Hace 1 año | Por Meneador_Compul... a espinof.com
Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a espinof.com

Ruggero Deodato, director de 'Holocausto caníbal', ha fallecido a los 83 años. El guionista y director italiano se considera una gran influencia en el cine falso documental y found footage. 'Holocausto caníbal' fue tan polémica que también llevó a los tribunales a Deodato por la crudeza de algunas escenas que se pensaban reales. Esto le hizo muy conocido internacionalmente y la convirtió en objeto de culto para muchos aficionados y referente para los grandes directores que vinieron después, incluido Quentin Tarantino, Oliver Stone y Eli Roth

Comentarios

l

#2 #18 Sí?

M

#19 Sí, ese señor no tenía mucha consideración por los animales. Esa escena me temo que es real.

l

#29 #31 En la pelicula cenicienta con maribel verdu, y otra de almodovar fueron denunciadas por matar de verdad bobinos. Pero quedaron absueltos porque no son absueltos.
Ella confeso que en una cena le monto un pollo tremendo a uno que era cazador. Nomeloexplico.

Hay unas cuantas pelis en las que se matan animales realmente. Recuerdo un con Jorge Sanz de niños que matan el gorrino en vivo. Espero que no hubiese tomas falsas.

#33 Tampoco se ve tan mal cuando en Cazadores de mitos y similar se usa un cerdo u otro bicho ya muerto.
Yo intentaria que fuese una animal descartado que no se pudiera comer.
Me parece que eso animales no se pueden aprovechar para comer, porque se pierde la cadena del frio y demas.
Si no tener preparadoo un carnicero para aprovechar la carne cuanto antes.

No me gusta, pero si el animal no sufre mas que en un sacrificio normal y se aprovecha la carne, es objetivamente es casi igual.


#28 Lo metieron en la carcel porque obligo por contrato que los actores no aparecieran en los medios, para no despejar la duda de si murieron de verdad. Cuando estuvo en la carcel les pidio que aparecieran y estos que revocase la clausula

#19 #35 goto #29
Un youtuber español de cine dice que lo visito y se arrepintio mucho de lo de la tortuga que fue innecesario.

Aimfain

#2 Es una película que nunca he llegado a ver porque leí ese dato y... como que no me apetece...

prejudice

#41 Yo igual. Me da un poco igual la violencia siempre que sea de mentirijillas. Pero no disfruto lo mas mínimo con el dolor ajeno.
Estoy seguro que moriré sin ver esta película

montaycabe

#2 y ladel mono, fueron la justificación para poner "imágenes reales" en la caratula

#5 Por estas escenas todos fuimos a verla al cine

casius_clavius

#43 Todos no.

senador

#29 Encima con recochineo:

Deodato hizo un chiste con respecto a los sacrificios que ordenó ejecutar. “Yo no los maté, fueron los cuatro periodistas”, comentó, en referencia a los personajes principales.

No sabía que había matanzas reales de animales. Matar por diversión o por "divertir" no es de estar muy sano, por mucho que en los mataderos haya escenas peores, cómo pretende justificarse en esa entrevista.

BM75

#31 Estoy de acuerdo contigo, pero la peli es del 1980 y los valores morales con los animales no eran, desgraciadamente, los mismos que hoy.

Kachemiro

#31 a mi me parece una verdadera brutalidad. Pero también es verdad que dónde se rodó esa peli todos los días se matan animales asi para comer.
En Apocalypse Now también hay una escena real de sacrificio a una vaca..

No se.. yo nunca mataria un bicho y menos por un show, pero tampoco me parece tremenda diferencia que un animal muera en matadero para comer a que muera en rodaje para la escena y luego para comer..

senador

#33 Ya; pero, entonces, de ahí a justificar las corridas de toros hay un paso. La carne de toro lidiado también se aprovecha.

