Publicado hace 8 años por tucan74 a noticias.lainformacion.com

“Un ‘pitbull’ no entraña más peligro en sí mismo que cualquier otra raza de perro, pero hay que conocer sus características, porque su forma de relacionarse sí puede entrañar riesgos”, explica una experta adiestradora. Relacionada: muertes-mordiscos-perro-estadisticas-raza-estados-unidos-2014/
Hace 8 años | Por ccguy a dogsbite.org
Publicado hace 8 años por ccguy
a dogsbite.org

Estadísticas de mordiscos de perro por raza para el año 2014 y agregadas para 2005-2015 en Estados U [...]

Comentarios

D

#13 "*...sé que comparo mandarinas con naranjas, pero no peras con patatas chips..."

clap

noexisto

#27

D

#29 Estoy buscando el momento adecuado para soltarlo en una reunión.

kiss

noexisto

#30
__

#26 Muy de acuerdo, pero la lógica/sentido común por aquí no da mucho karma roll

D

#13 o sea, que hay que saber entrenarlos para que sean como el resro se perros, si no, te salen rana. O sea, que sí son diferentes.

D

#52 No dice eso, dice que son igual de dóciles que cualquier otro tipo de perro, el problema es la educación incorrecta que se les dá.

noexisto

#52 Tener algo de experiencia previa (bien llevada) ayuda. Un libro, internet y paciencia también. Si a un niño que habla, entiende y puedes comunicarte con el en frases y tiempos verbales exactos no capta las cosas hasta muchos años despues y hace lo que le da la gana...

Tuve mucha suerte con mi primer perro, un pastor alemán, regalo de un cliente (su madre era "sargento" de la policia de Colonia) Era muy inteligente para aprender. Es que he visto gente que cuando el perro hacia algo mal, le daban una hostia (un toque) pero el perro no entiende si no relaciona. Si hace algo mal y le das una hostia lo unico que pensará será algo del tipo: "pero qué co*o quiere este. Está loco o qué"?"

De todas formas cualquier perro puede salirte rana y hasta al mejor se le pueden cruzar los cables algún día.

tucan74

#10 sí, conozco esa noticia. Nunca pensamos que Torrebruno acabaría así. Con lo que le gustaba pasear a sus chihuahuas.

D

#19 Si fueras mi zapatilla de felpa, no pensarias lo mismo de los chihuahuas... la asesinaron salvajemente sin piedad ninguna.

D

#2 Hombre, el perro lo tienes siempre en casa, y no le dejas salir solo con sus amigotes sin vigilancia. El problema de los hijos es que son libres y no puedes tenerlos secuestrados en casa, por lo tanto tu no eres la única influencia social o educativa en el niño. Y ya no solo los amigos, también los profesores, cualquier ciudadano del que tome ejemplo o cosas así.

tucan74

#23 entonces lo mismo puedes decir de otras razas, como los cockers

rojo_separatista

#25, #28, es fácil, que se haga un estudio estadístico y se determine que razas deben ser prohibidas.

D

#38 Prohibir nunca ha sido la solución para nada.

rojo_separatista

#77, #78, un perro es un capricho, un coche no. Veo a mucho fan potencial de la Asociación Nacional del Rifle, primando la libertad por encima de cualquier otra consideración.

D

#97 Dile a un ciego que su perro es un capricho. Los perros proporcionan y han proporcionado muchas ventajas al ser humano desde que empezó nuestra relación simbiotica. Una relacion que ha evolucionado con el paso de el tiempo.
Antiguamente nos ayudaban a pastorear y cazar, ademas de proteger el hogar.

Hoy en dia se les ve desempeñando tareas muy diferentes, desde perro lazaro, a militar con rango elevado. Podriamos hablar de perros de terapia, perros de compañia para personas con autismo, etc.

Si me quitas el coche cojo el bus. Si me quitas a mi perro lo unico que cojo es una depresion, pues es parte de mi familia.

rojo_separatista

#98, por ese motivo abogo por la prohibición únicamente de las razas potencialmente peligrosas.

D

#23 Matar puede matar un pastor alemán también. Incluso razas más pequeñas, a un niño lo pueden matar.

