceso a la cultura y la educación media y superior de amplias franjas campesinas excluidas hasta entonces del sistema. Esto es, sin duda, algo bueno. En coherencia con esto incrementa el porcentaje de PIB destinado a la educación en todos los niveles.

A la vez que sucede esto, EEUU comienza su esfuerzo con bastante éxito de aislar y asfixiar económica, política, social y culturalmente la isla en su contexto de proximidad continental. Sólo México se mostrará reticente a esta decisión política. Pero será la URSS la que dará un apoyo decisivo a la economía, política, sociedad, cultura y educación cubanas. Esto también fue bueno, pero introducirá a la vez elementos negativos que desembocarán en el Quinquenio Gris.

Ahora vamos a ver cómo los elementos internos se van a solapar con los externos en la llamada pérdida de autonomía universitaria. Por un lado, todos los elementos implicados en las distintas alternativas de reforma educativa están de acuerdo en una cosa que no tiene nada ver con la represión de ideas: en una economía planificada, que además pone énfasis en cómo el mantenimiento de esta descansa en el plusvalor generado por los trabajadores, la oferta educativa, es decir, el número de matriculados, debe responder a las necesidades útiles del conjunto de la sociedad y no a los intereses sentimentales pequeño-burgueses. No tiene sentido sacar un número de grados en Derecho que el país no puede adsorber. Por otro lado, se produce por la aproximación a la URSS una sovietización de la cultura y enfoque educativo cubanos, especialmente en algunas autoridades, que tendrá su oposición en figuras claves como Armando Hart o Alfredo Guevara (no confundir con el Che), que no cuajó (de ahí Quinquenio, 5 años) y que jamás alcanzó los niveles de control de la URSS. Prueba de ella es que en seguida veremos películas como Fresa y Chocolate, que critica la intransigencia de ciertas autoridades con las manifestaciones religiosas y la homofobia de la sociedad cubana, o Guantamera, que es una ácida crítica a la desconexión de ciertos burócratas con la juventud y las necesidades del país.

Por cierto me hace gracia como el articulista interpreta un aspecto de la reforma cubana en el sentido demagogo que antes he apuntado. Me refiero a aquel en el que se defiende que la administración de la universidad recaiga por igual en profesores y estudiantes, pero que en la medida en la que los profesores asumen que el fin de la universidad es no otro que ser útil al conjunto de la sociedad y no sólo a sus capaz más altas o perseguir pulsiones narcisistas vanas, el antagonismo que hasta entonces había existido entre gobierno rectoral y movimientos estudiantiles deja de tener sentido. Esta visión podrá ser criticable, pero de la critica a la descalificación infundada hay un camino. Y sentenciar con "los estudiantes fuera"... Como si los estudiantes hubieran estado institucionalmente dentro del gobierno de la universidad en paridad con los docentes, no digo ya en Cuba, sino en ningún país del mundo en ninguna época.... Vamos esas dos palabras a las que el articulista nos ha conducido resume a la perfección la justicia del artículo y su intención. Y lo acaba de decir #28, y cómo lo dice, lo refuerza. No hace falta más.

cubaman

#34 "...EEUU comienza su esfuerzo con bastante éxito de aislar y asfixiar económica, política, social y culturalmente la isla ..."
Ahí paré de leer. Si te saltas intencionadamente la parte de la historia en que Castro les roba a todos sus propiedades, incluidos ciudadanos estadounidenses, para luego apuntarles con armas nucleares a 180 km, está claro que el resto del comentario no merece la pena. Seguro que tú eres muy dado a seguir manteniendo la amistad y los negocios con quién te roba y luego se planta armado en la puerta de tu casa lol
De hecho, EEUU fue el principal impulsor de Castro en los primeros tiempos, imponiendo un embargo de armas a Batista, dándole armas a Castro a su vez, poniendo a su servicio su máquina propagandística con innumerables artículos que lo ponían como un Robín Hood tropical, etc. Eso cambió cuando Castro los traicionó, como hizo con todo el mundo.



https://www.fronterad.com/el-grano-de-herbert-matthews/

D

#36 A ver, tío. Te conozco desde hace tiempo. Para ti la cuestión es simple. Con Batista era mejor Cuba que la revolución. O la revolución fue peor para Cuba que Batista. Da igual desde donde lo digas. Eres un batistiano, no de lo peor que existe en Cuba, ni siquiera en América Latina, sino entre lo más despreciable y despreciado del mundo.

