Hace 1 año | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a epe.es

Trabajan en las sombras, no aparecen en los periódicos, no están en la foto de la entrega de premios, sus nombres no se conocen: venden su pluma e imaginación para que otros se lleven la gloria. Muchos de ellos, ya sea por vergüenza, porque temen perder clientes o porque están sujetos a pactos de confidencialidad, se esfuerzan por mantener el anonimato. En el mundo anglosajón y en Latinoamérica se los conoce por el anglicismo de ghostwriters, o escritores fantasma, mientras que en Francia, Italia y España, se los llama negros.

Comentarios

Pacman

En castellano se les denomina "negros"
Teniendo esa palabra, para que usar anglicismos? You know.

fidelet

#1 Como el negro de Ana Rosa.
Y después estaba el que le escribía los libros.