Hay que matar a todos los perros.

triste_realidad

#23 #28
Y a los humanos! Que matan musho!
Y a los coches! Y el pescado con espinas!

jaz1

#28 si pero hay algunos que matan demasiado frecuentemente

jaz1

#23 tienes toda la razon, no entiendo porque no se hizo aun

wa3000

#23 Yo he visto 'Hermano Mayor' y la conclusión de que hay que prohibir a los humanos como seres domésticos, no puede ser que un ser que se puede tener libremente en casa se convierta en una máquina de matar por la mera eventualidad de que el dueño no haya sabido educarlo.

D

#23 Habría que prohibir los coches. No puede ser que un amasijo de acero se convierta en una maquina de matar por la mera eventualidad de un fallo mecánico o de su conductor.

h

Muy bien muy bien, pero yo prefiero que me ataque un Cocker mal entrenado que un Pit Bull si puedo elegir, aunque el Pit Bull no entrañe más riesgos como dice esta cuidadora.

D

#4 Pues hay que ser subnormal... Yo si puedo elegir, prefiero que no me muerda ninguno de los 2.

D

#26 Depende de si tu Golden Retriever planea asesinarte mientras duermes, o tal vez envenenándote el café por la mañana.

Ahora en serio, físicamente los 2 son capaces de infligirte el mismo daño.

v

#79 Esta mañana le he visto mirarme muy de soslayo mientras me tomaba el café... sospechoso!


No, no son capaces de hacerme el mismo daño. Probablemente pesen lo mismo, pero la complexión y la manera de atacar, además de la capacidad de presa de la mordida del Pitbull, son diferentes.

Ahora, que no me ha atacado ningún Golden ni ningún Pitbull. Así que puedo estar equivocado!

Pd: Creo que si me tumbo encima del Golden con mis 100 kilos lo puedo inmovilizar.

Intenta inmovilizar al Pitbull

D

#84 Yo tengo una American Stanffod de unos 30 kilos. Una maquina de matar a lametazos. Ha criado a 2 gatos, amamandandolos y todo (embarazo psicologico).

Mi familia era reacia a las "razas peligrosas" y tras ver el comportamiento de la perra con los niños, mi hermano mayor acabo adoptando un English stanfford. No es que ignoren a los niños como la mayoria de las razas, no. Les gusta estar junto a ellos y mantenerlos protegidos, y aguanta todo tipo de golpes y empujones sin inmutarse.

Sin duda, confio mas en ella que en cualquier otro perro por muy pacifico que sea.

Le han mordido ya 2 perros (ninguno era raza peligrosa) y ella nunca ha devuelto el mordisco.

No es la raza, es el perro como individuo y su adiestramiento, asi como el personalidad de su dueño.

D

No me jodas...

D

#5 El entorno... la culpa es del entorno.

Nitros

#5 ¿Y el mal adiestramiento de chihuahuas cuantas muertes causa? Pues eso, que parte del problema es el perro. Se acaba con dicha raza (o se limita) y asunto arreglado.

D

#56 Ya que estás acaba con los tiburones, que pegan bocaos a bañistas errantes.

froster

#56 ¿Leíste el artículo antes de hablar?

"Hay que distinguir entre agresividad y resultado de la agresión".

Evidentemente no es lo mismo una mordedura de un pitbull que de un chihuahua, pero no quiere decir que sea más agresivo "por naturaleza" o no.

De hecho, de todos los perros con los que me cruzó cuando paseo al mío, son los más pequeños los que muestran una agresividad qu sería miy preocupante si pesasen 30 kilos.

forms

#5 y eso del instinto animal? es una leyenda urbana?

xyria

#5 ¿Qué pone las cosas en su sitio? Simplemente dice que es cuestión de educación. Lo mismo se podría decir de un león. Pero los instintos y la genética son los que son: el pitbull es un animal fiero por naturaleza, no asesino, sino fiero y depredador. Y SÍ que es peligroso.

D

#34 Me protegeré del labrador de mi vecina... Creo que lo adiestra para matar porque se me echa encima desde que era un cachorro.

