Un alumno de Historia de la Filosofía, de segundo de Bachillerato del IES Santa Eulalia ( Mérida) ha realizado un rap sobre la cosmología de Parménides.

Comentarios

eltoloco

#4 grande Kase-O, haciendo un rap sobre su "viaje" astral sin salir del Amazonas.

kapitolkapitol

#15 desde la primera vez que lo escuché me sonó la canción a sapo o a ayahuasca...supongo que nos quedaremos con la duda, no si alguien se lo ha preguntado la verdad

eltoloco

#28 a un colega rapero le contó que estuvo en el Amazonas y que probó ayahuasca. Fue hace ya un par de años, ante de salir este tema. También es público que ha estado pasando mucho tiempo en Colombia, que tiene una tienda allí, etc, etc. Pero tampoco hace falta que lo confirme, para mi está clarísimo.

kapitolkapitol

#40 ya también lo veo claro, porque he estado en ese estado (?) y lo he vivido muy parecido, pero afirmarlo pues tu sabes

de hecho lo dije en el video oficial de YT y tengo como 50 replys de gente insultandome jajajaja no veas la que formé en un momento

desde luego la ayahuasca es una forma bastante interesante de salir de una depresión como tenía kase.o

tiene en el disco otra alusión al yagé (como un puma puesto de yagé por accidente)

lo de que vivía en colombia me subía las posibilidades de que fuera verdad y si tu me dices que un colega tuyo lo sabe de primera mano pues más indicios (no puedo tomar esto como prueba tampoco, espero que me entiendas jaja)

eltoloco

#41 yo se cierto al 100% que mi colega estuvo hablando con él. No le dijo que la canción estaba basada en un viaje con ayahuasca directamente, ni si quiera le habló de la canción, porque todavía no era pública. Lo que le dijo es simplemente uno de sus sermones, que le ha pegado por dar últimamente incluso en los conciertos a todo el público. Según mi colega le dijo algo así como "no toméis drogas, abren puertas que después no puedes cerrar". Obviamente no hacía referencia a la marihuana, ni al alcohol ni a la coca.

Pero repite, basta tener una mínima idea de lo que es un "viaje" con alucinógenos o como quieras llamarlos, y al escuchar la canción sabes perfectamente de lo que habla. "Estoy saliendo ya de mi esqueleto, dejando el ámbito de lo concreto", "Números que se aceleran hasta la eternidad", "Me veo desde fuera justo en el centro de una gran esfera", "He tendido un hilo que me sujeta a la tierra para viajar tranquilo", etc, etc. El hecho de que todo el rato defina fractales, y el mismo videoclip..

D

#4 Arrodíllense ante el boss

D

#3

PasaPollo

#3 Algo similar: la Cumbia Epistemológica de Les Luthiers

D

#6 Vamos todos a estudiar epistemología.

Barquero_

#3 Flo doblando hombres y mujeres y viceversa... mucho flow
gabriel celaya?? me tocas la papaya!!


Herumel

#14 Paso de tener que verme casi un minuto de anuncios publicitarios, cada uno sus gustos...

f

#3 Sobre la expansion del universo desde que Einstein se tuvo que tragar sus palabras no hay debate en la comunidad cientifica lol.

FCatalan

#3

squanchy

#1 jaja pa ke kieres saber eso?

D

#1 Oh, dios, no, detente, o me veré obligado a hablarte de la diosa, el carro, las vías y tener pistis pero comprobar mediante el logos.

TarekJor

#1 Los mundos no fueron creados, se generaron, porque de la nada nada se puede crear?

(los Presocráticos, los tengo algo verdes)

Se agradecen, noticias como estas por lo que implican => Filosofía en las escuelas (papel) vencen a dogma y a Religión (piedra)

D

#18 El mundo para ellos siempre ha existido. No necesitaban creer en un comienzo del universo. Eso es una concepción más moderna.

TarekJor

#25 Sí, hoy día, con las hipótesis de los "Big Bang" cíclicos y la expansión-contracción del espacio tambien se camina en esa dirección.

Me resulta más plausible el "universo eterno", aunque los humanos como seres mortales "pensemos a veces en ciclos principio-desarrollo-final", la Naturaleza pienso tiene otros modelos.

Desde luego me parece una gran explicación para algo tan complejo, y que de alguna manera en aquella época hubieran llegado a esa conclusión "vía racional" me maravilla.

D

#29 me temo que confunde usted ser con realidad.
El no-ser es impensable porque desde el momento en que se piense es ser.

D

#30 La misma realidad se pone en tela de juicio por la mente que es. Que se lo digan a Berkeley. Es , es empirista y sin embargo es en una realidad que puede no ser.
¿ Y si sentirse ser es sólo un impulso eléctrico que genera nuestra experiencia empírica y nada más ?

