Hace 3 años | Por TribunaVioleta a lamarea.com
Publicado hace 3 años por TribunaVioleta a lamarea.com

Hijo de un zapatero, desde muy joven, gracias a los dos años que había acudido a la escuela, era el encargado de leer en voz alta a sus compañeros los periódicos y la propaganda libertaria que llegaba a sus manos. Posiblemente sería de este temprano gusto por la lectura de donde le vino la idea de ejercer el magisterio.

Comentarios

TribunaVioleta

... Su cuerpo está probablemente en la fosa de Pico Reja, la misma fosa en la que yacen más de mil personas –el equipo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi calcula ahora que puede haber el doble del millar calculado por el historiador José Díaz Arriaza–; la misma fosa en la que puede que estén también los restos de Blas Infante, el considerado Padre de la Patria Andaluza.

A Sánchez Rosa quizá no lo conozca tanta gente fuera del círculo de estudios anarquistas. Y por eso, el grupo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA CGT-A) entregará este viernes a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, un libro sobre este maestro andaluz escrito por el historiador Gutiérrez: La tiza, la tinta y la palabra. José Sánchez Rosa, maestro y anarquista andaluz (1864-1936)...

zenko

A Sánchez Rosa quizá no lo conozca tanta gente fuera del círculo de estudios anarquistas. --> no le conocen ni en su casa lol lol lol lol

zenko

#3 ha escrito varios libros, este me llama mucho la atención:

"Por la educación racional gozaremos de los beneficios de las ciencias y de la libertad. Sevilla, 1912."

aunque ahora sonaría a derechas lol

c

#4 Pues leyendo esto: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/36332/Jos%C3%A9%20S%C3%A1nchez%20Rosa...Ana%20Maria%20Montero%20Pedrera.pdf?sequence=1 mezcla de biografía y entrvista, en la que M es Sanchez Rosa, a mi no me suena a derecha.