Hace 2 años | Por Malinowski a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por Malinowski a elsaltodiario.com

El crítico de arte Mike Watson señala el paradójico hecho de que Mark Fisher y su libro ‘Realismo capitalista’ se hayan convertido en un meme en sí mismos, dado que esto puede ser visto como la confirmación última de sus tesis sobre la dificultad de imaginar una sociedad postcapitalista.

Comentarios

Priorat

Chile tiene desde hace décadas un sistema de pensiones de capitalización individual. Como la mochila austríaca, pero en pensiones.

Es un aiatema que provoca críticas ppr las cantidades que salen en la jubilación. Así que hubo y hay un extenso debate en Chile sobre como reformar el sistema.

Una de las cosas que me sorprendió es que nadie, ni los más críticos, proponían cambiar el sistema a uno de reparto. No existía.
Estaban en su paradigma, eran incapaces de ver más allá de su paradigma. Estaban en su caverna.

Es difícil imaginar un mundo post-capitalista dentro de un mundo capitalista. Pero eso no significa que no exista. Necesitamos conocer al que consiguió salir de la caverna.

R

#1 Si habra postcapitalismo, esas sociedades donde los robots y la informatica trabajen para la gente, y el consumo cambie de filosofia, los primeros paises en conseguirlo seran EEUU, Alemania, Japon, Holanda etc ... obviamente a los demas les tocara esperar si es que lo consiguen

Priorat

#2 Si los que tienen los robots son los que tienen el capital hoy en día la cosa va a peor.

R

#4 Por ahi lei, la verdad es que tendria que confirmarlo, que en EEUU van ya por los 40 millones de paguitas, entre ayudas como a gente que trabaja y gana poco, osea por ahi van, bueno por ahora los del capital son los pocos que tienen ordenadores, osea cuanto venga los robots lo mismo

RoyBatty66

#1 Algunos se plantean que lo que hay que imaginar es una sociedad posfordista, que de alguna manera es lo mismo que decir una sociedad más allá del utilitarismo kantiano propio de la modernidad. En este sentido lo más elaborado que conozco es el marxismo hegeliano de Carlos Pérez Soto,


En España, para pensar a partir de lo ya pensado, tenemos la suerte de contar con el legado de Gustavo Bueno y su materialismo filosófico. Su sistema es complejo, pero puede llegar a ser útil. Hace poco compartí como piensa "la vuelta del revés de Marx".
Gustavo Bueno: la vuelta del revés de Marx
Hace 2 años | Por RoyBatty66 a youtube.com

derethor

#1 a lo mejor tiene que ver que al otro lado de la frontera, en argentina, los jubilados apenas pueden vivir sin ayuda de sus hijos

Priorat

#6 De una manera o de otra, en Argentina siempre se ha vivido bien y mal. Simultaneamente.