Hace 1 año | Por --729212-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --729212-- a elconfidencial.com

La contaminación por partículas es la que más muertes prematuras provoca en Europa, pero nos centramos mucho más en el NO₂

Comentarios

x

#2 y eso cuando no está lloviendo y se joden los coches

Romfitay

#2 O en Montiana, que es ya para que se haga un reportaje de terror. No obstante, como ahora llevamos pegatinas en el parabrisas, seguro que todo se resuelve solo.

Verdaderofalso

#5 sube al monte areo y mira las hojas de los árboles

benderin

#2 Cierto, aunque ese polvo no tiene que ver con el CO2, que es lo que menciona el artículo.

Verdaderofalso

#8 también habla de las PM10

benderin

#9 Sí, pero no referidas a este caso, el de la planta de Arcelor Mittal, que bien podría, pero no lo hace.

D

La zona con la tasa de cancer mas alta de la UE es el Campo de Gibraltar, por aqui pasan cientos de barcos anualmente, de esos que contaminan igual que millones de coches cada uno, y no es "simple" CO2, son particulas de hollín provinientes de la ineficiente combustión de los motores diesel de los barcos.

Es a todas luces incompleta, porque ni mu de la problematica de los barcos.

i

#0 haces mal en enviar noticias en las que no se vea lo mal que está Madrid en el titular. No les veo futuro.

eneame

El Observatorio de Sostenibilidad ya publicó que en 2021 que las ciudades de más de 80.000 habitantes con peores datos de contaminación por partículas eran Marbella, A Coruña y Murcia, por delante incluso de las clásicas Madrid y Barcelona. En la misma línea, la Agencia Europea de Medio Ambiente publica un mapa para consultar los niveles de PM 10 y PM 2,5 en las principales ciudades de Europa, y A Coruña era la que peor parada salía entre los puntos de nuestro país, con la media de los datos de 2020 y 2021. Con cifras más recientes de las estadísticas del organismo Europeo, la región de Canarias es la que acumula más puntos negros de contaminación por partículas en el aire, un hecho que se explica en parte por los episodios de calima, que han sido más intensos últimamente.
Granada, Avilés, Marbella, A Coruña y Málaga aparecen también entre las ciudades con peores datos, por encima de Barcelona o Madrid que, no obstante, superan los valores considerados saludables en muchos casos, aunque casi nunca pasan de los laxos límites europeos.