Hace 3 años | Por --564530-- a elmundo.es
Publicado hace 3 años por --564530-- a elmundo.es

"El arte, la música, siempre ha tenido un poder curativo, ya se trate de Bach, Mozart o una canción pop. Siempre nos da esperanza, armonía espiritual, una vibración en nuestra mente. Es como un sexto sentido, más allá del oído, como si pudieses oler las notas. Es, en definitiva, lo que te hace sentir las emociones de la música. Particularmente, en el caso de las 'Goldberg', al tratarse de 30 variaciones, ofrece todas las posibilidades de sentimientos, desde la tristeza hasta la felicidad exultante."

Comentarios

D

#1 Y ni siquiera tuvo su origen en España.

Huaso

#4 de hecho el origen lo tuvo en estados unidos.

D

#1 Todo el mundo lo hace, a veces acertadamente y otras no, luego algunos nombres se quedan en el recuerdo popular. Ejemplos que usamos a diario tienes a patada, tortilla francesa, no, no es francesa, ensaladilla rusa, preguntale a un ruso a ver si sabe de que va el tema, ...

Y la gripe española pues no conozco a ningún español que vaya llorando como no paran de hacer los chinos porque tenga ese nombre sea o no correcto. Simplemente es una nomenclatura que ha arraigado popularmente, lo aceptas y ya está porque se llame A o B va a ser lo mismo y no te afecta absolutamente en nada.

D

#9 el ébola, el MERS, el zika y muchas otras enfermedades deben su nombre a su origen geográfico. Si el COVID19 no se llama virus de Wuhan es por la influencia que tiene China en la OMS.

aupaatu

#11 El paciente cero del virus ,sería una persona de 55 años que vive en la provincia de Hubei,
Entonces Hubei,no virus de Oriente Medio, África ,Tanzania,de Sudán o del Congo, o tenían influencia en la OMS.

n

Wuhan es de China. Por lo tanto es un virus chino.

aupaatu

#5 Y la malaria el tifus la tuberculosis .........tendemos que preguntar a Trump como se llaman.

T

Que muera gente ni fu ni fa, pero que lo llamen chino le hunde la moral.

T

#3 #7 Menos mal, de verdad, que hay gente como vosotros, que me explica estas cosas. Un positivo para cada uno, que os lo habéis ganado. Muchas gracias.

Idomeneo

#2 Es solamente un titular. Si lees el artículo verás que esa frase es en respuesta a esta pregunta:

¿Qué le parece que en EEUU haya quien, como Trump, hable del "virus chino"?

ataülf

No es 'virus chino', es 'vilus chino'

nadal.batle

Prefiero llamarle la peste amarilla.