Kachemiro

#38 tienes bastante razón..
Quizá la diferencia sea que los toros son un espectáculo unicamente basado en la tortura y muerte de un animal. Mientras que el maltrato en esta peli es algo que acompaña la narrativa e ilustra la brutalidad que desarrolla la trama, pretendiendo ser además un falso documental.

Aun pareciéndome las dos cosas aberrantes son diferentes.
Los toros exhiben una violencia que su público gusta, aprueba y disfruta.
La violencia explicita en esta peli refleja la degradación moral de los personajes, pretende causar rechazo y dar asco . No trata de minimizar la violencia ni de atribuirle cierta belleza ni cualidades artisticas, como si hace la tauromaquia.

senador

#44 Gracias por la explicación; ya he dicho ahí arriba que la peli no la he visto (sé que me daría mal rollo).

M

#4 ¿Creo que lo único real es cuando cocinan a la tortuga? Lo demás es efectos especiales.

b

#4 La canción inicial, engaña bastante.

a

#4 En cierto diario progre, en lugar de llamarlo "autor" lo han señalado como "responsable" de la película:

https://www.eldiario.es/cultura/muere-ruggero-deodato-director-italiano-holocausto-canibal_1_9830801.html

u

#1 Yo la vi de chaval acojonado con lo que me iba a encontrar y luego no me pareció para tanto la cosa. Tendría que revisionarla porque solo tengo recuerdos vagos, lo que más recuerdo fue que me resultó un poco aburrida.

Atrydas

#9 Me pasó parecido, la vi de chaval y la peli técnicamente estaba bien, y el rollo falso documental era un punto a favor, pero se me hizo larga y aburrida. A todo el mundo que me preguntaba por ella les decía que mejor vieran "Tu madre se ha comido a mi perro".

#17 A poder ser merendando unas natillas durante el visionado.

Ehorus

#30 aquí uno que lo hizo......

#56 Yo churros mojándolos en chocolate lol

E

#1 para mí es una maravilla. Un poco bestia pero es de un realismo aplastante.

l

#16 Hay una escena en la que matan una tortuga con machete o algo así... Juraría que la tortuga muere realmente.

Supercinexin

¿Al final era falso? Recuerdo verla en el videoclub siempre que pasábamos los domingos por la mañana al volver de fiesta a.coger unas pelis para pasarnos la tarde en la casa de un colega fumando porros para bajar la resaca y las pastillas y el speed que nos habíamos hecho el sábado por la noche.

Qué tiempos aquellos.

Bueno, pues eso, que nunca alquilamos la peli porque joder, qué asco, ésto debe dar demasiado asco y encima es todo verdad, que es la cámara que recuperaron de uno de los exploradores. ¿No era así? Qué decepción.

joffer

#6 se te ve sano

Trolencio

#10 El buen deporte de los domingos...

Supercinexin

#10 Mucho más que cuando tenía 20 años. Y como yo, prácticamente todos los valencianos que conozco lol

l

#6 Holocausto de drogas malas.

BM75

#6 ¿En serio creías que se iba a explotar comercialmente una grabación con muertes reales?
¿En serio?

Supercinexin

#34 Sí. Siguiente pregunta.

l

#6 #34 Hacia el 98, un profesor de ética nos lo contó como si la historia fuera real. "Sí, que usaron grabaciones reales".

Alguna vez la han echado por la tele: menuda basura. Desnudos femeninos gratuitos, en general desagradable, y también racista.

juvenal

Esta y Apocalipsis Caníbal las recuerdo como de las primeras que vi en vídeo a principios de los 80. Vídeo que sólo tenía un amigo y que había que ir al pueblo de al lado para poder alquilar.

S

Las escenas con animales han envejecido mal (afortunadamente). También me gustaría saber más sobre el trato y pago que tuvieron los nativos que aparecen en la película. Me temo que tampoco debía ser demasiado bueno.

Desde el punto de vista estético la película es genial.

Desde el punto de vista de marketing, alguien fue un puto genio.

