Hace 4 años | Por albertiño12 a verne.elpais.com
Publicado hace 4 años por albertiño12 a verne.elpais.com

Con esta palabra popular en Andalucía y Extremadura se hace referencia a un calor sofocante. No descubrimos nada nuevo con estas medidas, pero sí intentaremos explicar por qué se toman. Para evitar que toda esa flama nos dé un cálido abrazo hemos de aislar lo máximo posible nuestra vivienda cuando salga el sol y la temperatura comience a ascender. Cierra las ventanas y baja las persianas para evitar que se caliente el interior. No te confíes si hay viento, la entrada de aire externo provocaría un catastrófico y caluroso equilibrio.

Comentarios

eldarel

Termómetros dentro y fuera de casa, protegidos del sol y de los marcos de la ventana. Así es como decido si abrir o no ventanas.

HimiTsü

El concreto, la piedra, la madera..: depende de donde y como se encuentre uno, así le va en este cuento de lo cerditos y el lobo.
En todo el mediterraneo existen persianas y contraventanas; en el sur los pueblos blancos, las fuentes, los jardines... en las ciudades los patios, las alamedas, las iglesias y las mezquitas. Las tunicas, los turbantes.
Prescindiendo / donde se pueda / de aire acondicionado, lo deseable seria - me se ocurre - que haiga siestas y frescas. Cafés y terrazas, porticos, claustros , callejuelas, porches y balcones y veredas... Que cuando venga la calor esté la faena hecha y tengamos tregua para la solana y tiempo para el baño. Agua. Que llueva, la virgen de la cueva.

D

"los rayos solares no calientan el aire y por eso la temperatura al sol es la misma que a la sombra" va ser que no,
vamos que este articulo es una solemne tonteria.
"Existe un segundo mecanismo a tener en cuenta: cuando una vivienda se calienta, las paredes y el techo emiten radiación infrarroja a todas horas y en todas direcciones, incluido el interior. Esta es la razón por la que a veces durante la madrugada la diferencia de temperatura se invierte: hace más calor en el dormitorio que en la calle."
Y no, no es el Mundotoday

ytuqdizes

#1 No pretendo venir a defender el artículo, pero si lees los parrafos enteros, parece menos chorrada:

Aunque parezca contraintuitivo, los rayos solares no calientan el aire y por eso la temperatura al sol es la misma que a la sombra. Lo que sucede en realidad es que esos rayos calientan los objetos y estos a su vez actúan como focos emisores de radiación infrarroja que sí es capaz de calentar el aire.

Mubux

#1 Las dos afirmaciones son ciertas, aunque la primera un poco mas expresada.

La temperatura del aire es el mismo o con un minima (0,1°C) diferencia entre un aire a la sombra y un aire al sol sin que esten cerca de cualquier fuente de calor. Lo que pasa es que al sol el suelo se calienta y a su vez calienta el aire por convección.