D

#10 La falsedad es fingir que alguien llama paraísos a Haití y Colombia aparte de ti para soltar tus tonterías.

sotillo

#2 Hombreee, la universidad de Nueva York acaba de anunciar que pagará los estudios a todos los que estén estudiando medicina a través de un programa de colaboración privada, sea lo que sea esto.

G

Es la prueba, cuando tienen que recurrir a esto, de que temen perder el control hasta de lugares en los que ejercian desde el inicio del régimen, un ferreo control con su enorme capacidad coercitiva sobre los alumnos.
Las protestas del verano pasado han hecho mucho daño en el régimen y han generado pánico, lo que es un claro síntoma de debilidad.

Y eso que la Universidad Cubana no se parece en nada a las Occidentales. Allí no se toleró nunca la discrepancia con el régimen ni podías encontrar profesores o alumnos cuestionando la institucionalidad cubana, lo que hubiera acarreado su inmediata expulsión

D

#14 pues si vieras cómo están ahora, con apagones generalizados, con precios disparatados, productos de primera necesidad desaparecidos, el turismo casi inexistente, la gente emigrando batiendo cifras récord…

cubaman

Yo en cambio no sé quién eres ni me importa, sólo sé que eres de esos seres despreciables, basura comunista, que apoyan una dictadura asesina desde la comodidad de su sofá, totalmente ignorante porque no le importa saber nada que contradiga la mierda que hierve en su cabeza hueca.

C

Como punto bueno, no tendrán el mamoneo que hay en las universidades de otros países.

sotillo

#1 Como punto bueno un éxito sin precedentes en todo el continente, ya quisiera el resto de países que se dicen ricos y libres

D

#44 se puede ir a otra cosa?

D

Casi todos los universitarios cubanos están ahora en Miami o en España. Todos los cubanos que conozco son como mínimo ingenieros y los argentinos psicólogos, aunque luego la mayoría no sepan hacer ni la o con un canuto.

Eibi6

#4 como los españoles en Inglaterraroll

l

#9 pero te hacen un diagnóstico solo con mirarte

D

#15 si, en cuba vas por la calle y enseguida saben si te pueden sacar pasta o no

l

#41 porque te verían la cara de los que solo van a follar

c

#9

Serian más de Santeria

D

#9 ¿Por qué? ¿Qué pasaba con vuestros médicos?

x

#35 Fue durante los gobiernos de izquierda, (2005-2020). Los trajeron, más que nada, para quedar bien con el régimen cubano.

MikeR

#24 Si, claro.
Y cómo con lo anterior, cuando me dé la puta gana, lo pondré por aquí, no porque algún subnormal anónimo quiera interrogarme.

D

#25 me acabas de llamar subnormal?

MikeR

#27 me estabas interrogando?

D

#29 jajajaja ay galán

MikeR

#30 que quieres, GPS?

D

#31 el policía del pensamiento de menéame. Nunca descansa.

MikeR

#33 ¿eso era tu contestación o querías ponerlo en tu cuenta clon?

D

#39 cuenta clon? Eso que es, la nueva peli de la guerra de las galaxias, galán?

X

"pérdida de la autonomía universitaria"

Captain obvious. Es como hablar de la pérdida de los derechos de los homosexuales en Arabia Saudí

cubaman

#19 La autonomía universitaria existió en Cuba incluso durante las dictadura de Machado y Batista. Sólo fue suspendida por la dictadura Castrista.

X

#28 Meneo y positivo por el valor de divulgación, en caso de que algún despistado piense que en Cuba hay "autonomía universitaria", o como decía Correa "hay democracia a la cubana", y por tanto debe haber "autonomía universitaria" a la cubana lol

Mi punto es que Cuba debe salir en todos los top 10 de países represivos, de esos que controlan lo que comes (y lo que cagas), entonces sólo la gente demasiado ignorante (o ilusa) podría esperar que tengan autonomía universitaria.

MikeR

Cinco envíos, cinco de la misma pagina
Spam

D

#6 que manía con justificar tu sectarismo

MikeR

#16 que pesado eres...
No justificó nada, razono mi voto cuando me da la puta gana

D

#23 y sobre los abusos de la dictadura cubana tienes algo que decir?