Hace 4 meses | Por ccguy a citaclio.blogspot.com
Publicado hace 4 meses por ccguy a citaclio.blogspot.com

George Armstrong Custer publicó en 1874 un libro en el que contaba su experiencia en las Guerras Indias y, más concretamente, la campaña que dirigió contra los cheyennes en el invierno de 1868. Se titulaba My life on the plains. Or personal experience with indians (Mi vida en las llanuras. O experiencia personal con los indios) y se convirtió en una interesante fuente documental para conocer con detalle las operaciones militares contra los indígenas y las costumbres de éstos. Cubierta de la edición original, en tela marrón (...)

Comentarios

tiopio

#3 En realidad, esos "pobladores originales" había entrado desde Asia, matando a los auténticos pobladores originales.

reithor

#5 A ver, el consenso actual es que la primera población humana en América apareció hace unos 14000 años, entrando por el estrecho de Bering congelado en la glaciación de turno, entiendo que cuando dice que han entrado desde Asia son estos, con lo que no sé a quién te refieres con los auténticos pobladores originales. ¿Bisontes?

s

#5 te refieres a que entraron matando caballos?

Eibi6

#8 los caballos los llevaron nuestros taatarataratabuelos

s

#12 los reintrodujeron.
En america habia caballos antes ( se sabe por restos fosiles)
La teoria mas extendida sobre sus extincion es la de que se exinguieron por la caza de los primeros humanos que entraron. ( estos caballos no habian tenido contacto antes y los que llegaron ya tenian muy sofisticada la caza)

DDJ

#5 El statu quo anterior a las matanzas de las guerras indias es indiferente ¿acaso hay escritos en los que justificaran estas matanzas porque esos pueblos fuesen unos usurpadores del terreno? No. Prácticamente el resumen de lo que dejaron por escrito viene a ser: América debe abarcar el territorio de costa a costa y para eso el mejor indio es el indio muerto.
Básicamente

Grisha.Perelman

#3 Francia, Rusia, Argentina... Creo que es un proceso típico en la formación de muchos estados, no sólo de esos dos.

Procurador

#3 Exactamente lo que hicieron los usanos con los hispanos en el oeste y el sur de lo que hoy es USA. Además de asesinar, directa o indirectamente, a los nativos "pacificados y parcialmente asimilados" ya por los españoles.

#3 Hoy en día sería considerado un criminal de guerra, pero en su época ... pues eso. Así se hizo América, matando a los pobladores originales y robandoles tierra y recursos. Normal que los yankis apoyen a Israel, para ellos es normal.

#11 Exactamente lo que hicieron los usanos con los hispanos en el oeste y el sur de lo que hoy es USA. Además de asesinar, directa o indirectamente, a los nativos "pacificados y parcialmente asimilados" ya por los españoles.

👏 👏 👏

tiopio

Para lo que le sirvió toda esa experiencia…

HeilHynkel

Custer no era general, era teniente coronel (y gracias)

Fue general de voluntarios (no del US ARMY) en la Guerra Civil cuando su cargo era teniente. Eso era típico en el pasado, se creaba un cuerpo y como no había mandos, se ponía provisionalmente a otros de otro cuerpo. Por ejemplo Napoleón era capitán del Ejército Francés y en un pemiso lo hicieron Teniente Coronel de un cuerpo corso (me parece que era corso) porque solo había dos militares de carrera.

Por otro lado, los nativos de USA no eran unos powerflowers, eran tribus guerreras que se mataban entre ellas, como pasaba anten en Europa, Asia o pasaría en Africa. Pero eso no justifica que llegues y los extermines. Es como si me dices que vas a exterminar a la población de Israel por lo que una parte de ellos están haciendo en Gaza. No es de recibo.

J

#10 Era teniente coronel, en efecto, pero si un militar alcanzaba el grado de general, aunque fuera temporalmente como en este caso, conservaba el derecho a seguir usando ese tratamiento aun cuando volviera luego al grado anterior menor.

robustiano

“The rain in Spain falls mainly on the plain”, creo que el tito George se fumaba demasiadas pipas de la paz...