Hace 2 años | Por --689162-- a lahaine.org
Publicado hace 2 años por --689162-- a lahaine.org

Jesús de Nazaret vivió en una época de turbulencia política. En las páginas de los Evangelios, que son nuestra fuente principal de información acerca de él, se dice esto alto y claro. Pero nunca sale a la superficie. Lo último que querían los escritores de los Evangelios era implicar a la política. Querían sacar a Jesús de su situación histórica real y transmitir un mensaje universal, que pudiera aplicarse a cualquiera. Por encima de todo, no querían vincular a Jesús con el destino del pueblo judío que, en el momento en que se escribieron.

Comentarios

TheIpodHuman

Me entro una duda, ¿Jesucristo era miembro del Frente Judaico Popular o del Frente Popular de Judea?

D

#2 Iban en coalición en Judea sí que es pot

devilinside

#2 Disidentes

Kamillerix

Sobre Cristo son todo dudas, pero de lo que no hay dudas es de quién "montó" el cristianismo: Pablo de Tarso, el del fervor del converso (se pueden hacer paralelismos interesantes a lo largo de la Historia ).

D

#11. Pablo supo ver la oportunidad de mercado, entendió las necesidades del cliente potencial, abrió nuevos mercados e incluso se quedó con el negocio de posibles competidores (Juan el Bautista).

Amansar pobres prometiendo recompensas post mortem cobrando a los ricos por el servicio. Quizás por eso el comunismo les estorba tanto.

currahee

Cristo fue un disidente y montó una secta (o se montó a su alrededor). Fue un revolucionario e iba en contra del poder establecido. Por suerte para él y para su memoria, estuvo en el lado ganador bueno de la Historia y a día de hoy es visto como un héroe y un modelo a seguir. Si las cosas hubiesen sucedido de otra forma, quizás hoy sería recordado como un antisistema o un terrorista.

Como decía SKA-P, fue "el primer hippy de la humanidad".

P

#3 esa es la interpretación de Puente Ojea : su muerte en la cruz es propio de los rebeldes zelotes . Cieto que poco tiempo después el cristianismo no puede considerarse un ideología rebelde; Flavio Josefo fue agredido con una piedra cuando intentó alcanzar un acuerdo en la toma de Jerusalen y Josefo fue reivindicado por los cristianos, lo que refleja el espíritu del judaísmo en la época.

manbobi

Si Jesucristo hubiera sido punky se habría llamado Jesucresta.

Socavador

Disidente!!!

D

#6 si tú lo dices así será. Tiene pinta de discusión infructuosa

palocatu

#12 Sí, bueno, también se ha escrito mucho sobre Sherlock Holmes

palocatu

Que gracia me hace la gente que escribe sobre Jesús como si fuese un personaje histórico de verdad.

D

#4 por esa regla de tres Alejandro Magno o el cid no existieron, no?

palocatu

#5 No sé que regla de 3 aplicas. De el Cid y de Alejandro Magno hay documentación y pruebas de que existieron y fueron reales(aunque se conozca más sus leyendas que la realidad). De Jesús ni siquiera hay testigos.

Nyn

#6 Tampoco es tan raro que Jesús existiera, si se ha escrito tanto es fácil pensar que sí fue así. Otra cosa es que creas que es el hijo de Dios, los milagros y demás.

Spirito

#4 Puede que existiese realmente, y si no él mismo, otro parecido. De hecho, a lo largo de la historia podríamos hablar de varios "Jesús" reales que antes y después pensaban y practicaban aquello de "no hagas a nadie lo que no quieras que te hagan a ti".

Jesús es más bien un símbolo, una utopía, del que muchos han creado un negocio muy lucrativo haciendo justo lo contrario.

Casi cualquiera de nosotros estamos más cercanos a ese Jesús (histórico o mítico) que la inmensísima mayoría de obispos, patriarcas, pastores y demás vive-del-cuento.

palocatu

#7 Da igual que existiese o no. Los movimientos cristianos (o pre-cristianos) si existieron en la época tanto que un cristiano llegó a emperador. Pero estos artículos me recuerdan a esos belgas que votaron en su parlamento si Tintín era de izquierdas o de derechas.

roybatty

#7 Jesús es más bien un símbolo, una utopía, del que muchos han creado un negocio muy lucrativo haciendo justo lo contrario.

Y por eso no debería considerarse como un personaje histórico de verdad