En una cueva adyacente a un antiguo cementerio cerca de Beit She’arim, una antigua ciudad judía del norte de Israel, se encuentra una enorme losa de vidrio -aunque de apariencia pétrea- de aproximadamente 2 metros de ancho, 3 y medio de largo y 45 centímetros de espesor. Pesa 9 toneladas. La datación dice que tiene 1.600 años de antigüedad y en principio estaba destinada a ser materia prima para la fabricación de recipientes, vasijas y objetos diversos, pero algo salió mal.
|
etiquetas: israel , losa , vidrio
.Trabajo para años había ahí...
¿De cuanto es la pieza? de 56 kilovasijas y 5 vasos de chupito
- Oye, Jacob, que está aquí el tochaco este de hormigón
- Na, ahora viene mi primo Abrahán con la excavadora y lo saca.
- ¡Dale, Abrahán, dale potencia!
Nada y aquello que no tira ni de coña y deciden dejar el tochaco "de hormigón ahí en mitad de la sala del museo. Luego años más tardes unos fulanos de un museo y una universidad yankis pasaban por allí y dicen: ¡Coñó, mira lo que hay aquí, lo que estábamos buscando!
Yo creo que los que hicieron el museo sabían que aquello tenía que ser "algo" y por eso lo dejaron ahí.
A 2,49 gr/cm3 de densidad del vídrio según la Wikipedia nos salen 7843500 gr. Es decir, casi 8 toneladas.
Siendo un vídrio fallido y con un montón de impurezas no veo descabellado que pese 9 toneladas como dice el artículo.
#9
Espero no haberme confundido en los cálculos