En abril de 1938 se aprueba la ley de prensa, redactada por José Antonio Giménez-Arnu, Director General de Prensa en el Ministerio de la Gobernación, dirigido por Serrano Suñer. La ley ratifica la censura previa y su objetivo es el control total para que todos los medios informativos constituyan una sola unidad de actuación con el fin de servir de propaganda a los sublevados.

Comentarios

D

Bueno, en un blog dedicado a recordar la república, no está mal. Pero bueno, que en el franquismo había censura no ha sido ningún secreto para nadie, ni siquiera durante el franquismo.

Politicomedia

Lo he colgado por un impulso, pensando que en estos dos años nos hemos ido acercando a aquello...