Hace 6 años | Por jiajoe a hipertextual.com
Publicado hace 6 años por jiajoe a hipertextual.com

El divulgador José Miguel Mulet publica su nuevo libro ‘Transgénicos sin miedo’. "Un transgénico, por definición legal, es aquel organismo que lleva ADN de otro organismo que se ha introducido por métodos de ingeniería genética. ". ¿Pero hay miedo realmente hacia los organismos modificados genéticamente? En opinión del investigador, "existe rechazo a los transgénicos en la sociedad, y también temor por parte de los científicos a sufrir agresiones o atentados".

Comentarios

demostenes

#1 Según tu argumento habría que prohibir el uso de la electricidad para evitar que haya condenados a la silla eléctrica.

Azucena1980

#3 Sí... De eso se trata

Cc #2

D

#2 no, pqe tus palabras son demagogia no argumentos

comunistadepro

#1 Entonces el problema estará en los pesticidas en cuestión y no en los resistentes trasngénicos o los cientificuchos como este.

Azucena1980

#5 Eso es más mito que otra cosa. El problema real es la resistencia a los pesticidas.

jopetas00

#7 No, no es mito, te dejo un ejemplo: http://m.taringa.net/posts/noticias/16408745/Monsanto-se-enfrenta-a-un-granjero-en-EE-UU.html

A parte de resistir a pesticidas también se les hace resistentes a metales como el aluminio.

themarquesito

#5 Los plátanos, tal y como los conocemos en su forma actual, no son fértiles.

inerte

#14 El arameo es una lengua semítica con al menos 3000 años de antigüedad.

Azucena1980

#6 ¿Para qué si diseñan entonces?

Refutada la refutación, negada la más mayor.

s

#9
*
#6 ¿Para qué si diseñan entonces?
*

para infinidad de cosas incluso para evitar el uso de pesticidas, es decir también se hacen para todo lo contrario que has dado por hecho

Pero es mentira que la mayoría de transgénicos se hagan para ser resistentes a pesticidas dado que se hacen desde para incluir vitaminas, resistencia a condiciones de sequía extrema de cultivos, resistencia natural a plagas, evitar enfermedades, mejores frutos, para generar medicinas, mejor aspecto de frutos, evitar que se pudran demasiado rápido, aumentar sus capacidades nutricionales, etc

La afirmación de partida es una simple mentira dado que es una generalización desafortunada

*******
Refutada la refutación, negada la más mayor.
*******

¿imitas a Rajoy? ¿se puede saber que diablos acabas de decir?

jopetas00

#6 en el artículo te dice que si se hace para eso.

s

#17
¿Me puedes indicar en donde el artículo dice que la MAYORÍA de transgénicos se hacen para ser resistentes a pesticidas?

La mayoría de transgénicos no es para hacerlos resistentes a pesticidas, incluso se hacen para evitar pesticidas y todo

jopetas00

#19 mis disculpas, tiene usted razón.

s

#21 las mías... Soy yo quien te ha de disculpar ¿no? Esto de pasar cosas hechas del ingles al castellano me vuelve tarumba a veces... perdón

Azucena1980

#8 Que se adaptan al entorno, pero que mueren con el glisofato

inerte

#8 Claro, claro, y el hombre lleva milenios calentándose con fuego, las bombas nucleares simplemente hacen ese proceso más rápidamente.

Z

#16 Hombre, el Sr. Mullet ha repetido hasta la saciedad el mismo comentario que #8 , que es una tergiversación interesada y algo sin el más mínimo fundamento científico, hibridación y transgenismo son para la biología dos cosas totalmente diferentes, algo que cualquiera puede comprobar en un libro serio de biología. Entonces, a pesar de su curriculum, y suponiendo que por sus estudios sabe bien esa diferencia básica, solo queda deducir que es una persona dispuesta a mentir y desinformar para apoyar sus ideas, lo cual lo deja con cero credibilidad.

