Hace 9 meses | Por --758669-- a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por --758669-- a eldiario.es

María Iglesias: "El tiempo de que África sea una jaula se ha acabado porque no se sostiene ni moral ni económicamente"

Comentarios

Cuñado

#7 Le estás respondiendo a alguien que habla de los derechos de "un lugar". Admiro tu diplomacia, pero me temo que estás perdiendo el tiempo.

Feindesland

#11 Anda. Acabo de descubrir los países y la soberanía. Mira qué cosa...

Cuñado

#13 Sí, el derecho del país África a emigrar No, si es que...

dick_laurence

#13 ¿no sabías que ahora los derechos y los deberes se aplican sobre el individuos flotando en la conciencia? No estás a la moda, Feindesland. Esa relación necesaria entre ciudadanos, estado y territorio hoy no mola, tron...

Feindesland

#15 Ya veo ya... Y mira lo que me dicen en #16. Que el Estado se fundó en torno al colonialismo. Toma ya. Todo narrado en términos de oprimidos y opresores, deudores y acreedores. Lo de acotar un territorio bajo un poder y unas normas se ha pasado de moda como concepto, oye.

dick_laurence

#20 Debe ser que La Constitución Francesa de 1793 era para los colonías de Francia y no para la metrópolis.

Que estás desfasado, Feindesland, únete al club de los agrios ya...

dick_laurence

#22 #20 Mira, que estamos hablando tanto de derechos, territorio, soberanía, nación, referendum y bla, bla, bla, creo que te gustará:

https://www.elespanol.com/opinion/tribunas/20190409/nacion-politica-idea-originalmente-izquierdas/389581042_12.html

Feindesland

#23 gracias. Voy a ver si consigo llerlo, porque no me deja....

DigitalMaloka

#20 Y se le denomina globalización

Cuñado

#15 ¿Humanos con derechos independientes del terruño en el que lo han parido? ¡Qué locura!

dick_laurence

#27 Todos los derechos se desarrollan y demuestran materialmente sobre un territorio, que es donde los humanos nos apoyamos, no flotando en el mundo de las ideas. De la relación entre territorio, Estado y legislación no creo necesario explicar.

Que sea donde naciste o no es otro asunto del que yo no he hablado.

Cuñado

#29 Entonces convendrás que hablar del derecho [de un lugar] a inundar con su gente el mundo entero es una completa soplapollez habida cuenta que, en el momento en que esos humanos salen de tal lugar, ese presunto derecho se materializa en otro lugar.

dick_laurence

#34 Lo que se materializa será, en todo caso, el derecho que el Estado receptor da al inmigrante. Algo muy diferente a lo que expones. No es el inmigrante el que "lleva" un derecho, y al dejarle pasar la frontera este se materializa.

Cuñado

#35 el derecho que el Estado receptor da al inmigrante

Que es de lo que hablaba yo. ¿De qué manera justifica eso la idea de lugares con derecho a inundar el mundo con gente?

dick_laurence

#37 Tú escribiste esto:

"Le estás respondiendo a alguien que habla de los derechos de "un lugar"."

Como si no existiera relación entre territorio ("lugar") y derechos. Y yo lo que digo es que sí, que los derechos se demostrarán siempre en algún sitio, en algún territorio material, en "un lugar" (y que donde aplican o no normalmente estarán determinados por unas fronteras).

Luego, que sea el Estado receptor el que da el derecho al inmigrante no quita que ese derecho se demuestre en un lugar determinado.

Feindesland

#27 A día de hoy, tan lejano como la Fundación de Hari Sheldon

DigitalMaloka

#13 Si sigues investigando sabrás que la nación moderna se desarrolló con y por el colonialismo. Derechos y soberanía para la nación colonial que niega a las naciones colonizadas. Si eres español, conoces un poquito de historia y razonas a partir de los hechos llegarás a la conclusión de que llevamos mucho tiempo funcionando como una colonia con muy poca o ninguna soberanía

l

#3 A ver si ahora no vamos a poder robarles, ni estafarles, ya ni digamos organizar y provocar golpes de estado, hombre, que se queden allí y se mueran todos.

Feindesland

#9 ¿Y qué tiene que ver dejar de joderlos conpromocionar que te jodan a ti?

