Hace 8 años | Por Reptilhereje a rebdo.org
Publicado hace 8 años por Reptilhereje a rebdo.org

Los niños que toman alternativas a la leche de vaca, como leches de arroz, de almendras, de soya o leche de cabra, tienen niveles más bajos de vitamina D en su sangre que los que beben leche de vaca, según un estudio publicado en el Canadian Medical Association Journal.

Comentarios

D

#3, #5 La noticia dice que es porque la leche de vaca en EEUU tiene un suplemento obligatorio de vitamina D (tal vez de sus precursores) que los otros productos no tienen...

D

#7 Pero eso ya lo hacían en países de Europa en los años 50.

D

#8 Ehhm, el asunto no es que fortifiquen la leche de vaca (algo corriente), sino que la leche de soya y cosas por el estilo no aportan lo suficiente ni están fortificadas, porque no hay leyes que regulen su contenido de nutrientes.

D

#11 Pues no se yo, casi mejor que tomen eso que leche o zumos del super...

LML82

#3 ¿Ergosterol? No creo, a no ser que la leche tenga moho.

Stash

#14 Cierto. Es un precursor en hongos.

D

#3 Gracias por tu magnifico comentario, me he registrado en la web solo para agradecerte este comentario entre tanta desinformacion.

Estudio en mis ratos libres y como hobby nutricion... y estoy bastante cansado de gente que dice barbaridades, los medios y el marketing de algunos productos tampoco ayudan. Tengo algunas dudas en la parte quimica, por lo que me vendria bien preguntarte o compartir algunas dudas o informacion que he leido en libros cientificos y en los que tengo ciertas dudas.

Un saludo y de nuevo gracias.

D

#35 Una cosa es la leche fresca y otra la que va a parar a los supermercados

capitan__nemo

#36 Una cosa es el lobby de la leche fresca, otra cosa es el lobby de la leche de los supermercados y otra cosa es el lobby de los supermercados. Está el lobby de los "vaqueros" de un lado, el de los "vaqueros" de otro.

Y lo que importa de verdad no es si es fresca o no, lo que importa de verdad es de lo que se alimente la vaca a lo largo de su vida entera hasta que la ordeñen y como la traten. Pueden venderte leche fresca de vacas modificadas geneticamente para no se qué asunto de rendimiento (pollos y vacas competitivas) pero que no pasa por el filtro del principio de precaución.

Pueden venderte leche fresca de vacas que se alimenten muy sano pero que están estresadas todo el rato. El estres joderá esa leche fresca, la homogeinizada y la uperisada.
El origen del bulo del wifi y sus (supuestos) efectos sobre la salud/c9#c-9
El origen del bulo del wifi y sus (supuestos) efectos sobre la salud/c13#c-13

Debes de creer que la leche es sana para evitar el efecto nocebo.
Si te venden el efecto nocebo para cualquier leche (fresca, de bric o de su padre y su madre) esta será perjudicial para tu salud.

D

#37 El ganado es un problema para el planeta ya que es uno de los máximos causantes de la emisión de gases de efecto invernadero y esta archidemostrado que la leche no es necesaria para una alimentación sana ya que la historia de miles de etnias y generaciones humanas lo atestiguan...

capitan__nemo

#38 Pero nosotros, ya hemos mutado. Necesitamos la leche.
https://es.wikipedia.org/wiki/Daybreakers

Bueno, la necesitaremos tanto como el negocio, incentive para que nos convenzan y vendan que la necesitamos, o no la necesitamos.
Como sabes si la leche sabia a "trigo rico"

Mouse: -¿Sabes a lo que realmente me recuerda? –refiriéndose a la comida que tienen en la nave– Al trigo rico, ¿alguna vez lo probaste?