D

#53 Eso mejor lo discutes con alguien que sepa del tema, porque yo no tengo ni idea.

t

#53 ¿Y los injertos, que mezclan especies diferentes para obtener híbridos? ¿No habría que llamar ahí a la precaución también? Pero nadie avisa del potencial bio-apocalipsis que pueden crear las nectarinas, o las sandías sin pepita.

Por no hablar de que algo que no se ha dado nunca en la naturaleza es que alguien se coma un kiwi y una patata a la vez, por eso de que crecen en ecosistemas alejados decenas de miles de km. ¿No puede eso ser también peligrosísimo?

D

#1 ese argumento va más contra el uso de pesticidas, común a las cosechas convencionales, que contra los transgenicos. Muchos no se diseñan así, se diseñan para generar vitamina A, como el arroz dorado o para inyectar genes de variedades resistentes a la sequía o la salinidad.

debunker

#1 "...cientificuchos de pacotilla..."
Habló la premio Nobel lol

D

#16 Me temo que el problema de los transgénicos vegetales es que no admiten la normativa de la Oficina Europea de Protección de Vegetales
(ver: http://cpvo.europa.eu/es) prefieren los derechos que dan las patentes (ver: http://www.wipo.int/about-ip/en/) en definitiva, que ellos mismos no aceptan la normativa europea en protección de variedades vegetales y quieren otra normativa con mas prerrogativas, privilegios y costosos abogados, pleitos, demandas y sus prácticas defensivas, trolls y demás malas prácticas, con las que se familiarizaron con los medicamentos y biocidas.

D

#22 Qué cabrones los transgénicos vegetales. No aceptan nada.

Azucena1980

#16 Yo tengo 2 ingenierías. Un químico es algo así como un injiniero informático.

D

#26 Por lo que a mi respecta, dada tu capacidad de análisis y basándome en los datos que conozco de ti, lo que tienes es un estigma con el tema de los transgénicos, que criticas sin estilo, y se te va a carpelo, sépalo usted.

D

#26 a ti la ingeniería se se supone. Y mal, ateniéndonos a tu capacidad de análisis.

Azucena1980

#39 A tí la semántica te supera.

D

#40 a ti, evidentemente, no te llega.

Azucena1980

#41 Ese era un problema ortográfico.

D

#42 Que deja bastante maltrecho tu comentario en #40 por ir de ingenier@

Azucena1980

#43 No, soy de ciencias.

D

#44 te sobra la coma. De letras tampoco; ya sabemos.

Azucena1980

#45 Toma, una "T"

D

#46 huelo el rencor. Con h.

Azucena1980

#47 ¿Güelo?

D

#48 Tú sabrás lo que te metes. Cuidado al aterrizar.

Azucena1980

#49 Te has pasado de la raya...

D

#16 Por lo demás, no tengo problema ninguno con los transgénicos, muchas de las vacunas que llevo yo o la ganadería son transgénicas y siguen los procedimientos de patentes de medicamentos, que es lo que les gusta a las tres grandes.

EN el caso de JMM, muy doctor y profesor y autoridad en la materia, me gustaría que hiciese una declaración de intereses, de quién le ha subvencionado hasta ahora y de quién espera suvbenciones en adelante para "su" laboratorio de València, pues si es para subarrendar a Syngenta, Bayer, DuPont, Dow Chemical instalaciones públicas, pues que no cuente con mi simpatía.
Mientras tanto que siga trabajando en tomates que sepan a tomate.

D

#27 Yo en el tema de los transgénicos no entro porque tengo opinión pero poca idea. Lo que me sorprende es el atrevimiento de la ignorancia de #1 criticando a expertos, que es lo que le he hecho saber. Para esos temas el interlocutor ha de ser necesariamente otro, no yo.