Una cosa es hacerse vegetariano y otra convertirse en pienso para pollos. Digo yo.

lol

l

#12 Nada, estás espeso hoy@Feindesland.

K

#3! vaya¡ el éxito evolutivo y biologico de cualquier especie biológica criticada desde el punto de viata político social...

m

#3 putos pobres que no respetan las fronteras de los ricos.

Habría que sacar los fusiles a pasear.....

Feindesland

#24 Mira, yo si alguien entra en mi casa, no le voy a pedir la declaración de la renta.

Allá tú.

m

#32 solo constato que vivimos en un planeta en guerra.

Nadie sabe cómo sería vivir en un planeta con otro tipo de organización que no provocará migraciones masivas.

M

#3 hablar de derecho no es el quid de la cuestión para mí.
El problema es si es sostenible que algunos vivamos en lo que ellos consideran un paraíso frente a la decrepitud en la que se encuentran.
Yo opino que no. Me contó un amigo búlgaro que en unos bosques de allá, las mafias lanzaban a los inmigrantes sirios. Por alli, la policia y el ejército les da caza y los devuelves en caliente. Y así en bucle infinito, con cada vez más oleadas y más efectivos necesarios.
Esto no se para por la fuerza. Porque muchos prefieren morir a quedarse en su tierra.
O se empieza a menguar en calidad de vida en europa y se reparte bienestar para que en sus países de origen puedan vivir, o se nos avecina un colapso social catastrófico

Feindesland

#25 Te doy la razón en casi todo salvo en que esto nos e para a la fuerza. Lo que se está aplicando no es fuerza. Fuerza es otra cosa.
Si se te ocurre algún mecanismo democráticamente aceptable para vivir peor aquí y repaertir allí, ya me dices. Porque se bnecesitan muchas ciosas antes. Lo primero, que aquí se acepte eso. Lo segundo, que allí se pueda repartir sin que se forren cuatro sátrapas y los demás sigan igual.

M

#30 refiriéndome a fuerza, desde mi inocencia, descartaba genocidios fronterizos. Apelaba más a las vociferaciones de las ultraderechas populistas de por aquí, que hablan todo el rato de "reforzar" fronteras, así como lo que comentas de repatriar de cualquier manera. Creo que eso no funcionará, es homeopatía social

Feindesland

#42 No, claro que no funcionará. Las soluciones de ese tipo no funcionan nunca. Y la ultraderecha lo sabe, proque lo suyo es apoyar a los que quieren mano de obra esquirol y barata.

Nada de genocidio: se llama escarmiento. Vete a otro sitio donde sea menos peligroso. ¿Por qqué crees que nadie va a Japón, con lo próspero que es? Porque aplican la fuerza DE VERDAD. Y no le disparan a nadie, ¿eh?

Enésimo_strike

#25 el problema de África siempre ha sido la ausencia de gobiernos fuertes y decentes. Sin un estado de derecho no hay progreso posible. Y eso es un mal endémico y autóctono de ese continente.

M

#40 gobiernos inestables y corruptos gracias al neocolonianismo y a la profunda y endémica cultura de pobreza extrema (pez que se muerde la cola)
Desde mi sofá: ayudas al desarrollo mucho más abundantes y condicionadas a mecanismos de control férreos. Pero claro, si esos mecanismos de "control" son: deja a mis multis explotar tus recursos, el resultado es el que vemos.
Y encima véndeles a la chusma ultracapitalista de aquí (#gym, #lifestyle, #decañasconlosamiguis) que tienen que rebajar su nivel de vida para estabilizar el mundo.

Feindesland

#44 No, no...Sus estructuras sociales también tienen algo que ver. No jodamos con señalar siempre fuera.

M

#46 estructuras sociales creadas entorno al soborno histórico occidental, leches. Ecuanimizar me parece obsceno, lo mires por donde lo mires

Enésimo_strike

#44 gobiernos inestables y corruptos desde siempre. ¿Por que Europa iba a buscar esclavos a África? Porque era el sitio donde se conseguían más fácil y más barato. Se iba un barco allí, negociaba con el caudillo local y se llevaban lo que querían a cambio de casi nada. Eso era así antes de descubrir america, durante y lo sigue siendo hoy en día, no hay gobiernos fuertes.