NeV3rKilL

#34 Se refiere a que suelen ser razas más dominantes. Lo mismo que los pastores alemanes, por poner un ejemplo, y nadie piensa que el pastor alemán sea un cánido asesino. Ése es el problema.

JohnBoy

#41 O sea, que sí hay problema intrínseco en la raza.

NeV3rKilL

#42 Por supuesto, no más que con cualquier otra raza de perro grande. Sin embargo a esta raza en particular se la vilipendia de manera aguda.

Por su naturaleza, no tienen más problema que cualquier otro perro grande. Ahora, si tu crees que cualquier perro grande es un perro asesino en potencia... te equivocas de cabo a rabo.

JohnBoy

#45 ¿Un San Bernardo, por ejemplo manifiesta esos comportamientos? ¿un labrador?

Quizá esa raza sea vilipendiada porque suele estar implicada en el mayor porcentaje de ataques mortales siendo una raza minoritaria. ¿Eso es porque el resto de los dueños sí han educado a sus perros de las otras razas?

D

#46 Ya tuvimos un debate respecto a eso en otra noticia similar. Esas estadísticas de las que hablas, son las americanas, que llaman Pitbull a cualquier cosa, no a lo que en europa consideramos esa raza. De hecho en europa el perro que mas muertes causa es el pastor aleman. En EEUU si no tengo entendido mal, llaman pitbull a cualquier raza que tenga unas caracteristicas fisicas concretas, sea de la raza que sea. Luego si tengo tiempo te pongo los links que me pasarón de estudios y estadísticas, que yo era de los que pensaba como tú.

d4f

#58 El pastor alemán es el que más causa porque es la raza más común, en proporción a su población causa bastante menos que los pitbull.

D

#62 Si en eso tienes razón según dicen aquí: http://www.doogweb.es/2012/06/09/perros-de-moda-en-espana/
Está un poco pasado el artículo pero bueno, pero mira también la diferencia de muertes: http://www.fiapbt.net/estadisticas.html

No estamos hablando de una diferencia de una o dos muertes al año. El pastor aleman es el perro que más se tiene en España con diferencia, pero también es de lo que mas muertes causa, con mucha diferencia.

c

Donde este un San Bernardo

noexisto

#15 Sí!!!!

(salvo cuando crecen http://themetapicture.com/lap-dog/)

D

#16 #15 ¡¡¡sí!!!

noexisto

#43 qué miedo https://es.wikipedia.org/wiki/Cujo (me la apunto)

gandhi

#44 yo también!

noexisto

#48

c

#49 le falta el barrilete y enloquece, normal

ziegs

A quien habría que educar es a algunos dueños de determinadas razas. No son culpables los perros, sino la educación que reciben.

D

Y creo que manejando una manada de 12 perros adoptados tengo cierta perspectiva para esto que voy a decir.

En la finca hacemos acogidas, y un sharpei que nos dio un chico que no podia mantenerlo por el paro ( o porque se habia aburrido del animal, que tambien ), en apariencia era lo mas tranquilo del mundo, tras haber sido aceptado por los otros perros ( todos medianos o grandes ), en apariencia sociable, todo bien. Al segundo dias, por un descuido, se salieron los 2 chihuahuas que viven en la casa ( por que no se los lleve un aguila ), y el sharpei de improviso salto sobre uno y literalmente lo partio en dos de un mordisco, solto la presa y fue a por el otro, que salio pitando y solo le desgarro una pierna ( que lo dejo invalido ). Todo fue en un instante, yo y dos socias que estabamos nos dio tiempo solo a levantarnos pero antes la mastina jefa que estaba sesteando se lanzo a por el sharpei, que se puso de espaldas panza arriba al primer empellon, con lo que inhibio el ataque de la mastina.

Llamamos al que nos lo habia entregado y se hizo el sorprendido, le dije lo que habia hecho y que se lo llevara, y me dijo que me comiera el perro con patatas, que le sudaba... teniamos los papeles del perro, consultamos a GC y ayuntamiento y nos dijeron que no se podia denunciar lo que sospechaba, que el sharpei habia tenido sparrings... es decir, que le habian azuzado contra perros pequenos para entrenarlo, no se explica su reaccion fulminante de otro modo. El sharpei, obviamente acabo en la perrera municipal, con marca de inadoptable.