D

#33 Pues esto es como la tinta de las impresoras, otro modelo de negocio basado en la exclusividad. Tal es así que para hecer ensayos con trasgénicos vegetales que se suponen equivalentes, preciso de pedir permiso a los propietarios de la patente para que me lo autoricen, he de pagar por sus test también patentados por ellos para poder utilizarlos y finalmente me podrían denegar la publicación del ensayo si los resultados de los test realizados por mi no son de su agrado. En definitiva para una cosa son equivalentes, pero para otras no.
Algo parecido aparece en el TTIP el tratado comercial de protección de inversiones negociado con los lluesei y la comisión Económica del Mercado Común, aka, UE. Y es que no se podrán trabas de ninguna clase a productos equivalentes, sustituibles o que compitan directamente esos tres conceptos implica que un ayuntamiento no podrá preferir un determinado producto o servicio por el tipo de productor local o internacional; o por su origen, como electricidad renovable o atómica o producida con carbón; o si la gasolina tiene plomo o manganeso y piridinas

ailian

#16 Falacia de autoridad.

D

#51 Cuando un meneante llama a un profesor de biotecnología cientificucho de pacotilla y suelta sandeces como esta:
"La mayoría de los transgénicos se diseñan para ser resistentes a determinados pesticidas" a la que cualquiera con dos dedos de frente definiría como imbecilidad, no estamos discutiendo de falacias de autoridad, estamos discutiendo de si ese meneante es gilipollas o no.

D

#1 hay mas d uno :
http://www.lavaca.org/notas/monsanto-culpable-de-ecocidio-la-sentencia-de-un-tribunal-internacional-avala-las-denuncias-e-investigaciones-argentinas/
-
que "casualidad" : como en las votaciones de la UE no se ponen d acuerdo para prohibirlo, en vez de pararlo lo sacan adlte...se ve que manda el dinero y las multinazionales...
-
Que casualidad qe ls transgénicos son tan buenos qe no qieren etiqetarlos...Por si acaso NO ls etiqetan, tienen miedo del rechazo d la gente y qe su trama d envenenarnos para vendernos sus medicinas luego, se les hoda.
-
Por desgracia ya comemos transgénicos SIN saberlo, a través d la proteina animañ ya qe se usan para alimentar a ls animales d granja..y tbn en sopas instant qe llevan harina d maiz...
-
Científicos italianos culpables por falsificar estudios sobre daños por consumo de transgénicos. Fuente: http://napoli.repubblica.it/cronaca/2016/02/09/news/universita_-133079638/?refresh_ce ...Informacion sacada de la web agroalimentando . Se puede seguir en Twiter.
-
dicen qe se han modificado organismoS-VEGETALES desd hace cientos d años, pero no geneticamente sino a base d injertos, en la huerta o semilleros, dnde la naturaleza disponia a su antojo. Hoy se manipulan ls genes , en laboratorio y se insertan incluso genes no vegetales a las plantas.
-
Hay una planta qe se resiste a ser modificada geneticamente : el AMARanto ( cereal sudamericano ).
-
RECOMIENDO ESTE ENLACE :
http://www.eldiario.es/sociedad/medio_ambiente-transgenicos-taladro_0_627488124.html
-
1º rompen ls ecosistemas
2º qeman las tierras cn cultivios intensivos
3º crean asi plagas
4º venden glisofato qe es cancerigeno
5º luego venden ogm anti-glisofato o plagas
6º qe contamina otras variedades y plantas
y obligan por contrato a comprar cada año sin poder guadar semillas el agricultor
-
la permacultura y el metodo fukuoka aportan soluciones contra las plagas sin pesticidas ni OGM y ademas triplica la cosecha...en españa ñla central d permacultura esta en MOntsant Tarragona.
El unico motivo por el cual no se potencia la agricultura ecologica – etc, es pqe no hay lobys ni multinacionales detras intentando sacar dinero y controlano la produccion la distribucion y el mercado
-
modificar un alimento a base d meterle genes "raritos" ( de animal a planta, qe no es lo mismo qe una hibridacion o un injerto ), pqe carece de un nutriente no es razon d peso para justificatrlo : ¡ todos ls alimentos carecen d algun nutriente y por ello comemos diferentes alimentos y ademas el hecho qe haya diferentes alimentos enriquece la tierra y procura buenos cultivos tanto en calidad como en cantidad !