D

#33 Y si sentirse ser es sólo un impulso eléctrico que genera nuestra experiencia empírica y nada más ?
Yo eliminaría el "y si..."
Eso es la consciencia. El producto de un sistema de impulsos eléctricos.
Y la consciencia individual es la que determina la realidad empírica.

De todas yo soy escéptico filosóficamente hablando. No creo que haya respuestas válidas verdaderas o que el ser humano tenga la capacidad de alcanzarlas

D

#29 Me sigue pareciendo un juego de palabras. ¿Por qué al pensar en un "no-ser" pasaría a ser "ser"? A no ser que la definición de "ser" sea "aquello que puede ser pensado" no veo la implicación lógica por ningún lado.

D

#31 Eres?

D

#31 porque si usted piensa algo que no es, automáticamente pasa a ser ya que usted ha dotado a esa esencia de categoría de tal; en su pensamiento esa cosa existe, por lo tanto esa cosa es. Que exista en la realidad sensible eso es otro cantar.

D

#35 Entiendo lo que quieres decir. Lo que yo entiendo es que el hecho de poder o no poder representar algo abstracto con nuestro cerebro, que al fin y al cabo no son sino neuronas interconectadas y trabaja en un sistema lógico limitado, no implica que algo "sea" o "no sea", definición por cierto muy vaga. Y ese para mi es el problema. Pienso que gran parte de la filosofía se basa en dilucidar sobre entelequias definidas de forma vaga. No solo la filosofía, ni toda la filosofía, ojo.

Pero en fin, quizá se debe a que tengo mentalidad científica. O que mi profesor de filosofía era un hombre repugnante que humillaba al que hiciera alguna pregunta en clase (¡¡gran paradoja!!).

D

#37 precisamente, que podamos representar algo le da características de ser.
Incluso para lo empíricamente experimentable como real, solo es así por la representacion que realizan en nuestra mente las neuronas interconectadad. Le recuerdo que el cerebro está plenamente aislado y que solo obtiene información para representar el mundo de forma mediada, gracias a los sentidos. ¿Ha oído decir que los sentidos son engañosos? Nada más cierto. Vivimos en una red de mentiras de los sentidos a partir de la cual debemos realizar una abstracción que resulte en la realidad experimentable.
En cuanto a que algo imaginado sea o no-sea. Lo imaginado existe, en la imaginación, sí, pero existe. Lo no imaginado no puede existir pues no tiene ningún tipo de entidad.

Por cierto su "profesor" no era tal. Nadie que no admita preguntas puede ser considerado profesor de nada. Se lo dice un apóstol de la duda.

D

Muy bueno, pero se nota que no encajan los labios con lo que suena.

C

Lo siento, pero los Troikadedra pillan las rimas de este pollo y las revientan cuando quieran.

eltoloco

#7 conocí a Troikadedra hace poco cuando un colega me puso el tema del Bar Cuántico, donde mezcla a Hitler, a Santa Teresa y a transexual en una historia subrealista en un bar. Para quien no lo haya escuchado:

D

#7 #16 ¡Qué cosa más loca, a ratos inquietante y buena! Mi día en Internet ha merecido la pena hoy. Ya estoy suscrito al blog.

D

#7 insulino dependiente es muy grande

D

Esta noticia me ha recordado a aquella otra en la que dos rusos llegaron a las manos y se apuñalaron por una discusión sobre Kant.

Que digo yo,que puestos a apuñalarse, qué mejor motivo que por algo trascendente y no por banalidades.

Hay filosofeno, hay meneo.

D

De Parmenides solo se ha conservado restos de un unico Poema:
...
Allí están las puertas de las sendas de la Noche y del Día
Enmarcadas por un dintel y un umbral de piedra.
Estas, etéreas, se cierran con enormes hojas
de las cuales la justicia, prodiga en castigos, posee las llaves.
Estas, al abrirse, produjeron un insondable hueco entre las hojas
...
Y luego también de aquella por la cual los mortales que nada saben
yerran, bicéfalos, porque la inhabilidad en sus
pechos dirige su mente errante. Son arrastrados,
sordos, ciegos a la vez, estupefactos, una horda sin discernimiento,

...
etc etc

Amonamantangorri

- ¿Si te hago un video de rap me pones sobresaliente, Victor?
- Vale.

D

¡Determinacióoon!

G

"Ser o no ser... esa NO es la cuestión" (Parménides, revisitado...)

D

Bueno, para ser "rap amateur" no está mal. Hay algunos trocitos que son... feos, aunque en general suena bastante bien y el tema está curioso. Ya poniéndonos esquisitos, me han sobrado escenas del videoclip con el chaval gesticulando, pero no se puede tener todo

Se lleva meneo