ElTioPaco

#23 #36 como "a serbian film" no la recomiendo a nadie con el corazón sensible, pero un final para los sádicos, similar.

devilinside

#52 Igual sí, pero en IMDB sólo sale la que te digo

j

#59 ya lo sé, Lo he buscado varias veces pero nada.

Eran documentales de esos que echaban antes en la 2 por la noche, que eran para adultos y mostraban la crudeza tanto de los animales como del ser humano. Creo que sería Documentos TV, pero no estoy seguro. Nada que ver con los vídeos edulcorados de hoy día, que parece que estén narrando una historia en plan disney.

S

La parte buena es que te contaba lo que hacían los civilizados y que se los merendasen como castigo casi era una obligación. Aunque fuese algo chapucero lo de las cintas de rodaje colgando como trofeo era muy buena idea...

b

¿ No le llevaron a juício, acusado de haber sido responsable de la muerte del reparto? ( Que luego se demostró que estaban vivos).

Ñadocu

#28 la mujer empalada, esa yo creo que es real. Y nunca más se ha sabido de ella.

Esa escena está demasiado bien hecha

D

#23 Almodóvar???

aporuvas

A mi me traumatizó un poco la verdad, la he visto unas cuantas veces en diferentes tiempos y solo puedo decir que es una puta maravilla aunque hay varias escenas reales…

j

Ese realismo es necesario para la conclusión final que da la película para concienciar sobre el morbo en los medios de la época.

Tesis hace una reflexión parecida.

Recuerdo un documental llamado "cazador blanco, corazón negro" que mostraba cosas parecidas a esta película.

Estas cosas pero reales hace 20 años las encontrabas en internet y ahora están más "escondidas" y fuera de los focos de los medios.

Ahora parece que si algo no sale en redes sociales no pasa.

D

#13 Tesis almodobar? Ni de lejos, donde ves similitudes? para mi este engendro es una basura se mire por donde se mire, no me gustaria que mis hijos vieran eso

j

#23 acaso has visto el final de holocausto caníbal?

Y es Amenábar. En Tesis también había sádicos que mueren a manos de sus víctimas, la diferencia es que no se iban a la jungla a dar rienda suelta a su locura.

ElTioPaco

#13 internet era más "tierra de nadie" hace 20 años.

Yo recuerdo los vídeos de decapitaciones reales a occidentales en siria, o videos de violaciones y asesinatos.

Siempre digo que internet se puede pasar por tres caminos, el porno monstruoso, el gore y la conspiranoia.

Hace 20 años había acceso a los tres contenidos en internet abiertos a cualquiera, ahora por suerte, solo a la conspiranoia.

Tristemente, yo alcance esos dos finales de internet hace mucho, ojalá pudiera borrar ciertos recuerdos.

devilinside

#13 Cazador blanco, corazón negro no es un documental. Es una peli de Clint Eastwood sobre el rodaje de La Reina de África

j

#39 había un documental titulado así a principios de los 90. Mostraba a cazadores que se encargaban de expulsar a indígenas de la selva.

casius_clavius

#13 Desprender la cara de un tití con un machete no lo veo necesario para nada. Es una salvajada a la que no encontré explicación. Me indignó tanto que cualquier mensaje de la película quedó borrado por esa y otras escenas de la película.

supervillanoDeAlquiler

lo único bueno que tuvo la peli fue su tema musical principal, ese si se me quedó grabado.



La peli llamaba mucho la atención en videoclubs y foros de los 2000s y de hecho presentaba una sinopsis interesante, para ser una pelí de calidad realmente pésima llegó bastante lejos, como la bruja de Blair.

Álvaro_Díaz

Descanse en Paz, aunque Terrifier es más gore, fuerte y brutal, sobre todo la 2 que han sacado este año recientemente para el que le interese el género,

boodix

Increíble peli

D

Un tarado menos!

Trolencio

#11 No lo creo, tú sigues aquí.

D

#14 no eres nada listo, sí eramos 2 tarados y uno deja de tararear, hay un tarado menos ingeniero!