Switch: - No, y técnicamente tú tampoco.
Mouse: - Y a eso me refiero exactamente. Porque si te preguntas: ¿cómo sabrán las máquinas a qué sabía en realidad el trigo rico? Quizás se equivocaron. Yo creo que el sabor del trigo rico era en realidad el sabor de la avena o quizás del atún. Eso hace que te plantees cosas. Piensa en el pollo por ejemplo, a lo mejor no supieron concretar a qué sabía el pollo y por eso hay tantas cosas que saben a pollo.
---

"¿Sabes? Sé que este filete no existe, sé que cuando me lo meto en la boca, Matrix le dice a mi cerebro que es jugoso y apetitoso. Después de nueve años, ¿sabes de lo que me doy cuenta? Bendita ignorancia."
Cipher hablando con Smith


https://es.wikiquote.org/wiki/The_Matrix

D

#39 Yo diría leches y no pocas...

D

Qué extraño el titular. Es decir, que los niños que toman leche de vaca siempre tendrán carencias de vitamina D y, por tanto, los que toman sucedáneos tendrán esa carencia multiplicada por dos.


Lo dicho, extraño

D
capitan__nemo

#31 Anda, pero si es la historia de los lobbies o grupos de presión de la industria alimentaria en el capitulo aquel de "The good wife".
Nuevo estudio destroza algunos mitos vegano-vegetarianos/c45#c-45
Siete casos que demuestran cómo influye el lobby empresarial en la política española/c26#c-26
http://www.cbs.com/shows/the_good_wife/episodes/77728/
http://www.imdb.com/title/tt2103915/
"Faced with losing the cheese lobby, one of their biggest clients, Lockhart/Gardner turns to Eli in the hopes that he can convince the FDA to reinstate the food pyramid and promote cheese consumption. But in his counterpart for the fruit lobby, Eli finds an opponent who always seems to be one step ahead of him"

trasier

Teniendo en cuenta que la mayoría de productos que venden en las grandes superficies son "alternativas a la leche de vaca"...

El que ha probado la leche de vaca sabe por dónde voy.

mikeoptiko

#17 no hay consenso en este tema. Hay nutricionistas que defienden la leche como el mejor alimento existente para fijar el calcio a los huesos.

Lo de cuñao iba por el típico comentario de "los seres humanos somos los únicos animales que siguen bebiendo leche tras la infancia". Y claro, eso debe de ser suficiente, porque los seres humanos deberían de hacer lo que hacen los animales...

D

#18 Ya pero estos son independientes y al final son los que cuentan.

mikeoptiko

#19 Claro, claro. Los que tu me dices son los más independientes de todos. Porque todos sabemos que las universidades privadas nunca tienen ningún conflicto de intereses

Si quieres estudios independientes te puedo poner todos los que quieras.

Por lo pronto, la fundación española de dietistas y nutricionistas dicen otra cosa

http://elpais.com/elpais/2015/06/24/buenavida/1435133903_111790.html

Tienes algunos estudios más en estos artículos:

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-02-03/mitos-y-verdades-sobre-los-lacteos-por-que-la-leche-puede-perjudicar-tu-salud_630175/

http://www.xatakaciencia.com/genetica/el-mito-de-que-la-leche-es-mala-para-la-salud-y-ii

http://www.cisan.org.ar/articulo_ampliado.php?id=153&hash=4d55f0322f106f45823e004bd5d0cfd6

Mister_Lala

Yo me crié a base de leche de cabra, y como podéis comprobar soy totalmente normal.

Arzak_

¿Y los que toman alternativas a la leche de vaca y toma el sol diariamente?

D

#9 Para que funcionara, las alternativas a la leche de vaca tendría que tener abundancia de precursores de vitamina D y según la noticia, no los tienen. No puedes crearlos tú mismo por arte de magia.

