Hace 1 año | Por --689162-- a vozpopuli.com
Publicado hace 1 año por --689162-- a vozpopuli.com

Uno de las referencias para el estudio de la figura histórica de Jesús, Antonio Piñero, catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo, está convencido de que los sucesos narrados en los Evangelios se tratan de una comprensión literaria de unos hechos que en realidad sucedieron durante unos seis meses.

Comentarios

Mltfrtk

#11 Eso que dices es tan sólo una posibilidad, nada más. No digo que sea incompatible. El nombre Yeshua estaba de moda en aquella época.
Pero que me da igual, no creo una sola palabra.

kosako

#11 Yo siempre me he planteado eso como una opción importante. Que todo lo que cuentan de él (más allá de la parte milagritos) fuera una amalgama de personas en distintos puntos a raíz de que cuando acababan hablando de uno u otro la gente pensaba "pues será el mismo que estaba en el otro lado diciendo tal".

Luego ya 200 o 300 años después de empieza antes robot sobre el/ellos y claro fluye la magia.

Otra de.mis teorías es que era un timador, que esa "magia" la hacía engañando, queriendo, y que se aprovechaba de la peña.

Novelder

#14 mucha de esa magia está basada en historias mitológicas de otras religiones y que seguramente en su momento nadie se la atribuiria a Jesús, yo creo que esa magia se le añadió a su historia muchos siglos después de su muerte.

kosako

#20 el tema Jesús es básicamente un copia y pega de varias religiones antiguas. Desde alguna celta... Egipcia.. y creo que todo el origen de eso eran simples cuentos. Lastima que perdí el link con el docu que hablaba de todas las similitudes de cada religión

D

#22 Zeitgeist?

kosako

#24 Si no lo es, se le parece muchísimo porque se trata de algo parecido. Solo que recuerdo que en ese documental (me he visto por encima los mins del 5 al 20 buscándolo) había unas imágenes en plan diagrama que explicaba que todo venía de los celtas (aquí apaarece el horus egipcio que también salía) y que era el origen del mito de Yisus.

Pero vamos cuando llegue a casa lo veo por completo porque me deja loco.

Esteban_Rosador

#5 La hipótesis de que Jesús existió realmente es abrumadoramente aceptada entre los especialistas de este tema de todo el mundo, incluidos los más ateos y beligerantes con las creencias cristianas.

Mltfrtk

#6 No lo dudo. Hay historiadores igual de válidos que dicen que lo de Jesús se lo inventaron mucho después.
Hipótesis, hipótesis, hipótesis.

wata

#7 Confundes el Jesus historico con el Jesus de Pablo. El Jesús de Pablo sí que fue una invención así como la historia a su alrededor. El Jesús histórico existió pero sin todo la,parafernalia milagrosa... Una cosa es un personaje histórico y otra lo que se cuenta de él.

Mltfrtk

#9 Yo qué voy a confundir lol
Nadie puede asegurar que existiera Jesús. En serio, nadie. ¿Hipótesis? Las que quieras.

Novelder

#12 en realidad siendo objetivos no es lógico que se inventaran a Jesucristo a posteriori , para que eso calara entre el pueblo tenía que haber una semilla , algo que poder transformar en un símbolo religioso. No veo lógico que un siglo después dijeran oye que Jesúcristo vivió y murió por dios. Ni que se inventaran esa historia un año después con gente que podría haber vivido esa historia en esa región y que claramente podrían decir que ellos no lo vieron .
Yo creo que a Jesús como persona existió y todo el simbolismo religioso vino mucho después a través de sus seguidores transformándolo en Jesucristo.

cfsr86

#12 2023 años buscando una prueba de su existencia real, y ni una, da que pensar como mínimo...

troymclure

#6 Tipos que decían ser el mesias , el hijo de Dios??? miles... ahora que lo fueran realmente...
Los ateos mas beligerantes también creen que resucito al tercer dia???? pues vaya mierda de ateo

wata

#8 No. Una cosa es la historia y otra las leyendas.

Novelder

#8 confundes a Jesús con Jesucristo, y un ateo perfectamente puede creer que Jesús existio y no por eso creer que era hijo de Dios o que hacia milagros.

CillitBang

#5 #6 yo tengo la prueba que si existio

Mltfrtk

#17 lol

rogerius

Entre que no se llevaban las series y después vino el neoclásico… Imagínense.

D

Tiene todo el sentido del mundo, lo mismo habrá ocurrido con su nacimiento, por eso ahora tenemos turrón, polvorones y roscón en octubre.

themarquesito

#1 El año pasado llegué a ver turrones y polvorones a mediados de septiembre.

c

Yo a mí esto de que cada año se muera un día distinto me huele raro

D

¿Una semana de seis meses? ¡Qué antiguos! Ahora luchamos por una semana de cuatro días.

m

No me quiero imaginar todo este sarao durante meses cada año. Calles cortadas, procesiones, gente con bombos, tambores y cornetas, gente cantando desde balcones saetas hasta que alguna desde abajo les gritan que acaben ya...
Mejor no le demos ideas a los de la multinacional