Hace 2 años | Por Hristo a mujeresenlasombra.com
Publicado hace 2 años por Hristo a mujeresenlasombra.com

Todo el mundo conoce la historia de Julio Verne "La vuelta al mundo en ochenta días", pero hubo una mujer que en 1889 decidió poner en práctica este mismo viaje y que lo terminó antes de lo que se había relatado en ficción. Ella era Nellie Bly y fue la primera periodista de investigación de la historia.

Comentarios

l

Se infiltró durante diez días en un manicomio de mujeres para denunciar el maltrato que recibían las internas

En el artículo que dio como resultado a su investigación, Nellie Bly
Nellie Bly
(1864-1922)
denunciaba las atrocidades cometidas contra las internas. Pero lo vivido fue tanto y tan aterrador, que la periodista publicó también un libro, titulado Ten days in a Mad-House (Diez días en un Manicomio), en el que denunciaba la situación del internado así:

“Toma a una mujer completamente cuerda y sana y hazla permanecer sentada desde las 06:00 am hasta las 08:00 pm en rígidos bancos, impídela hablar y moverse durante todo ese tiempo, impídela leer o saber nada del mundo ni de sus quehaceres, aliméntala con comida repugnante y ofrécele un trato desagradable y calcula cuánto tiempo tarda en volverse completamente loca. Tan solo dos meses la convertirían en un desastre físico y mental”.

La repercusión y el impacto fue tal que se abrieron varias investigaciones en el centro e incluso se juzgaron y condenaron a varios médicos y enfermeras. Pero lo más significativo es que el trabajo de Bly fue la piedra angular para la creación de un protocolo para la dignidad y humanidad de los pacientes en instituciones de salud mental.

Los tenía bien puestos.

r

#5 Si, era una coña del a serie de dibujos infantiles de los 80.

r

#8 Si, algo siempre queda en al cultura popular aunque sea citar a unos dibujos animados que hacían referencia a Verne.

r

En el viaje de Bly hay un poco de truco.

Lo que no se dice es que fue acompañada de una especie de guardaespaldas, y que solo viajó en barco una vez fuera de Estados Unidos y de Europa, además en barco de lujo y bajo la protección de tripulación.

(Y lo más chocante de todo esto, es que en aquella época ya viajaban muchas mujeres solas, mayormente esposas de militares o comerciantes destinados en lugares lejanos -léase India, China, etc.-, con quizás una camarera de apoyo).

DangiAll

#2 Y como Pulitzer fleto un tren privado para que llegase mas rápido en la etapa final del viaje.

Azucena1980

Pues ya puede ponerse manos a la obra y volverlo a poner como estaba

mirav

Y luego el mérito se lo lleva un leon tardando unos días más

r

Chúpate esa Willy Fog!

D

#4.¿ Willi ?

Le vas a alegrar el día a Pérez Reverte.