Hace 1 año | Por remontanim a sport.jotdown.es
Publicado hace 1 año por remontanim a sport.jotdown.es

En los 70, las autoridades italianas creían que al menos un tercio de las carreras estaban amañadas. En un reportaje que realizó el New York Times, un asiduo al hipódromo declaraba: «Antes el estribo era el símbolo de este deporte, ahora es la jeringa». Los caballos se drogaban. Como solo se hacían test a los que ganaban, lo que empezó a hacer la mafia era drogar al resto. Había carreras donde 6 de 10 caballos habían recibido tranquilizantes, incluso heroína. Desde los años 30, en EEUU la mitad de los caballos fueron drogados alguna vez.

Comentarios

Sinfonico

#1 Un caballo puesto de caballo montado por un mono de mono de caballo sería lo máximo en recursividad

j

Me pregunto si no sería más sano para los caballos la heroína (el caballo, valga la redundancia) que lo que dice el artículo al final que les están metiendo ahora más "indetectable"

herlocksholmes

#5 ...para decirme, vale déjame 20 duros?

devilinside

Pues los bichos iban como los de mi barrio en los 70

zanguangaco

Galopando con uñas sobre
la espalda de la noche.

Janssen

Tiene sentido, era la época dorada de los hipódromos con grandes apuestas. 

mudito

Ver "Panorama para matar" de 1985, que trata el tema aplicándole microchips al dopaje equino.

Solinvictus

De siempre a los animales se les hechan las sobras

D

#8 Echan*

Solinvictus

#10 mil perdones.