Hace 10 meses | Por tiopio a librujula.publico.es
Publicado hace 10 meses por tiopio a librujula.publico.es

Se ha publicado en España “Los libros de Jacob” (Anagrama), la última obra de la premio Nobel polaca Olga Tokarczuk. Más de mil páginas escritas de manera concéntrica que nos llevan a la Europa oriental de final del siglo XVIII donde lo mundano y lo divino chapotean en el mismo barro. Esta vez el calificativo no es banal ni apresurado ni rutinario: es una obra maestra. Sus críticas al gobierno ultraconservador de Polonia la colocan en una situación incómoda en su propio país, pero no se rinde. Cuando le concedieron el Nobel, el ministro de…

Comentarios

TodasHieren...

En el artículo se narra un caso claro de intolerantes a los que, según la paradoja de la tolerancia de Popper, no se debe tolerar: el gobierno polaco no retransmitió en directo el discurso de la autora cuando recibió el Nobel, lo hicieron en diferido solo cuando les quedó constancia que no criticaba al gobierno. Como se dice en el artículo "Tokarczuk habló en ese discurso de cosas demasiado grandes para acordarse de mencionar a unos políticos tan pequeños". No conocía la autora pero apuntada queda para lecturas próximas.