A lo que voy. Mi postura es que los perros de presa o guerra no aportan utilidad mas alla de la de perro faldero y no compensan el peligro potencial que suponen por sus caracteristicas fisicas y psicologicas, por lo que deberia tenderse a extinguir esas especies, mediante la prohibicion de cria y esterilizacion de los existentes.

Estoy frito de ver que la mayoria de la gente que los tiene los usa a modo de guardaespaldas canino, y su educacion suele ser deficiente. Para casos que realmente se necesita un perro de proteccion (p.e. mujeres en riesgo de ser agredidas ), un buen pastor aleman bien entrenado es mucho mas efectivo.

Negativos de animalistas y adiestradores de salon, seguir la flecha.
|
V

Pues qué curioso que otras razas de perros siendo igual de mal adiestradas no salgan tan agresivas y dañinas.
Y la mayoría de muertes con armas se deben a un mal entrenamiento y deficiente concienciación sobre su uso, pero supongo que para el autor un arma de fuego no es más peligrosa que un playmobil.

Nuevo chorriartículo de un tipo que tiene a un pitbull y nos da la brasa con lo buena que es su máquina de matar y lo buenos ciudadanos que son todos los dueños.

D

¿experta????

Yo he tenido perros de pastor y perros de combate.

Los PitBull y todos los terriers pueden ser buenos perros, pero no son los más listos y de fiarme no termino.

Tuve una vez un Presa Canario, perro de combate del Africa Blanca, salió bueno, solo le faltaba hablar, era más inteligente que mucha gente que conozco, cuidadoso, simpático y noble, lo que también era un bruto, un vaca-burro bestia para todo, pero con clase. No lo podía casi sacar a la calle por bruto y por las reacciones de la gente (y también las cagadas de tres kilos que echaba). De lejos, el perro más seguro y obediente que he visto nunca.

WarDog77

#17 Educar bien a un perro no es fácil, hay muchos flecos donde puedes cagarla, y si además son razas con carácter (pastor alemán, chihuahua) o tozudos (mastines, pitbull) más todavía.

Para tener perro exigiría un cursillo (disciplina, tanto para el pero como para el dueño, obediencia, y saber "leer" al perro) salvo para razas pequeñas o dóciles por naturaleza. Para los más corpulentos o de riesgo un seguro.

Tengo una pastor Alemán dominante como ella sola, parece un macho. Con las personas es totalmente dócil y sumisa. La socialice mucho con personas desde 1,5 meses. Con los otros perros la cague un poco, la metí en un grupo del barrio con dos hembras superdominantes que no hacía más que marcarla en cuanto respiraba (es muy activa la encantaba jugar a pelear con los machos adultos) y me la mal enseñaron. Ahora se dedica a apoyar la cabeza en el lomo de todos los perros y a marcar a los machos en cuanto se acercan, los cuales el 95% se achican. Con los que la plantan cara juega

D

#20 Por fin un comentario con algo de coherencia.

Ser_no_vil

Ando sobre seguro,para no tener problemas con los pitbull no tengas ni te acerques a un pitbull.
Es con todo y esto y nunca sabes si puedes ser la "diversión" de cualquier raza de perro considerado como peligroso y sin considerar también.

D

#3 Anda sobre seguro, para no tener problemas con los accidentes de coche, no te subas a uno ni te acerques a las carreteras.
Evita los problemas al corazón, no acercándote al colesterol.
Evita problemas de violencia de genero no acercándote de tu sexo opuesto de paso...
Evita problemas de visión no abriendo los ojos.
Evita problemas de cáncer de pulmón no acercándote a los fumadores, coches, fabricas... Que digo! No te acerques al aire!!

Estoy teniendo problemas en los dedos por acercarme a mi teclado... wall wall wall

D

#60 Extracto:
"Breed is a poor sole predictor of dog bites. Controlled studies reveal no increased risk for the group blamed most often for dog bites, ‘pit bull-type’ dogs. Accordingly, targeting this breed or any another as a basis for dog bite prevention is unfounded. As stated by the National Animal Control Association: “Dangerous and/or vicious animals should be labeled as such as a result of their actions or behavior and not because of their breed"

Estoy demasiado cansado de repetir lo mismo como para ponerme a traducir esto...