-
recomiendo leerr ls posts en esta fake - noticia
defensora-cultivos-modificados-enfrento-greenpeace-falta-rigorhttp:
-
que "casualidad" : como en las votaciones de la UE no se ponen d acuerdo para prohibirlo, en vez de pararlo lo sacan adlte...se ve que manda el dinero y las multinazionales...
-
Que casualidad qe ls transgénicos son tan buenos qe no qieren etiqetarlos...Por si acaso NO ls etiqetan, tienen miedo del rechazo d la gente y qe su trama d envenenarnos para vendernos sus medicinas luego, se les hoda.
-
Por desgracia ya comemos transgénicos SIN saberlo, a través d la proteina animañ ya qe se usan para alimentar a ls animales d granja..y tbn en sopas instant qe llevan harina d maiz...
-
Científicos italianos culpables por falsificar estudios sobre daños por consumo de transgénicos. Fuente: http://napoli.repubblica.it/cronaca/2016/02/09/news/universita_-133079638/?refresh_ce ...Informacion sacada de la web agroalimentando . Se puede seguir en Twiter.
-
dicen qe se han modificado organismoS-VEGETALES desd hace cientos d años, pero no geneticamente sino a base d injertos, en la huerta o semilleros, dnde la naturaleza disponia a su antojo. Hoy se manipulan ls genes , en laboratorio y se insertan incluso genes no vegetales a las plantas.
-
Hay una planta qe se resiste a ser modificada geneticamente : el AMARanto ( cereal sudamericano ).
-
RECOMIENDO ESTE ENLACE :
http://www.eldiario.es/sociedad/medio_ambiente-transgenicos-taladro_0_627488124.html
-
1º rompen ls ecosistemas
2º qeman las tierras cn cultivios intensivos
3º crean asi plagas
4º venden glisofato qe es cancerigeno
5º luego venden ogm anti-glisofato o plagas
6º qe contamina otras variedades y plantas
y obligan por contrato a comprar cada año sin poder guadar semillas el agricultor
-
la permacultura y el metodo fukuoka aportan soluciones contra las plagas sin pesticidas ni OGM y ademas triplica la cosecha...en españa ñla central d permacultura esta en MOntsant Tarragona.
El unico motivo por el cual no se potencia la agricultura ecologica – etc, es pqe no hay lobys ni multinacionales detras intentando sacar dinero y controlano la produccion la distribucion y el mercado
-
modificar un alimento a base d meterle genes "raritos" ( de animal a planta, qe no es lo mismo qe una hibridacion o un injerto ), pqe carece de un nutriente no es razon d peso para justificatrlo : ¡ todos ls alimentos carecen d algun nutriente y por ello comemos diferentes alimentos y ademas el hecho qe haya diferentes alimentos enriquece la tierra y procura buenos cultivos tanto en calidad como en cantidad !
-
recomiendo leerr ls posts en esta fake - noticia
La defensora de los cultivos modificados que se enfrentó a Greenpeace por su falta de rigor

Hace 7 años | Por guiller a technologyreview.es

D

#10 He leído "jm mulet" y he me dicho "voy a ver qué dice Ripio o Alian".

debunker

#25 lol lol lol
Previsibles y risibles a partes iguales.

Ripio

#29 ¡Y lo dices tu, el que no aprende y hace microblogging en TODOS los envios!
lol lol lol lol lol

Ripio

#25 Me ha pillado a punto de la siesta, ¡que si no.......!

jopetas00

En un futuro no muy lejano, unas pocas compañías producen las semillas modificadas y protegidas con patente, deciden donde, cuando y quien puede cultivar , controlando quien come y quien no.

debunker

#18 Eso ya ocurre con las no transgénicas.

jopetas00

#30 pues si así es.

t

#18 Pues regula eso. Pero querer prohibir los transgénicos por eso es como si, por miedo a que Google sea demasiado dominante, prohibimos Internet.

Ripio

El michelines tiene publicidad gratis de su panfleto gracias a sus palmeros, que encima ni se enteran de que son vectores gratuitos.
Todo su TL es un escaparate de ventas. lol lol lol

fofito

No necesito argumentos,quiero etiquetas.

Luego ya me ocuparé de argumentar.