Hace 9 años | Por bonobo a noticieros.televisa.com
Publicado hace 9 años por bonobo a noticieros.televisa.com

Y lo hace en el 186 aniversario de su nacimiento en Yásnaya Poliana, Rusia con un doodle interactivo en el que la primera imagen muestra al escritor con hoja y pluma iluminado por una vela.Este martes, Google rinde homenaje al escritor ruso León Tolstói, autor de obras como Los Cosacos, La guerra y la Paz, Anna Karénina, Confesión, La muerte de Iván Ilich y Resurrección.Con un doodle interactivo, la empresa de Mountain View recuerda el 186 aniversario del nacimiento, en Yásnaya Poliana, Rusia, de Lev Nikoláyevich Tolstói, considerado como

Comentarios

N

Yo me estuve acordando de él toda la película de Anna Karenina cuando me metí a verla, sin saber donde me metía.

ElPerroDeLosCinco

#2 Esa peli era un tolstón.

bonobo

Lev Tolstói (1828 – 1910), el autor ruso más universal, fue un anarquista de corte cristiano. Vegetariano, defensor del esperanto, amigo de Proudhon y Reclus, defendió la vida sencilla dentro de la naturaleza, la no violencia y la libertad del individuo. Criticó duramente al Estado, a la Iglesia, a la Justicia, al Ejército y a todo tipo de autoritarismo. Fue excomulgado por la Iglesia rusa. Noble de nacimiento, repartió sus propiedades entre los campesinos y se dedicó a la instrucción del pueblo poniendo en práctica sus teorías pedagógicas antiautoritarias.