D

#82
¿Cuál es la necesidad de poner el extracto? Ya estaba en el enlace.

D

#85 El que lea solo el principio del articulo, es decir la mayoria, podria entender todo lo contratio a ese extracto. Solo lo resalto. roll

D

#89
Y el que lea solo ese extracto que está en el primer tercio del artículo, podría entender cosas equivocadas.
El global es que estos perros tienden a ser más peligrosos que otros.

D

#94 wall

D

#85 Solo tienes que leer a #91 para darte cuenta... Este seguro que es de los que piensa que que los toros bravos son agresivos por naturaleza y que dios creo los animales para el uso y disfrute del ser humano.

Un desperdicio de neuronas cargadas de mala leche en mi humilde opinión.

En otro comentario me llama ignorante, cuando yo diría que él jamas ha tenido el privilegio de disfrutar de la compañia de un animal de confianza, y ni mucho menos de uno considerado "raza peligrosa" (seguramente xq se caga de miedo al ver uno). Yo en cambio tengo una American Stanfford que es la perra mas dulce del mundo.

El razismo del ser humano impulsado por su miedo no solo afecta a los de su misma especie.

K

#93 Mira ignorante, #91 es un biólogo que está harto de escuchar a capullos que no se han sacado ni el graduado decir estupideces porque las ha visto en un programa del canal Energy y su perrito es un solete. Determinados comportamientos animales tienen un componente hereditario, y la tendencia a la agresión es uno de ellos. Ya que eres tan amable de poner justo el ejemplo más adecuado, te diré que el toro bravo no es agresivo por naturaleza, pedazo de asno, es agresivo porque lleva siendo criado para ser "bravo" desde el siglo XII. Y no lo digo yo, lo dicen los criadores que no son tan analfabetos como tú:

http://www.ganaderoslidia.com/webroot/origenes.htm


Y ahora sigue con el "a mi me funciona" con el "es que mi perra es muy buena" y con el "es que ven a mi perrita esos rasistas y se cagan de miedo". Eso os gusta pensar a los canis de medio cerebro, que el resto nos cagamos. Como no tenéis pelotas ni un pene de dimensiones normalse necesitáis sustituirlos con un chucho de presa para sentiros alguien. Yo no me cago de miedo con nada, amigo, y menos con un cani follaperros. Me sobra pelo en los huevos para enfrentarme a tí, a tu chucho de mierda y a quien se ponga por delante. No necesito un perro de presa para sentirme seguro, al contrario que otros.


Abre un libro de vez en cuando, puedes hacerlo al tiempo que escuchas reggeton, o mientras esperas a que terminen de tunearte el coche en el taller, cani.

PD: Cuando pueda permitirme finca me permitiré perro, yo no torturo animales. Posiblemente un perdiguero, un fox, o un palleiro, animales fieles, alegres y fácilmente controlables. Don´t care the dog, fear the owner... cani.

D

#96 Estaba tan tranquilo teniendo una mañana ejemplar junto a mi animal no peligroso, una mañana sin agresividad. Pero llego usted con su incultura, su intolerancia y su prepotencia a insultar y catalogar de forma gratuita. Usted trajo la agresividad.

Yo, en mi zona de relax pensé en ignorarle, pues con los chorlitos como usted es la única estrategia que funciona. Sin embargo y sin animo de continuar una conversación en la que estoy seguro no sacaría nada bueno de usted, le digo que usted puede ser biólogo (yo personalmente por su forma de escribir y su intransigencia lo catalogo mas en la franja de los que no tienen el graduado), y aun asi no tener NI IDEA de lo que esta hablando.

Disfrute de su acidez de estomago, y relájese un poco que aquí hay gente civilizada que expone sus ideas respetando las de los demás. Cuñao!

D

#96 Toro de lidia... agresivo... JA!

K

#100 Ves como eres un cani ágrafo? Tratando de desmentir un rasgo buscado y creado por el hombre para un fin, con un vídeo lacrimógeno... lol lol lol lol

Agur, deseo de todo corazón que tu bestia nunca muerda a un niño, ni a ti tampoco. Luego lo sacas a pasear y te sientes importante por ahí, asustando cuñados.
Hala, venga, disfruta del día.