D

#12 la noticia dice que "no beben leche de vaca", damos por hecho que esos niños no solo se alimentan de leches vegetales, sino que incluyen otros alimentos en sus dietas

como los pescados, los huevos, otros lácteos (tipo queso, mantequilla), los embutidos, etc, también tienen vitamina D, tendrían precursores para que el sol "funcionase".

además hay que tener en cuenta que puede haber desórdenes que hagan que no se absorba o metabolice bien, independientemente del sol o de la alimentación

D

#24 Si quieres comparar el efecto de tomar leche de soya y de vaca, deberías trabajar con grupos de niños semejantes en edad o estado de salud y en que el resto de la dieta sea igual o parecido, no sea que tus resultados se deban al huevo, la manzana o el Nesquik.

mikeoptiko

#9 Sobre la leche no me pronunciaré porque no sé lo suficiente, sólo lo que me ha dicho una amiga pediatra experta en nutrición que ha hecho ponencias sobre la importancia de la leche en los seres humanos. Sobre el sol sí, y puedo decirte que no es tan buena idea tomar el sol a diario. El sol es la fuente oxidante más potente que existe. Y provoca todos los problemas derivados de ello (por lo que yo se, en la piel desde envejecimiento prematuro hasta riesgos más elevados de melanomas), los que conozco bien son en los ojos, que van desde ojo seco, cataratas prematuras, pterigium y pinguéculas, DVP prematuro, y enfermedades maculares como la degeneración macular senil o la maculopatía tóxica por radiación UV.

a

#16 Hombre, es que lo de tomar el sol es en muy justa medida. En algún lado leí que bastaban con que te diera el sol diez minutos al día, algo que, salvo predisposición genética, no creo que descadene todos los efectos nocivos asociados a un exceso de exposición solar, porque sino ya estaríamos todos muertos Vamos, lo que se entiende por no vivir permanentemente en una cueva. Salir a por el pan y que te de el sol en la cara, por ejemplo. Que es muy distinto de tostarte todos los días al sol. Aunque entrando y saliendo de trabajar de noche cada vez es más difícil llegar a esos míseros diez minutos, es así de triste.

mikeoptiko

#33 por supuesto que sí. La verdad es que creí implicito que lo del sol en su justa medida. De hecho, hay estudios que afirman que los niños que reciben un número mínimo de horas solares a la semana (creo que 10) tenían mucha menos predisposición a que le subiera o apareciera miopia.

En realidad quería desmitificar lo de tomar el sol a diario, porque hay corrientes new age que hablan del sol como único alimento (sungazing) o simplemente que tomar el sol todo el dia es beneficioso. Y nada más lejos de la realidad.

D

#29 Me lo hubiesen dicho los médicos

D

La leche no es indispensable para la alimentación de los niños, es mas ni siquiera forma parte de la dieta saludable que proponen los expertos.

D

#15 Nadie dice que sea peor que otros alimentos, pero resulta que esos cuñaos son expertos independientes de la universidad de Harvard
http://www.vanguardia.com/actualidad/mundo/204199-harvard-elimina-la-leche-y-demas-lacteos-de-la-dieta-saludable

D

#5 que propongan lo que quieran, pero desde que fue una ventaja evolutiva en Europa tan mala no será.

(venga sí, mi propio comentario puede ser una cuñadada nivel nochebuena)

D

#21 Hace mas de 30 años que no la tomo(solo algún helado, croquetas, queso o mantequilla) y el mismo tiempo en no no tener dolores, ardores uotros problemas de estomago.

D

#25 la situación de necesidad que provocó que los tolerantes a la lactosa fuesen mayoría ya no está (de momento) así que es normal que exista gente, como tú, que parece tener intolerancia.

D

#26 Soy cántabro y tome leche hasta los 20 sin problemas, como los demás

D

#27 que tomases leche hasta los 20 no quita que pudieses tener alguna intolerancia.

D

http://www.zonadiet.com/bebidas/sustitutos-de-leche.html al final hay un cuadro comparativo entre la leche de vaca y las alternativas vegetales

kukudrulo

Entonces es bueno desayunar huevos crudos