Hace 5 años | Por numero a es.greenpeace.org
Publicado hace 5 años por numero a es.greenpeace.org

En Greenpeace han analizado el estado de la movilidad y la calidad de los planes de movilidad de varias ciudades españolas para conocer su grado de compromiso con una movilidad más limpia, segura y socialmente equitativa. Bilbao es la ciudad mejor valorada en movilidad gracias a un diseño urbano centrado que favorece los desplazamientos a pie.

Comentarios

milkarri

Basicamente por que Bilbao esta metido en un agujero y no han podido hacer urbanizacion a lo ancho y largo, si no que han tenido que ir buscando huecos en el poco suelo urbanizable disponible que le queda.

Vamos que no es un acierto politico si no mas bien una consecuencia positiva por la situacion geografica.

neo1999

#1 Otra muestra mas de que hacer más eficiente el tráfico rodado en la ciudad no es necesariamente algo positivo.
Es mejor dotar de una buena infraestructuta de transporte público que te lleve de un lado a otro casi tan rápido como el coche y con una alta frecuencia de tránsito.

D

#1 deja de decir gilipolleces, que estas haciendo el ridiculo.

milkarri

#9 cry

D

#12 kiss

lecheygalletas

#1 Bueno, eso, y que la mitad de los impuestos que recauda el Gobierno Vasco acaban en la gran bilbao.

D

#1 Ya, tienes toda la razon, hacer el Metro, el Tranvia, la circunvalacion Ugaldebieta, el tunel de Artxanda, el puente Euskalduna y etc. no ha causado ningun efecto, en Bilbao el trafico esta bien por que le llaman el Botxo.

lecheygalletas

#8 Pero ¿han pagado la cuota de greenpeace de este listado mes?

D

Y a Alfonso Gil le han caído hostias por todos lados en estos 4 años cuando lo ha hecho (en términos de movilidad), creo que bastante bien.

ElRespeto

Pontevedra, considerada internacionalmente en la última década como la mejor ciudad peatonal del mundo, no aparece en esta lista. LOOOOOOL

desobediente

#4 solo lo han hecho con 12 ciudades. además, no solo han tenido en cuenta la peatonabilidad, hay más factores.

Para elaborar esta clasificación se han analizado cada ciudad a través de un conjunto de indicadores relacionados con su oferta de transporte público, su red de vías ciclistas y calles peatonales o su nivel de contaminación y ruido, entre otros.

ElRespeto

#7 Pontevedra no es solo peatonalidad, no he afirmado solo eso. Su nivel de contaminación o ruido son de los más bajos de España, por ejemplo.

D

#7 Estar al corriente de la cuota con Greenpeace es uno de "entre otros"

Sr_Atomo

#4 Ni tampoco ninguna ciudad de Castilla y León, que es la Comunidad Autónoma más grande de Europa (o la segunda); ni Extremadura; de Castilla-La Mancha ponen Albacete y de milagro...

Un despropósito de noticia, la verdad...

Cantro

#4 si no la evalúan no puede aparecer en la lista

a

No me cuadra nada la posición de Sevilla, que tiene una posición belicosa contra la micromovilidad y los vehículos de movilidad personal, con la peor regulación de Europa

L

No se cómo lo han hecho pero seguro que no han pisado Bilbao, ni andando, ni en bici

j

Pero si Bilbao esta construido a lo largo de la ria e ir del casco antiguo mas alla del Gugenheim por ejemplo es un dolor a pie.

D

#6 Y si le duele ir del Casco Viejo (Antiguo es el de Donosti) que vaya en Tranvia que tiene varias paradas, en Metro (dos estaciones), por ejemplo.

D

Vale. Ahora que Greenpeace intente asistir a un mitin del PP, con todos los Bildu haciendo doble hilera con bates ("Hostia, jefe, no, que es mi palillo de dientes"!) Y me lo cuenten luego