K

#82 Exacto.
A 20-year (1979–1998) study by the American Veterinary Medical Association into fatal dog attacks on humans[39] concluded that "fatal attacks on humans appear to be a breed-specific problem (pit bull-type dogs and Rottweilers)," and that "pit bull-type dogs and Rottweilers were involved in more than half" (67%) of all the 238 recorded dog bite-related fatalities (DBRF) in the United States during that period, with pit bulls accounting for 66 deaths. They also wrote that:

It is extremely unlikely that they accounted for anywhere near 60% of dogs in the United States during that same period and, thus, there appears to be a breed-specific problem with fatalities.[39]

Quédate con tu conclusión de mierda de la asociación de canis follaperros, los datos son datos, y lo que dice el estudio original que citan es esto:

Any law strong enough and directed enough to prevent the majority of lifethreatening dog attacks must discriminate heavily against pit bulls, Rottweilers, wolf hybrids, and perhaps Akitas and chows, who are not common breeds but do seem to be involved in disproportionate numbers of life-threatening attacks. Such discrimination will never be popular with the owners of these breeds, especially those who believe their dogs are neither dangerous nor likely to turn dangerous without strong provocation."

http://www.dogsbite.org/pdf/2009-dog-attack-deaths-maminings-merritt-clifton.pdf

F

El mal adiestramiento en el uso de las armas de fuego explica que causen más muertes que los tirachinas.

No es culpa de las armas de fuego. Armas de fuego para todos.

j

Mucho adiestrador de barra de bar veo aquí... Resumiéndolo mucho y generalizando sobre las razas: Volver a un labrador retriever un cabrón agresivo es extremadamente difícil, volver a un pitbull agresivo es extremadamente fácil.
Si a eso le sumas el tamaño del bicho, la fuerza, el umbral del dolor que tienen, el prototipo de propietario que se suele comprar un pitbull y que la gente no tiene npi de educación canina pues pasa lo que pasa.

D

#65 Resumiendolo mucho, tu eres el presidente de la asociacion de adiestradores de barra de bar...??

A lo mejor estoy leyéndolo mal, como se adiestra una barra de bar? Esas barras son asesinos viciosos, a la mínima que te despistes te hacen conducir borracho...

K

¿Ah, sí? El que hayan sido creados para presa, sean grandes como ponis y tengan la boca como un buzón de correos no debe tener nada que ver, en cambio. Sera que a los Pom no los maleducan...

K

#80 Creados como perro de foso, que es para lo que se desarrolló la raza (esta y varias más). Entre otras cosas para pelear con otros perros y debilitar a las reses antes del sacrificio. Las fotos de facebook lamiendo bebés te las ahorras conmigo, que no funcionan (es lo que tiene saber leer mas que las mayúsculas), y LaS gUARdsh PAra el KILLO meDIO!!!!!!

Ah, por cierto, en Estados Unidos y Canadá desde septiembre de 1982 hasta el 22 de diciembre del 2009 se contabilizaron los ataques "por perros de raza o linaje determinados por las autoridades de control de animales u otros de acreditada experiencia y que se mantenían como mascotas." 345 personas muertas por perros en dicho periodo de 27 años, de los cuales los "pit bull terriers" y sus cruces con otras razas fueron responsables de la muerte de 159. Un 46%.

Ese perro no debiera ser una mascota. Sin embargo la chusma cani poligonera los compra como si fuesen hamster.
Lo único que me consuela es que mayormente se comen a sus propios dueños. Lo que más me duele es que eso incluye muchas veces a niños. http://www.dogsbite.org/pdf/2009-dog-attack-deaths-maminings-merritt-clifton.pdf

D

#86 No es indiferencia, simplemente no merece la pena que te conteste. kiss

K

#88 No, ya lo sé. No es indiferencia. Es ignorancia consciente de las propias limitaciones para argumentar lo argumentable.
Todo se andará, y ya tendremos una ley que nos proteja a los ciudadanos de estas bestezuelas y sus dueños.

D

Esto con la EGB no pasaba.