¿Por que está triunfando el yihadismo en países que tienen gobiernos incluso democráticos? Porque no pueden controlar el país, son incapaces de poner orden. Luego llega un cura con turbante, les radicaliza, crean sus guerrillas e imponen la ley islámica. ¿Y que ve la población? Que el gobierno no les cuida pero que hay unos que cortan la mano al que les robe lo poco que tienen. Luego enseñan a los niños a leer, o al menos a recitar el Corán de memoria, que ya es más de lo que el gobierno puede hacer.

No comparto la condescendencia de creer que todos los males que tienen son por el hombre blanco occidental, deben hacer más por ellos mismos y dejarse de golpes de estado cada media tarde y respetarse más a sí mismos como comunidad o como país o lo que sean. Sino no van a progresar jamás. De hecho el modelo tan aplaudido por aquí de China consiste en eso, tú dame seguridad y yo pongo el negocio, que sigue siendo extractivo, pero da seguridad. Y si no eres capaz de darme seguridad pero me la puedes pagar ya pongo yo la seguridad, que poco se habla de las PMC chinas en África.

M

#47 te leo y justo lo que piensas refleja la condescendencia y la lavada de manos del europeo promedio (y que bien representan sus élites políticas y económicas).
¿Me quieres decir, que si hubiera sido al revés, que nosotros viviéramos en taparrabos y llegaran unos señores y nos dan unas riquezas cegadoras, que para esos señores es calderilla, hubiéramos actuado como "gobierno fuerte" y no hubiéramos caído en la degeneración corruptelar de África?
Quiero pensar, porque soy un tío naif y me da por pensar bien siempre de primeras, que no insinúas que hay algo más allá, como más... genético?
Tu opción, aterrizada en la realidad, sostiene que el funcionario/grupo paramilitar/cargo gubernamental cuya vida se basa en elegir aceptar la corrupción del dinero occidental o elegir beber agua marrón yendo descalzo, debe escoger beber agua marrón, para demostrar "fortaleza gubernamental"
Lo que dices es una parodia

PsySkeletor

#3 realmente plantea que ellos deben de tener los mismos derechos que nosotros.

Si ellos no pueden venir, nosotros tampoco podemos ir. En sentido general también se refiere a la extracción de materias primas.

También te digo, eso es un acto de buena fe, por que en Africa el tribalismo está ultra extendido y si se cazan albinos para hacerse amuletos, primero tendrán ellos que dejar de ser así fe garrulos para que les dejemos entrar.

Lo único que no me gusta es que nos pinta como causantes de todos los males, de todos. Que si ponemos presidentes, que si les dejamos encerrados en la jaula.
Algo de paternalismo detectó.

m

Derechos hay muchos, pero el derecho a irte a vivir a donde te dé la gana, me temo que no.

Catacroc

¿Y pensar que durante un tiempo tuvimos que obligarles a venir a Europa y America? Como cambian las cosas.

t

#2 Obligar..obligar no sé... yo lo dejaría en secuestro.

l

"¿Un español puede ir a Camerún sin visado? Puede. ¿Por qué un camerunés no puede venir a España sin visado?"

Porque en la práctica eso significaría tener a medio Camerún en España, y al revés obviamente no pasa. No me ha hecho falta ni leer 4 párrafos, típica autora como mucha ideología y ética totalmente desconectada de la realidad práctica, a la que se la pela las consecuencias de lo que propone a la gente de España.

Golan_Trevize

Moral Tiempo: "El Iglesias de que África sea una jaula se ha acabado porque no se sostiene ni María ni económicamente"

kosako

África Jaula: "El tiempo de que Iglesias sea una María se ha acabado porque no se sostiene ni económica ni moralmente"

D

Quien es esta tarada?

Kanelli

Que se vengan todos para aquí y nosotros nos bajamos a Africa, hacemos el cambio 💱 seguro que les va fetén.

Robus

Me parece qeu si que es viable económicamente... y pero que muy viable... al menos para los paises ricos.

Moralmente... bueno, los dirigentes de los paises ricos se apoyarán en lo de siempre:

la moral es como los culos: todo el mundo tiene uno y el de los demás apesta.

l

África Económicamente: "El moral de que María sea una Iglesias se ha acabado porque no se sostiene ni jaula ni tiempo"

D

María Iglesias: "El tiempo de que África sea una jaula se ha acabado porque no se sostiene ni moral ni económicamente"