La tumba de un recién nacido encontrada en el castrum de la Legio VI es el primer enterramiento infantil documentado en un recinto militar romano en Hispania y revela que la vida cotidiana de las legiones era más compleja de lo que dictaban las leyes de Augusto
|
etiquetas: hallazgo , león , cuestiona , visión , campamentos , romanos , historia
Aunque no se permitía a los legionarios casarse, no podemos esperar que estuvieran 25 años de servicio sin formar parejas y tener hijos.
También habría artesanos que fabricasen armas, calzado y todas las cosas que necesitase la legión.
En no pocas veces un campamento romano terminaba siendo una ciudad. Como la misma León.
En las batallas además eran muy importantes los aguadores. Estos iban a buscar agua y la repartían a los soldados que luchaban con el traje de lata bajo el sol de agosto en campiña cordobesa, por poner un ejemplo.
www.meneame.net/m/cultura/descubren-peninsula-iberica-primer-enterrami