D

Por lo tanto són igual de peligrosos que una beretta 92 , por que en manos de un tonto/ignorante va a ser siempre peligroso.

wa3000

El mio es un cojín de mimos, además es una gran niñera.
Esto es como todo, un cuchillo puede ayudarte a pelar una manzana o a matar a un señor.

D

No somos una sociedad madura, la mitad son analfabetos, y la mitad de la mitad son kinkis de mierda. Debemos prohibir estos animales hasta que la gente tenga inteligencia, osea, nunca.

D

Lo que hay es que denunciar a todo capullo que saque perros de raza peligrosa a la calle sin bozal...

D

Ya no es solo que ataquen a las personas, que la inmensa mayoría nunca lo harían, principalmente son un peligro para otros perros. Un par de veces me he tenido que poner delante de un pitbull que venía directo hacia el mío y a esos pitbull ni se les pasaba por la cabeza atacarme a mi, pero siguen siendo un puto peligro porque en una de esas pelas tontas que tienen todos los perros estos se cargan al otro de un mordisco o no paran de morder cuando el otro se pone sumiso.

Estos perros deberían de estar prohibidos, punto.

D

#40 Tu post me ha dado cancer, deberia estar prohibido.

D

#81 Los pensamientos no influyen en la prevalencia del cáncer, encontrarme en la calle con un pitbull suelto o un perro de cualquier otra raza sí afecta a mis posibilidades de quedarme sin cabeza.

y

El hecho de que todos los canis tengan un pitbull no debe influir...

pilar.rs.904

#51

T

Que manía les tiene la gente a los Pitbull: Merritt Clifton, editor de la publicación estadounidense Animal People News, ha confeccionado, a partir de noticias de la prensa, unos registros de muertes y mordeduras graves por ataques de perros en Estados Unidos y Canadá desde septiembre de 1982 hasta el 22 de diciembre del 2009. Se contabilizaron los ataques "por perros de raza o linaje determinados por las autoridades de control de animales u otros de acreditada experiencia y que se mantenían como mascotas." Clifton admite que el registro "no es de ningún modo una lista completa de ataques mortales o graves de perros", ya que excluye a "perros de raza incierta, ataques por perros policía, perros guardianes y perros entrenados específicamente para pelear". En el estudio constaron 345 personas muertas por perros en dicho periodo de 27 años, de los cuales los "pit bull terriers" y sus cruces con otras razas fueron responsables de la muerte de 159, esto es, de cerca del 46% de las muertes.

nOvaZuZu

Aquí mi staffordshire bull terrier ultra peligrosa jejeje. Tengo que deciros que es el primer perro que tengo de esta raza y son increiblemente dóciles y sobre todo muy atentos con los niños y con la gente en general

K

it bull terriers and their close mixes make up only about 5% of the total U.S. dog population. Animal control shelters, with the primary responsibility for responding to “dangerous dog” calls, made up 60% of the survey base and held 23% pit bulls.
Pit bulls are noteworthy on the chart above for attacking adults almost as
frequently as children. This is a very rare pattern: children are normally at greatest risk from dogbite (...) far less inhibition about attacking people who are larger than they are. They are also notorious for attacking seemingly without warning (...)
Any law strong enough and directed enough to prevent the majority of lifethreatening dog attacks must discriminate heavily against pit bulls, Rottweilers, wolf hybrids, and perhaps Akitas and chows, who are not common breeds but do seem to be involved in disproportionate numbers of life-threatening attacks. Such discrimination will never be popular with the owners of these breeds, especially those who believe their dogs are neither dangerous nor likely to turn dangerous without strong provocation.


Nada más que disir, señoría.

Votos negativos de canis estultos abajo.



http://www.dogsbite.org/pdf/2009-dog-attack-deaths-maminings-merritt-clifton.pdf


#73 Oh, que deliciosamente demagógico. Ahí va otra foto.

D

Yo cuando veo a un señor o señora paseando con uno de esos perracos y viviendo en un piso del centro me alejo de ellos como de la peste, por si acaso.

ur_quan_master

A los pitbull y otras razas de les educa con una inyección que venden en el veterinario. Y a sus dueños me atrevería a decir que también.

1 2